Siglo
de seducción
La vehicular filosofía
como siempre hace, vuelve a comercializar difundiendo en los últimos tiempos
unas nuevas tendencias y así una nueva ola de términos relacionados con el sexo
se ha filtrado en nuestra conciencia cultural.
El año pasado, algunas
redes sociales agregaron nuevas orientaciones sexuales, con el resultado de que
puedes elegir entre hasta tres de las nueve opciones: heterosexual, gay,
lesbiana, bisexual, asexual, demisexual, pansexual, queer y vacilante.
Demisexualidad significa
que uno debe sentir una profunda conexión emocional con el otro antes de que
surjan sentimientos sexuales. Donde los sapiosexuales son aquellos que se
sienten atraídos sexualmente por el intelecto de una persona, no por su
apariencia. Y para un pansexual, el género no importa cuando se trata de
atracción sexual, romántica o emocional hacia otras personas.
Es probable que poder
conectarnos a la tecnología realmente nos ayude a conectarnos entre nosotros y
también sentirnos menos aislados, menos deprimidos y más apegados.
Porque ahora la
sexualidad no se limita a las interacciones entre personas. Puede
aplicarse a nuestra relación con los teléfonos inteligentes. Donde la
sexualidad digital está ganando impulso, lo que simplemente significa que una
persona está adoptando formas de sexualidad mediadas tecnológicamente.
Esto puede sonar un poco
extraño al principio, de hecho, muchos de nosotros ya estamos, por así decirlo,
en la acción, si se cuentan las aplicaciones de sexting, pornografía y citas.
Por ejemplo, muchas personas
ahora están interactuando con la inteligencia artificial de los chatbots. Ahora
con determinadas aplicaciones puedes crear una conexión emocional real, reír o
convertirte en un verdadero amigo con una inteligencia artificial que es tan
buena que casi parece humana.
Bajo las circunstancias
de la pandemia el afirmamiento digital, se está acelerando con la segunda ola
de este movimiento tecnológico, en el que casi no se requiere contacto humano.
Ahora hay otro mundo
oculto, más profundo, más inversiva de la sexualidad digital. Imagíneselo
juguetes sexuales con inteligencia artificial, robots y realidad virtual para
divertirse. Aunque muchas personas todavía estigmatizan el concepto y lo
perciben como estar relacionado con un robot sexual
Nuestra pregunta sería
si el desarrollo de las tecnologías sexuales significara la muerte de
conexiones reales con la gente en general, y pueden resultar realmente tan malo.
En oposición ha nacido otro
movimiento, que parece atraer a otras personas, donde el planeta es su patio de
recreo, y adoptan un enfoque completamente diferente, estrechamente relacionado
con el mundo natural.
Este fenómeno social se
define como de eco-personas, y se
refieren que aman el planeta, aman hacer el amor con el planeta, son naturistas
que no necesitan ropa, que solo quieren flores, belleza, naturaleza, viento,
magia y espiritualidad. Solo atienden a un espectro de experiencias sensoriales
y / o sexuales que ocurren en la naturaleza o con la naturaleza.
Es el nuevo arte de
seducción, es la llamada eco-sexualidad, la idea es que intenta respetar la
relación natural entre las personas y el planeta, intentando amar la tierra
como si fuere un amante y demostrando a la naturaleza el amor que se merece con
una amplia gama de comportamientos ecosexuales donde poder amar la belleza de
la naturaleza y tener orgasmos naturales con cada puesta de sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario