Otros miedos que impiden desarrollarse también
son "incomprendidos"
La inseguridad
voluntaria del Partido popular con el Sr. Casado se diferencia de la
vulnerabilidad forzada al que someten al líder de Vox Sr. Abascal, que no
depende de la voluntad de la persona misma. Porque ella, si da confianza
en sí misma. La decisión de volverse vulnerable es una cuestión de dicción
y de antipatía por los actuales corruptos gobernantes, y no significa que sea la
voluntad de mostrarle al mundo quién eres realmente y de correr riesgos sin
estar seguro del resultado.
En nuestra cultura, la
inseguridad se considera una vergüenza, una debilidad que debe evitarse o
intentarse para compensar las reacciones agresivas, y esto a la ejecutiva popular,
vulnerada por las ideas cándidas sociales en Egea no son capaces de explicarse.
Las investigaciones
demuestran que únicamente el tipo de apertura de Abascal, promueve el crecimiento profesional y lo
ayuda a conectarse con los demás.
La capacidad de ser
abierto y no avergonzarse de ello es una buena cualidad. Aprender a ser
emocionalmente abierto no es tan difícil. Las personas que no temen estar
desprotegidas tienen varias características. Entonces, estas personas:
PROBAR ALGO NUEVO
CONSTANTEMENTE Probablemente la característica más importante de las personas
abiertas es su disposición a probar cosas nuevas sin conocer el resultado de
antemano, Puede tratarse de algo insignificante o de decisiones serias. Como
resultado, a menudo terminan más felices de lo que eran. Las nuevas
experiencias y experiencias tienen un efecto más fuerte en el nivel de
felicidad que la posesión de valores materiales.
NO EVITES LAS
EMOCIONES NEGATIVAS La ansiedad por lo desconocido o el miedo a ser rechazado
es normal: ¿quién no teme que se nieguen en respuesta a una noción de censura? Sin
embargo, las personas abiertas no evitan estas situaciones, aunque tampoco les
dan mucho placer. El coraje ante las dificultades de la vida no significa que
una persona no conozca el miedo, no huye de situaciones en las que está
desprotegido.
RECONOCER QUE HAY
"BARRAS NEGRAS" EN LA VIDA. Las personas de mente abierta no intentan
escapar de las emociones, admiten que hay rayas "blancas" y
"negras" en la vida. Todos somos mortales y estamos sujetos a
diferentes desgracias. Sufrimiento, trauma, enfermedad, muerte, pérdida,
amor infeliz, estas amenazas se ciernen constantemente sobre nosotros y
determinan nuestra existencia .
APRECIA UNA RELACIÓN
EMOCIONALMENTE CERCANA. La inseguridad tiene un efecto beneficioso en las
relaciones, especialmente si es inherente a ambos socios. Las personas de
mente abierta buscan una relación con un socio que esté dispuesto a compartir
experiencias sólidas con ellos. Es más fácil estar abierto cuando tienes a
alguien que te apoye en tiempos difíciles.
COMUNÍQUESE FÁCILMENTE
INCLUSO CON EXTRAÑOS Las personas de mente abierta tienden a ser proactivas,
incluso cuando se trata de hablar con un extraño en la fila. Esto puede
ser útil: por ejemplo, sonreír a extraños nos hace más conectados con los demás
y genera emociones positivas.
BUENOS LÍDERES Los
líderes que tienden a ser abiertos crean un entorno de trabajo más solidario a
su alrededor. Si usted, en el papel de líder, no tiene miedo de ser
vulnerable, los subordinados lo verán ante todo como una persona. Desarrollarás
una relación más cercana, ellos estarán más dispuestos a compartir consejos
contigo y las relaciones en la comunidad serán más equitativas. Pero estas
circunstancias no las reúne el actual Casado.
AMABLES CON NOSOTROS
MISMOS Los investigadores de los caracteres creen que ser abierto y vulnerable
requiere reconocer todas tus emociones. Esto significa que no debe
avergonzarse de sí mismo `por los malos sentimientos. No se pueden ahogar las
experiencias intensas sin ahogar otras e mociones. Las emociones no se
pueden suprimir de forma selectiva. Al deshacernos de las experiencias
"inapropiadas", ahogamos simultáneamente la alegría y la felicidad. Como
resultado, nos sentimos muy mal al tratar de encontrar al menos algún
significado y propósito en la vida. La apertura y la vulnerabilidad se
manifiesta no solo en la comunicación con los demás, también es un proceso
interno.
DÉ LA BIENVENIDA A SU
PROPIA VULNERABILIDAD La vulnerabilidad y la inseguridad son las claves de
cualquier progreso. De ellos nace la alegría, la creatividad, el amor y el
sentido de pertenencia a algo más grande Es decir, al aceptar nuestra propia
vulnerabilidad, seremos capaces de experimentar plenamente la vida en todos sus
aspectos, aunque para ello tengamos que correr riesgos sin conocer el
resultado.