REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

jueves, 3 de enero de 2019

Artificios virtuales........Imagina


Artificios virtuales
Hasta la fecha, parecía que nunca había sido necesario, falsear la naturaleza, para buscar en ella otra verdad, que ofreciere una variedad diferente, en la poesía humana. Porque con un refinado análisis lográbamos traducir la contemplación y el sentir en las diferentes concepciones que se cultivan en el alma.
Desde el surgimiento del impresionismo virtual, con la definición apresurada, obscena que oculta la naturalidad, y que acompaña a este impulso comunicativo de desarrollo, en el actual movimiento populista, es hasta la fecha, el ejemplo definitorio con un carácter claro y terminante, y de alguna forma, puede entenderse que su fin, es llegar a intentar lograr un efecto pleno, rápido y decisivo, que no solo va llegar, a corresponder a un movimiento psicosocial previsible, si no, a uno nuevo a proveer.
Deberemos tener en cuenta, que esta opción, siempre resultara ser una cuestión de detalle, aunque no de espíritu. Sin olvidarse, que es el resultado siempre de un improvisado e imaginativo impresionismo virtual, en cuanto a la ejecución rápida de imágenes, presencias, en cuanto a la tonalidad del tono, y en cuanto al intento, de llenar el espejismo en la demostración de alguna interesada verdad.
En su desarrollo, la realidad de la expresividad de la forma individual, no se precisa, porque también el color no se debe detallar, lo único que es necesario, es que el espectador se meta en ese círculo y participe de su propio pánico, y entonces es cuando, tan solo, se observara y se verá la síntesis de aquel generado tono tranquilo y general sin colorismos divinos y sin las determinantes naturales tintas, que alberguen el despertar de cualquier artificio extratemporal.
¿Imagina, cuál es el paradigma de la ausencia virtual ?

No hay comentarios:

Publicar un comentario