REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

jueves, 19 de noviembre de 2020

Estereotipo artificial no constituyente..... Chillout #8


Estereotipo artificial no constituyente.

Los estereotipos son estructuras que el ilusionista pretende que se almacenen en nuestras creencias y expectativas sobre la “nueva normalidad”, y sin percatarse manteniendo con las mismas características, la incorrecta posición de algunos específicos grupos sociales.

Está claro que a río revuelto, los estereotipos a veces pueden dirigir nuestro comportamiento social e incluso gobiernan a menudo qué información buscamos, prestamos atención, y recordamos.

Con la misiva, es posible que el presidente o el propio cogobierno, quiera adormecernos, ilustrando su justificante. Pero inconscientemente se seguirá reafirmando en su absoluta ceguera, dado que son los ciudadanos los que están tachando de escándalo artificial ese autentico palmarés, ya que en realidad sólo existen tres mecanismos que inciden en sus actitudes embusteras y discriminatorias:

·        Continuos prejuicios por actitudes de carácter afectivo, dado que no admite ni consiente críticas.

·   Perseverancia en la utilización de estereotipos, no visualiza la realidad y eso indica problemas cognitivos.

·         Sostiene continuas actitudes discriminatorias en su comportamiento.

Sabemos que resulta evidente que los prejuicios suelen definirse como unas actitudes negativas hacia un determinado grupo social o hacia una persona percibida como miembro de ese grupo, pero ahora se evidencian hasta en su propio idioma.

Insistir en la continua perseverancia de algunos estereotipos es una característica de valor asociada a una categoría cognitiva que intenta sea usada por los perceptores para procesar información difusa sobre toda la ciudadanía, incluso por los miembros del grupo de cogobierno.

El espectáculo es la continua actitud discriminatoria que es siempre la parte más visible, es decir es el comportamiento del prejuicio, donde la forma y manera en el tratamiento desigual desfavorecedor a un sujeto o grupo, como consecuencia de la patente personal en esos prejuicios.

Y en la base de la discriminación por propuestas de opinión ajenas o bien de los grupos denominados constitucionalistas, quedan siempre contenidos en estos tres mecanismos.

Sin embargo conviene recordar que existe una cláusula antidiscriminatoria abierta en el artículo 14 de la Constitución Española que establece lo siguiente: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Pero también deberían interpretar el principio de igualdad material en determinados aspectos de la educación no contemplados tal como resulta el propio rechazo a la educación especial, no manteniendo el contenido en el artículo 9.2, como un precepto que debiera comprometer la acción de los poderes públicos, a fin de que pueda alcanzarse la igualdad sustancial entre los individuos, con independencia de su situación social y en los que se puede imponer la adopción de normas especiales que tiendan a corregir los efectos dispares que, en orden al disfrute de bienes garantizados por la Constitución.

Donde se sigan la aplicación de disposiciones generales en una sociedad cuyas desigualdades radicales han sido negativamente valoradas por la propia norma fundamental.

 


miércoles, 18 de noviembre de 2020

La lealtad no es disciplina generacional.....Les Choses De La Vie

La lealtad no es disciplina generacional.

En la actualidad el fraude electoral se singulariza sosteniendo la propia irregularidad en el uso de sistemas informáticos que son gestionados desde plataformas que ofertan algoritmos con calidad inmediata en el quita y pon, son productos de profundidad y de dudosa oferta. Aunque pueden ser un resultado más,  no te garantizan el tiempo, es sencillamente un producto más del mercadeo tecnológico de productos de evasión.

Este tipo de fraude informático, hasta la fecha se han venido refugiando en el estatus de desenvolvimiento que la globalización informática procuraba hacer desvanecer, para  dificultar cualquier forma en el rastreo de la intromisión, que pudiera converger en esa dirección.

Recientemente se ha señalado como un foco en Dominion y Scytl  y parece ser que no es casual, dado que poseen vinculaciones con regímenes totalitarios no amparados democráticamente, con empresas  de software en algunas elecciones de diferentes países donde parecen se han venido ejerciendo maniobras, Smarmatic, subsidiaria de Dominion Voting Systems, es compañía encargada de las elecciones americanas.

La correlación de la verdad, es una sospecha en justicia, y efectivamente ya están causando a líderes de algunos otros países cierto nerviosismo para lo que supondrá un futuro terremoto político.

Alguna empresa como Smarmatic, fue usada en las elecciones americanas en varios estados, y han empezado a constatar que hay cada vez más confidentes, son trabajadores de la propia empresa que van a relatar cómo se manipuló digitalmente los resultados. "La evidencia va a ser irrefutable. Las máquinas de Dominion fueron creadas originalmente en Venezuela y pagada con fondos externos.

Dominion es una compañía propiedad de otra compañía llamada Smartmatic, a través de una empresa intermediaria llamada Indra, esta se trata de una empresa multinacional española que ofrece servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, muy apropiada a generaciones de sonidos silenciosos.

Y al final resultará ser el esclarecimiento de los mismos trileros en el quita y pon.



 



martes, 17 de noviembre de 2020

El derribo del Ingenio de Sánchez....Conmovedor


El derribo del Ingenio de Sánchez

Seamos serios el misterio de la verdad y las “fake new” que se refiere Pedro Sánchez, nunca podrán luchar contra la difusión de responsabilidades, aprehensión del sistema y la denominada ignorancia pluralista celaá.

Reconoceremos que la rápida evolución de Internet permite que plataformas específicas aumenten silenciosamente en la interacción social humana.

Si bien es cierto, ahora resultaría tentador buscar un simple efecto de la pandemia dentro de redes sociales, en las que puedan describir el bienestar, reconozcamos que la política se explica mejor mediante la diferenciación entre el uso que promueve la conexión social y el uso que no promueve la citada conexión.

Teniendo en cuenta que gran parte de estos principios resultan correlaciónales, deberíamos prohibir cualquier afirmación absoluta de que este marco se sostiene por una validez causal, dentro de las premisas del procedimiento regulatorio de actuación contra la desinformación.

Las características particulares de cualquier sitio de la red social dada pueden ser irrelevantes ya que el uso de una determinada plataforma aumenta o disminuye, al intentar centrarse en cambios en el comportamiento y la motivación.

El marco de comportamientos de conexión interpersonal tiene otros beneficios más allá de las contradicciones esclarecedoras para los modos de actuación y diferentes cometidos. Porque explicar con una psicológica básica sobre la interacción social humana, esta debe tener en cuenta las diferencias individuales, como la autoestima y la ansiedad social.

Sin embargo, para poder ser consistente con la suma de la investigaciones efectuadas. El gobierno debería ser más serio y considerar entender que la función de monitorización y vigilancia, será un nuevo obstáculo para acercarse a la sociedad.

Resultando justificativo esté, como un criterio para las nuevas generaciones como otra campaña más, de esa moda generacional de socialización pandémica comunista, y que sencillamente superaran por su propia propaganda, por la ausencia de los términos vehiculares, que serán psicológicamente encriptados por ellos mismos.

Porque intentar investigar con una filosofía de pescadero, no será el infierno del pescador, porque el propósito y seguimiento de todas las asociaciones positivas entre el bienestar y el uso de los lugares o plataformas dentro de las redes sociales es sencillamente averiguar y perderse en que suelen estar vinculadas a los beneficios de una mayor conexión.

Circunstancias como ocurren con el apoyo social, todo este seguimiento resultaría una ética con semejanzas a los antiguos poderes descritos como imperialistas de los emperadores chinos.

Mientras que interferir en alertas tempranas por las asociaciones negativas entre el bienestar del entendimiento y el uso de los sitios de redes sociales, es agitarse y marlasquearse con prontitud, porque observaran que siempre van de la mano con comportamientos que no ayudan a satisfacer las necesidades de aceptación y pertenencia de los usuarios, será la bobería de pretender regular estos mecanismos de intercambio de información.

El marco de comportamientos de conexión interpersonal tiene otros beneficios más allá de las contradicciones esclarecedoras de las robles margaritas, para los modos de actuación y diferentes cometidos. Porque explicar con una psicológica básica sobre la interacción social humana, es entretenerse en los diferentes `patrones de comportamiento social.

Al final el funcionamiento del ingenio y la duquesa actuación, es carente de herramientas constructivas que fomenten relaciones saludables, porque los investigadores deben centrarse en identificar otros comportamientos beneficiosos y perjudiciales para los usuarios de estos sitios y difundir este conocimiento para informar sus acciones y decisiones.

Para llegar a explicar con psicológica básica sobre la interacción social humana, no hace falta quedarse calvo pensando, solo debe tener en cuenta las diferencias individuales, como la autoestima y la ansiedad social.



domingo, 15 de noviembre de 2020

Ensoñación de Celaá...profundo sentimiento


Ensoñación de Celaá

Este gobierno intenta artificialmente mantenerse con una continua alteración del presente, dado que como también existe una competencia más fuerte entre los intelectuales, sabe que oprimiendo y desinformando, todos aquellos que guardan silencio sobre el futuro simplemente pierden silenciosamente.

Como en estos dos últimos años la política de hoy, es imposible sin una idea clara del futuro, los intentos de proponer en cambio la fórmula “conmigo todo será inquietante como la república”, no funcionan, ya que se reconocen como épocas de estancamiento y con el mito de un eterno retorno a tiempos de disputas fratricidas. 

En las empresas, el negocio de hoy también es imposible sin vender la idea del futuro, y si a la vez se presenta su rechazo, como ignorar el turismo, o regular propiedades o alquileres, detiene inmediatamente el consumo moderado. Y en palabras contrarias u oposición, basta con expresar cualquier idea seria y favorable del futuro, y la gente comenzará inmediatamente a vender bienes que les permitan corresponder mejor con él. 

Además, es preciso sostener los pilares de apoyo básico de las familias como es la educación, como materia orgánica e ingeniería espiritual, y parece que es la última de las artes humanas, que todavía está tratando de edificarse apelando a una supuesta verdad superior. 

La literatura, la música, el teatro, el cine, y todas las artes plásticas hace tiempo que abandonan estas circunstancias, y la educación tendrá que seguirlas y construirse a partir de la idea de experimentar con las personas, en el diseño de un espacio de transición de online a offline y viceversa, aunque todavía ahora no está muy claro cómo será la implicación y conjugación de las instituciones para el resultado.

La educación no es bulo y no se crea para la autoexpresión de un gobierno de paso, sino como acervo para ofrecerla a los demás. Observando que en ocasiones, no se puede corresponder directamente con igualdad a los demás, por el propio entorno de convivencia, dado que no es como la ropa, y no se adapta a todos por igual, de aquí que exista la educación especial. 

Por lo que debemos considerar que la educación se adapta a las personas a través de programas y construcciones ideológicas. Así que de poco puede servir, juntar a niños y niñas en colegios, y separarlos propiamente en los dormitorios.

Aunque no somos conscientes de ello, es una figura de no entendimiento social, con una diferenciación arcaica y poco relevante para el original desenvolvimiento ajeno en el futuro.

En el maltrecho futuro de hoy, todos trabajan con la verdad del sentimiento, y los derechos de la experiencia interior.  No existen, ni tienen reglas estéticas prescritas, y no apelan a la autoridad externa.

Ahora la educación aguanta con sus últimas fuerzas. Y precisamente para resistir, las familias intentan construir sus miradas en tal o cual forma de fundamentalismo familiar y social, es una búsqueda silenciosa de una fuerza e inspiración superior, en la que poder apoyarse contra esa maldita, caprichosa y sucia creatividad.

El fin de la educación no es crear círculos de entorno político, consiste en unir a las personas con un sentimiento, las personas se convencen de la verdad de sus sentimientos cuando descubren que otros están experimentando lo mismo, entonces la experiencia interior se convierte en el significado, la significación solidaria de la vida. 

Pero esto significa que una persona consume las experiencias de la sociedad, o incluso que la sociedad se consume a sí misma. En consecuencia, la educación no adquiere importancia en absoluto, es un tema sin importancia. Le interesa ese proceso social, esa experiencia de sociedad, que logra provocar y organizar en sí misma y en su alrededor.

Llegasteis y marchareis como la pandemia.



sábado, 14 de noviembre de 2020

Cuando la normalidad sea futuro......Tormenta


Cuando la normalidad sea futuro

El equivalente económico de la libertad individual, como saben, es la propiedad privada. En una perspectiva mundial, desde el punto de vista del desarrollo futuro, observaremos aumentar la importancia de la propiedad. 

Siempre ha existido el estudio del futuro, con su propio conjunto de temas: filosofías, invenciones, economía, y políticas del futuro. Ahora para querer obtener una imagen del futuro estaría basada en el desarrollo tecnológico y económico.

Mirando hacia el desarrollo territorial y urbanismo, acogiendo los principios de: sostenibilidad, multifuncionalidad, espacios públicos, implicación, comunidades, y resiliencia. En realidad no es más que un barniz basado en la idea de la unidad de la ciudad sin superponerse como objeto territorial físico y la ciudad como sociedad. 

Ahora los principios en desarrollo urbano, rural y reto demográfico, trabajan en el paradigma del futuro como presente extendido, donde en entidades y en la metrópolis toda las situación cambia todos los días, pero nada cambia. 

Se empieza a estimar que una ciudad sana ahora se considera compacta, con fronteras fijas, y si crece, significa que está enferma y con algo que no es del todo decente.

El concepto de crecimiento como bien en el desarrollo territorial del futuro, es una consecuencia de la idea de progreso. Anteriormente, este no era el caso, incluso Aristóteles no creía que la economía debería crecer por alguna razón, y después de él toda la Edad Media lo creía. 

Pero pensemos que el crecimiento es necesario, porque hoy, entre la gente decente, se acostumbra pensar que el progreso es bueno. Las pruebas podrían ser que vivimos más tiempo, el crimen ha disminuido, la educación hasta la fecha ha aumentado, las mujeres han ganado derechos, los ricos han perdido privilegios, y parece que todo terminaba con la satisfacción de todos.

A contra punto, la asociación del Banco Mundial integrada por 189 países, hace estimaciones sobre el desarrollo urbano en el mundo, en que expresa que más del 50% de la población vive en zonas urbanas. Y adivina para el año 2045 un aumento de 1,5 veces, pudiendo la población llegar a 6000 millones de personas.

En esta situación estaríamos hablando de casi el 90% de la población mundial serian habitantes urbanos y, por lo tanto, se debería actuar con rapidez para intentar planificar el crecimiento del futuro, de los asentamientos dado que parece querer estar ubicado de alguna manera en las ciudades, y del desarrollo del sector primario agrícola y ganadero.

Porque tal vez la base para pensar en el futuro de la humanidad es seguir considerando la reducción de las carencias. En el pasado, la humanidad sufrió principalmente por la falta de alimentos, salud y seguridad; y estas anomalías ahora se han reducido sustancialmente.

Hoy mueren más personas por comer en exceso que por hambre; las guerras clásicas parecen ser cosa del pasado, parecen sustituirse por biológicas. Esto no significa que las necesidades básicas de las personas estén satisfechas y cubiertas, significa que ya no son los mismos motivos para prevenir y seguir adelante. El desarrollo de la humanidad con otros diferentes desafíos está en la agenda, y ese es el problema.

De momento los alimentos en la ciudad no escasean, pero no se puede decir lo mismo de los alimentos saludables y seguros. Lo principal es que la ciudad es un lugar que precisa de una ingeniería dialógica, dado un cronotopo agudamente deficiente; hay una terrible falta de espacio en la ciudad, de ahí las demoliciones, renovaciones, con la expansión de fronteras, y se produce simultáneamente una terrible falta de tiempo, ya que se requiere cada vez más para superar el espacio. 

En realidad, todas las reflexiones sobre el futuro en el desarrollo de la ciudad, rascacielos, calles multinivel, nuevos sistemas de transporte, nuevos sistemas de vivienda + trabajo + ocio, con minimización de movimientos, todo ello tiene como objetivo suplir las carencias. 

Entonces, podemos decir que si el mundo continúa desarrollándose en condiciones donde carece de escasez, así mismo es decir que la ciudad y el mundo se desarrollan en diferentes direcciones, dado que tienen diferentes perspectivas y diferentes problemas. Aunque pueda sonar bastante absurdo, pero no lo es. Valdría la pena al menos considerar e identificar los puntos de divergencia.

A veces pensamos que es correcto si la economía crece alrededor del 3% anual. Si es menos, de alguna manera nos preocupamos por el espectro del estancamiento, si es más por la especulación, pero un valor de tres, esto se considera como lo que se necesita. Nos dará un aumento en los ingresos del 3% anual, la inflación en el mismo 3%, la tasa de interés más o menos igual, donde todo se precisa ajustar con mucha precisión para un crecimiento sin romper el techo.

Pero si una ciudad crece por encima de un 3%, puede llegar a considerarse como un derroche de recursos, una consecuencia del populismo político y un desastre moral. 

Aunque en la ciudad todo es diferente, algunas personas de la sociedad, con convicciones en seguimiento de totalitarismos tal vez, no está en contra del progreso en general, pero se opone tajantemente a enfrentarlo, sin darse cuenta que la principal tendencia en el desarrollo progresivo del mundo es un aumento de la libertad.

 


 

 


viernes, 13 de noviembre de 2020

Siglo de seducción...Deep Feelings


Siglo de seducción

La vehicular filosofía como siempre hace, vuelve a comercializar difundiendo en los últimos tiempos unas nuevas tendencias y así una nueva ola de términos relacionados con el sexo se ha filtrado en nuestra conciencia cultural.

El año pasado, algunas redes sociales agregaron nuevas orientaciones sexuales, con el resultado de que puedes elegir entre hasta tres de las nueve opciones: heterosexual, gay, lesbiana, bisexual, asexual, demisexual, pansexual, queer y vacilante.

Demisexualidad significa que uno debe sentir una profunda conexión emocional con el otro antes de que surjan sentimientos sexuales. Donde los sapiosexuales son aquellos que se sienten atraídos sexualmente por el intelecto de una persona, no por su apariencia. Y para un pansexual, el género no importa cuando se trata de atracción sexual, romántica o emocional hacia otras personas.

Es probable que poder conectarnos a la tecnología realmente nos ayude a conectarnos entre nosotros y también sentirnos menos aislados, menos deprimidos y más apegados.

Porque ahora la sexualidad no se limita a las interacciones entre personas. Puede aplicarse a nuestra relación con los teléfonos inteligentes. Donde la sexualidad digital está ganando impulso, lo que simplemente significa que una persona está adoptando formas de sexualidad mediadas tecnológicamente. 

Esto puede sonar un poco extraño al principio, de hecho, muchos de nosotros ya estamos, por así decirlo, en la acción, si se cuentan las aplicaciones de sexting, pornografía y citas.

Por ejemplo, muchas personas ahora están interactuando con la inteligencia artificial de los chatbots. Ahora con determinadas aplicaciones puedes crear una conexión emocional real, reír o convertirte en un verdadero amigo con una inteligencia artificial que es tan buena que casi parece humana.

Bajo las circunstancias de la pandemia el afirmamiento digital, se está acelerando con la segunda ola de este movimiento tecnológico, en el que casi no se requiere contacto humano.

Ahora hay otro mundo oculto, más profundo, más inversiva de la sexualidad digital. Imagíneselo juguetes sexuales con inteligencia artificial, robots y realidad virtual para divertirse. Aunque muchas personas todavía estigmatizan el concepto y lo perciben como estar relacionado con un robot sexual

Nuestra pregunta sería si el desarrollo de las tecnologías sexuales significara la muerte de conexiones reales con la gente en general, y pueden resultar realmente tan malo.

En oposición ha nacido otro movimiento, que parece atraer a otras personas, donde el planeta es su patio de recreo, y adoptan un enfoque completamente diferente, estrechamente relacionado con el mundo natural. 

Este fenómeno social se define como  de eco-personas, y se refieren que aman el planeta, aman hacer el amor con el planeta, son naturistas que no necesitan ropa, que solo quieren flores, belleza, naturaleza, viento, magia y espiritualidad. Solo atienden a un espectro de experiencias sensoriales y / o sexuales que ocurren en la naturaleza o con la naturaleza.

Es el nuevo arte de seducción, es la llamada eco-sexualidad, la idea es que intenta respetar la relación natural entre las personas y el planeta, intentando amar la tierra como si fuere un amante y demostrando a la naturaleza el amor que se merece con una amplia gama de comportamientos ecosexuales donde poder amar la belleza de la naturaleza y tener orgasmos naturales con cada puesta de sol.



 



miércoles, 11 de noviembre de 2020

Reglas de trafico para el espacio ultraterrestre....I dont Wanna Miss A Thing


Reglas de tráfico para el espacio ultraterrestre.

En el programa A/75/252 , con la organización del septuagésimo quinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en fecha 18 de septiembre, en la aprobación del programa y asignación de temas, la Primera Comisión, discutió varios proyectos de resolución relacionados con la seguridad del espacio exterior.

Algunos documentos son presentados por diferentes países, de año en año, pero en esta ocasión se sometió a consideración una nueva resolución redactada por Gran Bretaña, definiendo en el titulo "Reducir las amenazas espaciales mediante normas, reglas y principios de comportamiento responsable".

Venían señalados en el programa bajo el epígrafe G Desarme. Apartado 101. Prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre:

a)   Prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre;

b)   Compromiso de no ser el primero en emplazar armas en el espacio ultraterrestre;

c)  Nuevas medidas prácticas para la prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre.

El sentido de esta iniciativa británica, sobre las reglas de conducta de los estados en el espacio ultraterrestre,  explicado por  Carol Mundell, asesora científica en jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores británico, profesora de astronomía extragaláctica, jefa de astrofísica en la Universidad de Bath y miembro del Instituto Británico de Física, sostiene que cubre todas las amenazas a los sistemas espaciales. 

Es decir, todo aquello que amenace a los correspondientes objetos tanto desde la Tierra como directamente en órbita. Hasta la fecha la iniciativa ruso-china solo tiene como objetivo principal prevenir el despliegue de armas en el espacio. Y con la presente iniciativa, definen que es un enfoque más completo, dado que consideran necesario cubrir también las armas terrestres.

La opinión de algunos científicos, ven lo rápido que se desarrollan la tecnología y los eventos en el espacio. Y estiman que ya no les queda tiempo para pensar. Sobre todo cuando se refiere principalmente a la seguridad de los objetos en baja órbita  terrestre. Dado que pueden producirse enfrentamientos y las distintas partes no siempre pueden evaluar correctamente las intenciones de las demás.

En la actualidad, los desechos espaciales se están convirtiendo en un problema cada vez más acuciante y grave para todos los países. En este momento, existen más de 125 millones de estas partículas en el espacio de más de 1 cm de tamaño y representan una seria amenaza para todos los objetos espaciales, no solo los satélites, sino también, por ejemplo, para la misma Estación Espacial Internacional, donde se encuentran los cosmonautas. Si un determinado fragmento choca con su objeto espacial, puede causarle daños importantes, y el problema se agrava con mucha velocidad.

Por lo tanto, sugieren acordar las reglas de conducta para evaluar correctamente ciertas acciones de otros estados o empresas privadas, si, por ejemplo, necesitan mover urgentemente su nave espacial para evitar colisiones con escombros.

La gran mayoría de países, aproximadamente 150 apoyaron la resolución del Reino Unido y votaron a favor de su adopción, en contra de la iniciativa figuraron 12 países donde se incluye a China, Irán, Siria, Rusia, Cuba, Venezuela y otros países; también hubo  ocho estados que se abstuvieron entre ellos India, Israel, Bielorrusia y Armenia, y al mismo tiempo algunos países no votaron.

La votación final de este documento tendrá lugar en diciembre, sin embargo, por regla general, los resultados en el comité y en toda la asamblea no son muy diferentes.

Para los países en contra de la resolución de la iniciativa británica, sostienen que puede ser una artimaña y que "podría causar un gran daño a la tarea más importante de prevenir una carrera armamentista en el espacio exterior". Recuerdan que el primer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre desarme en 1978 estableció una de las tareas clave en el campo del desarme, como prevenir una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre y celebrar las negociaciones adecuadas de conformidad con el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967. Esta tarea y objetivo se confirma anualmente en una resolución especial de la Asamblea General de la ONU, que es adoptada todos los años.

Es indudable que el espacio es un entorno operativo, pero en un sentido muy amplio. Incluso la OTAN ha reconocido el espacio como el entorno operativo es un reconocimiento de cuán dependientes somos todos los humanos del espacio.

Y esta es la razón principal de la iniciativa británica en la ONU.  Donde contemplan  que se necesitan reglas de tránsito para el espacio. Circunstancias que pueden y deben resolverse, incluso a pesar de las contradicciones entre las principales potencias espaciales.



martes, 10 de noviembre de 2020

Desinformación en manada.....Somewhere


Desinformación en manada

En cierto sentido, la privacidad fue una conquista de la civilización, y somos muy conscientes que todo el mundo conoce bien su situación económica, ocupación, acciones, actitudes, gustos y preocupaciones, luego sería mucho mejor no optar por ser diferente en todo esto, dado que ahora  la persecución de extraños e idiotas, no es en este momento ni siquiera persecución, sino un sano instinto de manada.

Antes existía y se fomentaba cierto anonimato administrativo, era una de las bases que sostenían las personas que trabajaban en las instituciones con la privacidad, y hace 40 años no era costumbre dudar de ello, cuando aún existían, atenciones y accesos, oposiciones y contrataciones desinteresadas, limpias por los secretos de la valía, sobre todo eran un conjunto de esas señaladas virtudes de herencia que no obtuvo la España ultra-democrática. 

Las últimas palabras sentidas con la desinformación es el uso de datos personales contra la persona, y así están dando cierta alarma. Aceptando la lógica de una apertura en una nueva normalidad, a las personas se les exige sacrificar su privacidad, e incluso en estos casos radicales como en la propia utopía de otorgar, no sin pesar y presentir miedo.

Pero la libertad de hacer, pensar, soñar y tener los límites del propio territorio personal más allá del cual la sociedad no puede penetrar, cambia a la conveniencia y la economía. Conveniencia de tener alojamiento okupado gratis, transporte gratis, comida gratis. Por cierto, la economía planificada del presente gobierno en esta España se basa exactamente en esta lógica.

La comodidad, la economía, la seguridad son cosas muy importantes, y las personas a menudo intercambian su libertad por ellas. 

Así el estado totalitario fundamenta la necesidad de restringir la libertad de los ciudadanos precisamente por estas razones. Pero, por supuesto, siempre existirán diferencias, aprenderemos a cambiar nuestra libertad, dando las funciones de control total no al estado del gobierno, sino a la comunidad de ciudadanos.

Esta España ultra-democrática que se rinde ahora por seis meses a que el nuevo blog de moda del presidente del gobierno sea el boletín oficial español. Como si Avon llamara a tu puerta, siempre figura con el vil y un constante novelero protagonismo de ignorancia e impotencia, donde se globea y vanaglorian de “sexpertos científicos” y así con ese odio que les está caracterizando, van erosionando todas las virtudes personales de cualquier valía.

Y ahora el estado político totalitario actual no reconoce los derechos de los ciudadanos a la vida privada, por lo que la afirmación a una protección discriminada de este derecho siempre ha sido vista como una falsa garantía contra la repetición de prácticas totalitarias.

El concepto de privacidad está asociado con las libertades democráticas básicas, y así una persona tiene derecho no solo a expresar libremente sus creencias, opiniones, puntos de vista, sino también a no presentarlos, si no quiere, no solo a creer en lo que cree, sino también a no denunciarlo, no solo tener propiedad privada, privacidad y circunstancias biográficas, pero también poder informar sobre ellas solo en los casos previstos por la ley orgánica.

Lo siento por estos preceptos básicos, resultan tan importantes como problemáticos hoy en día. La cuestión de cuánto tiempo permanecerá la privacidad o la libertad en el futuro está más o menos resuelta, no lo hará, mientras exista esa nueva chapuza de virus de ley de la desinformación.

Con ataques semejantes constantes, ahora parece que pretenden entrenarnos en esta dirección donde próximamente las cámaras nos están mirando por todas partes,  donde también todos nuestros rastros electrónicos se recopilan y almacenan.

Aunque el estado de tu salud sigue siendo un secreto solo en el sentido legal de protección de datos, no lo es en un sentido práctico, porque tu perfil médico se actualiza constantemente y la información que contiene puede ser obtenida, aún no por vía legal, por una amplia variedad de partes interesadas para una variedad de propósitos. 

Así como con el dinero digital obtenemos datos del consumo,  lo financiero, etc y etc. Veremos que muchos de estos perfiles aún no se han reunido, pero las circunstancias para un nuevo ordenamiento de las castas y los lumpen pretenderán a su manera resolverse en un futuro próximo. 

Están propiciando un estado de humanidad completamente nuevo y aunque no lo entiendan van a requerir de nuevas instituciones sociales.

Recordemos que tanto en la historia, como en la actualidad todos los procesos totalitarios estuvieron acompañados de que cientos y miles de personas, al falso llamado de su corazón, logrando exigir así los más severos castigos para sus víctimas. 

Luego una conclusión más o menos definitiva de estas prácticas de la desinformación será la prohibición moral de participar en la condena colectiva, y durante algún tiempo estará vigente. 

Dado que la moral de la nueva red no encuentra nada reprobable en los procesos públicos, condenas e incluso maldiciones.

Además, los iniciadores aquí suelen ser personas nobles y, desde un punto de vista antropológico, podemos registrar un cambio fundamental en los criterios de nobleza.

Observaremos que las redes sociales de hoy son una práctica masiva de dominar una nueva ética que elimina a aquellos que son inmunes a ella.


domingo, 8 de noviembre de 2020

Harraga del fósforo....Canciones Sahara Occidental


Harraga del fósforo

Ahora para poder quemar las recientes fronteras del nuevo misterio de la verdad, deberemos realizar una clara diferenciación entre gestar y gestionar.

Gestar sería reparar o desarrollar algo, especialmente un sentimiento, bien una idea o una tendencia individual o colectiva; Y gestionar procuraría llevar adelante una iniciativa o manejar o conducir una situación problemática.

A este gobierno le gusta estar en la picota, pero el de la pacotilla, y sigue sin considerar ideas trascendentales de cómo podría ayudar de una manera inmejorable las condiciones universales humanitarias de la población.

Y en semejanza de la consideración que haría un bereber con el agua, así deberíamos considerar el fósforo del Sahara aún español; no se pueden eludir las responsabilidades del territorio del Sahara con esa música individualista, que solo asumen con mucho ocultismo en nombre de todos.

Esos privilegiados que tan alegremente escuchan y efectúan la olvidadiza gestión de descolonización, lo ignoran, cuando paralelamente existe con urgencia una evidencia clara de la pérdida de fósforo del suelo de los sistemas agrícolas en este planeta.

Siendo esas circunstancias, incluso a considerar en el seno de las naciones, las que próximamente limitaran la producción de alimentos y piensos en el futuro próximo, porque en un mundo futuro, con una supuesta escasez absoluta de fertilizantes minerales de fosforo, los suelos agrícolas de todo el mundo se agotarán.

Actualmente los suelos del mundo ya se están agotando en fosforo a pesar de la gran cantidad de fertilizantes químicos utilizados.

Pero tanto en el continente de África, que no puede pagar los altos costos de los fertilizantes químicos, así como América del Sur, debido a la gestión no eficiente del fosforo orgánico y en Europa del Este por una combinación de las dos razones anteriores, tienen en la actualidad las tasas más altas de agotamiento de fosforo.

Existen sistemas de prevención planetaria que desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de lesiones  de multi-severidad y patologías durante las respuestas de emergencia ante desastres, con una metodología para evaluar la respuesta a emergencias basada en un modelo que evalúa la pérdida de las funciones agrícolas.

Simultáneamente, impedimentos marroquíes políticos, los cambios de clima, las sequias y los desastres naturales, podrán obstaculizar la capacidad para operar a plena capacidad. Por lo tanto, esta nación debería desarrollar estrategias compensatorias, mejor que acceder a la entrada libre de cayucos, con una metodología propuesta que pueda diseñar planes efectivos que permitan operaciones contra el desastre efectivas para las próximas hambrunas.



Régimen de Vivienda...... It Seemed the Better Way


Régimen de Vivienda

Hemos de reconocer que el perenne enfrentamiento entre la ciudad y el mercado resulta ser el motor que revive constantemente las utopías urbanas, por mucho que estas se comprometan.

El valor de los edificios es siempre de alguien, pertenece a alguien, de ahí la conclusión de que la propiedad privada corresponde a los fundamentos de la cultura humana a través de la teoría de los valores.

No es costumbre referirse de forma contraria dado que la situación es extremadamente impopular en la comunidad intelectual.

La clave del progreso es que no puede haber mercado sin propiedad privada, y con la lisonjera idea de intervención en los precios, resultará una seria amenaza en el intercambio de mercado, donde los espacios públicos, los paisajes y el espíritu de progreso junto con los valores de la comunidad resultaran amenazados.

No se pueden establecer comparativas teóricas, e interaccionar en el mercado inmobiliario, dejándose caer en la confusión de intervención en determinadas propiedades específicas, en las que existen salidas legales como resultan los monumentos históricos y edificaciones singulares públicas que están en el balance de algunos organismos y entidades legales.

Porque resulta una solución formal al problema asociado por la necesidad de ingresar tales bienes raíces en un sistema patrimonial público donde, en principio, no puede existir propiedad. Es decir, pertenecen a todos o a nadie individualmente, es como que pertenece por separado, y esto es  otro tipo de propiedad comunitaria.

Ahora el factor fundamental de la vivienda en el siglo XXI en el territorio es que la próxima organización del trabajo en una economía postcovid ya no requerirá reunir geográficamente a un gran número de personas para trabajar juntas.

No importará si es una fábrica o una oficina, de esto se desprende que la forma de vida considerada especial en el siglo XX, es decir lo que se consideraba como un profesional burgués, tal como era la profesión de un abogado, un médico particular, un ingeniero, un escritor, dejaría ahora de ser considerada especial. 

Ahora plantear ir a trabajar a la oficina o trabajar en casa resulta ser cuestión del privilegio de oferta y de la elección privada de una gran cantidad de personas, al menos una cuarta parte de la población activa, y esto incluye no solo a programadores, diseñadores, gerentes, sino también a personas que producen algo en pequeñas cantidades a través de, digamos, como impresión 3D, luego para todo ello la vivienda se complementará en este caso con una oficina o taller.

Los profesionales, utilizamos métodos, de resolución espacial como la cobertura modis, analizando los pixeles urbanos y construidos, e identificamos las características de urbanización de las ciudades en términos de expansión urbana, crecimiento de la población y cambios de su sistema ecológico y urbano. 

Observamos la evolución de urbanización en las ciudades con diferentes clasificaciones de ingresos en los últimos años donde podemos destacar singularidades en los ritmos y características propias de los mercados inmobiliarios.

Del análisis inmobiliario, como en el inicio se anuncio, el perenne enfrentamiento entre la ciudad y el mercado resulta ser los latidos de vida que hacen renacer constantemente las utopías urbanas, por mucho que se pacten.

Ahora bien, podemos definir que determinados sistemas de degradación en la intervención de la propiedad nos llevaría a una paralización y devastación de la economía nacional.

 



sábado, 7 de noviembre de 2020

Olvidada ornamentación....musica da renascença



Olvidada ornamentación

El profundo sentido artístico de la Edad Media, que normalmente subordinaba la escultura y la pintura á las características de la edificación, buscando un conjunto armónico, tiende a desaparecer en el periodo del Renacimiento.

En ese momento cada obra de arte ostenta y tiene valor en sí misma, donde las pinturas no son sencillos bocetos, sino verdaderos cuadros; los grandes lienzos de muro y la estructura unida de las bóvedas ofrecieron al pintor anchos campos de composición.

En los casos más estudiados esta composición se recuadra por las líneas artísticas edificatorias, como por ejemplo la cúpula de San Pedro realizada por Miguel Ángel Buonarrotti y a su muerte Giacomo della Porta y Doménico Fontana  y ornamentada por el interior por Giuseppe Cesari.

En otros casos la pintura lo invade todo, haciendo desaparecer la arquitectura como la cúpula de Parma donde el fresco de la Asunción de la Virgen de Antonio Allegri da Corregio, y en otros los más conocidos la pintura desfigura el espacio de la edificación fingiendo lunetos, columnas y frontones que no existen ni pueden existir como se contempla en el techo de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.

Se observa que la escultura ornamental es, en un principio, fina, delicadísima, y aún en las escuelas que más se prodigo, como la milanesa y la española, tratada con un perfecto conocimiento de la ornamentación.

Pero bien pronto la escultura estatutaria, siguiendo el mismo principio artístico que la pintura, se declaro independiente del edificio.

Todavía hasta la mitad del siglo XVI se contendrán en las líneas de la arquitectura y ocupara los sitios a ella destinados.

Mas adelante con Miguel Ángel primero y con Francesco Castelli, el cantero pintor de la Mancha Borromini mas tarde, la escultura trepara por las líneas verticales, se desbordara de las horizontales y hará equilibrios en las inclinadas, sin respetar los elementos arquitectónicos ni la tranquilidad de líneas y masas.




jueves, 5 de noviembre de 2020

6 meses de alunizaje del gobierno pastel......Gitano


Normalmente algunos sucesos deberían inaugurar las disertaciones, de las lumbreras gobernantes de la política española, de los hombres más eminentes del país, de los oradores más insignes, circunstancias que enaltecerían el puesto temporal que ocupan con gran honradez. 

Me he sorprendido porque he leído que en una operación conjunta de las Fuerzas de Seguridad habiendo realizado una coordinación para llevar a cabo un operativo de vigilancia, han logrado desarticular una banda criminal responsable de al menos 52 alunizajes, los detenidos todos acusados de gravísimos delitos, entre ellos siete robos con violencia e intimidación, de los cuales fueron 21 robos con fuerza, siete sustracciones de vehículo, un delito de atentado a agentes de la autoridad, un delito de daños y otro de pertenencia a grupo criminal.

Parece ser que el grupo de delincuentes, con unos fuertes lazos de amistad entre ellos, no tenían ningún reparo en actuar con violencia o intimidar con armas de fuego si eran descubiertos por los propietarios de los locales.

Sin embargo, los cinco miembros de la banda detenidos ya están en libertad, se entiende que  la individualización de los delitos y la no acumulación de antecedentes es un recoveco legalmente válido pero incomprensible para poner a este tipo de delincuentes con 200 antecedentes en libertad.

También me causa zozobra leer que los inmigrantes que arriban a las costas españolas, muchos de ellos con el virus Covid y otros parece ser que traen autenticas barbaridades de dinero, pero no para pagar el hotel donde los alojan, que ya quisiéramos cualquiera de nosotros tener ese dinero en el bolsillo, según algunas denuncias, aunque también alguno ha venido no ya con un móvil, sino con unos teléfonos que son los que se utilizan para que no puedan geolocalizarlos y demás, que se utilizan en conflictos de guerra, que por cierto no les quitan las pertenencias.

A todo ello la preocupación de este pastel del presente Ejecutivo como apaga fiestas del ciudadano honesto español, en vez de considerar la valoración de (truco o trato) capricho o conveniencia por los próximos invitados en Bolivia, consiste en aprobar un viejo procedimiento de inquisición, donde pretende controlar las opiniones, es decir las informaciones que no son completas, probablemente en lenguas vehiculares, es decir fomentaran esa torre de babel del poco entendimiento social, con una ley de la desinformación, que aunque quieran referirlas como de «fake news», es casi seguro y sin excusas pretenderán incluir la creación de una organización dirigida al estilo de conveniencia “Tezanos”, conformado por comités de expertos de cargos gubernamentales, la reconstrucción de la censura.

#alunizajegubernamental


miércoles, 4 de noviembre de 2020

Arte Virtual.... Arrivano Gli Uomini


Arte Virtual

En la actualidad preguntarnos cuál es el papel del arte virtual del diseño digital o cual es el del hombre, es reconocer y saber que ambos poseen relaciones tan directas que no cabe tocar a la una sin que aparezca y se toque a la otra.

Aunque contemplemos similitudes particulares en cómo las máquinas aprenden sobre la naturaleza de su entorno y cómo los humanos aprenden a procesar los estímulos visuales, con todo ello podemos seguir determinando la concepción del arte para estudiar después al hombre es su aspecto filosófico.

Aunque existan los algoritmos de redes neuronales profundas que se basen en bases de datos de imágenes expansivas o en varios métodos de entrenamiento para dar un sentido al contenido de la imagen, aun así observaremos que el arte seguirá resultando una forma natural de la actividad humana.

Este arte constructivo del diseño digital resulta ser una actividad consciente, dentro de la actividad virtual libre, bajo este punto de vista, de modo absoluto y en relación con las tendencias generales y determinantes del ser humano.

Somos conscientes que se permiten que las técnicas de visión artificial se llegan a utilizar como una metodología de diseño que interroga profundamente los aspectos de agencia y autoría en presencia de la Inteligencia Artificial en el diseño de representación, en relación con ese destino relativo, aunque bien puede decirse que es un medio para realizar su fin, puesto que una vez determinado muere su voluntad para quererlo y ejecutarlo. 

Esta noción forma parte de un conocimiento más amplio sobre la naturaleza del ingenio humano que opera dentro de una ecología de diseño posthumano.

La capacidad inherente de las redes neuronales para procesar grandes bases de datos abre la oportunidad de examinar  la naturaleza moral del hombre que exige conocer el acto y el agente, indagar si es primario o secundario, o averiguar en qué escala ontológica ocupa, por consiguiente seguirá muchos sin comprenderse la concepción del arte si previamente no se estudia al ser racional.




martes, 3 de noviembre de 2020

El Vaivén de la improvisación..... "CRUSH"


El Vaivén de la improvisación

Ahora esta pandemia posee unas características que le han permitido representar un ataque histórico a la especie humana, desencadenando una inmovilización global, salvando el próximo desarrollo digital y virtual como si fuere este la única arma contra la propagación incontrolada.

Entre los factores de recepción más significativos para la propagación de la infección, incluso para las apariciones y reapariciones de enfermedades infecciosas se encuentran los asociados con determinadas voluntades políticas sobre el comportamiento humano, por ejemplo, el crecimiento de la población, el hacinamiento, el tránsito migratorio o el movimiento humano y muchos otros, incluidos los comportamientos que modifican sustancialmente, la comprensión y mantenimiento activo de las fronteras o el medio ambiente que pueden dar lugar a la aparición de nuevos nichos ecológicos creados por el hombre.

Históricamente tanto la peste bubónica o peste negra de 1347, como la pandemia de cólera de 1832, que viajo de la India a Europa y luego al hemisferio occidental, se extendieron a lo largo de las principales rutas comerciales y de los viajes internacionales, llegándose a observar que a medida que el cólera se extendía lentamente hacia el oeste, no se movía más rápido que los carruajes y los barcos que viajaban; dado que se desaceleraba en el invierno a medida que los viajes se ralentizaban y resurgía de nuevo en el verano a medida que aumentaban los viajes.

La pandemia de la gripe de 1889, está viajó hacia el oeste de Asia a Europa a lo largo de las líneas ferroviarias y luego se exportó a nivel mundial a lo largo de las rutas marítimas. La pandemia de gripe de 1957 fue propagada por los buques en vía marítima, pero once años más tarde la pandemia de gripe de 1968 se propagó a lo largo de las rutas aéreas, siendo el primer ejemplo de propagación pandémica mundial por los aviones.

Recientemente en el año 2002, el SARS fue exportado por aire desde Hong Kong al hemisferio occidental y a Europa. Y ahora en 2019, el SARS-CoV-2 se extendió a nivel mundial desde China de una manera bastante similar.

Esta enfermedad infecciosa combina las características de ser un virus que nunca antes había infectado a los seres humanos de manera sostenida, junto con su extraordinaria eficiencia en la transmisión de persona a persona y su relativamente alto nivel de morbilidad y mortalidad, especialmente entre las personas mayores y las que tienen comorbilidades subyacentes.

La razón hace saber al hombre su origen, su naturaleza y su destino, por lo que no se pueden apelar y achacar situaciones xenofóbicas, en aplicar criterios de control migratorio y sanitario de fronteras, porque estos muchos ejemplos antiguos y modernos reflejan la extraordinaria importancia del crecimiento y el movimiento de la población humana en la propagación de enfermedades.