REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Reglas de trafico para el espacio ultraterrestre....I dont Wanna Miss A Thing


Reglas de tráfico para el espacio ultraterrestre.

En el programa A/75/252 , con la organización del septuagésimo quinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en fecha 18 de septiembre, en la aprobación del programa y asignación de temas, la Primera Comisión, discutió varios proyectos de resolución relacionados con la seguridad del espacio exterior.

Algunos documentos son presentados por diferentes países, de año en año, pero en esta ocasión se sometió a consideración una nueva resolución redactada por Gran Bretaña, definiendo en el titulo "Reducir las amenazas espaciales mediante normas, reglas y principios de comportamiento responsable".

Venían señalados en el programa bajo el epígrafe G Desarme. Apartado 101. Prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre:

a)   Prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre;

b)   Compromiso de no ser el primero en emplazar armas en el espacio ultraterrestre;

c)  Nuevas medidas prácticas para la prevención de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre.

El sentido de esta iniciativa británica, sobre las reglas de conducta de los estados en el espacio ultraterrestre,  explicado por  Carol Mundell, asesora científica en jefe del Ministerio de Relaciones Exteriores británico, profesora de astronomía extragaláctica, jefa de astrofísica en la Universidad de Bath y miembro del Instituto Británico de Física, sostiene que cubre todas las amenazas a los sistemas espaciales. 

Es decir, todo aquello que amenace a los correspondientes objetos tanto desde la Tierra como directamente en órbita. Hasta la fecha la iniciativa ruso-china solo tiene como objetivo principal prevenir el despliegue de armas en el espacio. Y con la presente iniciativa, definen que es un enfoque más completo, dado que consideran necesario cubrir también las armas terrestres.

La opinión de algunos científicos, ven lo rápido que se desarrollan la tecnología y los eventos en el espacio. Y estiman que ya no les queda tiempo para pensar. Sobre todo cuando se refiere principalmente a la seguridad de los objetos en baja órbita  terrestre. Dado que pueden producirse enfrentamientos y las distintas partes no siempre pueden evaluar correctamente las intenciones de las demás.

En la actualidad, los desechos espaciales se están convirtiendo en un problema cada vez más acuciante y grave para todos los países. En este momento, existen más de 125 millones de estas partículas en el espacio de más de 1 cm de tamaño y representan una seria amenaza para todos los objetos espaciales, no solo los satélites, sino también, por ejemplo, para la misma Estación Espacial Internacional, donde se encuentran los cosmonautas. Si un determinado fragmento choca con su objeto espacial, puede causarle daños importantes, y el problema se agrava con mucha velocidad.

Por lo tanto, sugieren acordar las reglas de conducta para evaluar correctamente ciertas acciones de otros estados o empresas privadas, si, por ejemplo, necesitan mover urgentemente su nave espacial para evitar colisiones con escombros.

La gran mayoría de países, aproximadamente 150 apoyaron la resolución del Reino Unido y votaron a favor de su adopción, en contra de la iniciativa figuraron 12 países donde se incluye a China, Irán, Siria, Rusia, Cuba, Venezuela y otros países; también hubo  ocho estados que se abstuvieron entre ellos India, Israel, Bielorrusia y Armenia, y al mismo tiempo algunos países no votaron.

La votación final de este documento tendrá lugar en diciembre, sin embargo, por regla general, los resultados en el comité y en toda la asamblea no son muy diferentes.

Para los países en contra de la resolución de la iniciativa británica, sostienen que puede ser una artimaña y que "podría causar un gran daño a la tarea más importante de prevenir una carrera armamentista en el espacio exterior". Recuerdan que el primer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre desarme en 1978 estableció una de las tareas clave en el campo del desarme, como prevenir una carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre y celebrar las negociaciones adecuadas de conformidad con el Tratado del Espacio Ultraterrestre de 1967. Esta tarea y objetivo se confirma anualmente en una resolución especial de la Asamblea General de la ONU, que es adoptada todos los años.

Es indudable que el espacio es un entorno operativo, pero en un sentido muy amplio. Incluso la OTAN ha reconocido el espacio como el entorno operativo es un reconocimiento de cuán dependientes somos todos los humanos del espacio.

Y esta es la razón principal de la iniciativa británica en la ONU.  Donde contemplan  que se necesitan reglas de tránsito para el espacio. Circunstancias que pueden y deben resolverse, incluso a pesar de las contradicciones entre las principales potencias espaciales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario