Arte Virtual
En la actualidad
preguntarnos cuál es el papel del arte virtual del diseño digital o cual es el
del hombre, es reconocer y saber que ambos poseen relaciones tan directas que
no cabe tocar a la una sin que aparezca y se toque a la otra.
Aunque contemplemos
similitudes particulares en cómo las máquinas aprenden sobre la naturaleza de
su entorno y cómo los humanos aprenden a procesar los estímulos visuales, con
todo ello podemos seguir determinando la concepción del arte para estudiar
después al hombre es su aspecto filosófico.
Aunque existan los
algoritmos de redes neuronales profundas que se basen en bases de datos de
imágenes expansivas o en varios métodos de entrenamiento para dar un sentido al
contenido de la imagen, aun así observaremos que el arte seguirá resultando una
forma natural de la actividad humana.
Este arte constructivo del
diseño digital resulta ser una actividad consciente, dentro de la actividad
virtual libre, bajo este punto de vista, de modo absoluto y en relación con las
tendencias generales y determinantes del ser humano.
Somos conscientes que
se permiten que las técnicas de visión artificial se llegan a utilizar como una
metodología de diseño que interroga profundamente los aspectos de agencia y
autoría en presencia de la Inteligencia Artificial en el diseño de
representación, en relación con ese destino relativo, aunque bien puede decirse
que es un medio para realizar su fin, puesto que una vez determinado muere su
voluntad para quererlo y ejecutarlo.
Esta noción forma parte
de un conocimiento más amplio sobre la naturaleza del ingenio humano que opera
dentro de una ecología de diseño posthumano.
La capacidad inherente
de las redes neuronales para procesar grandes bases de datos abre la
oportunidad de examinar la naturaleza
moral del hombre que exige conocer el acto y el agente, indagar si es primario
o secundario, o averiguar en qué escala ontológica ocupa, por consiguiente
seguirá muchos sin comprenderse la concepción del arte si previamente no se
estudia al ser racional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario