Iluminado relato
Cuando los arqueólogos desenterraron el Templo de Hathor, de unos 4500 años, en la antigua ciudad egipcia de Dendera, no lejos de Luxor, descubrieron, como en el resto de Egipto, bajorrelieves de piedra y frescos de una civilización perdida.
En el Templo de Hathor, dedicado a esta diosa del amor y la fertilidad, existen unos relieves que por el aspecto en una primera impresión parecen describir la formas de unas bombillas, y son conocidas turísticamente como las “Lámparas de Dendera”.
A primera vista se observan dos objetos o lámparas en forma de pera, que son levantados por el dios egipcio Jed. Dentro de los objetos, existe una serpiente y un alambre de electricidad salen de estas denominadas lámparas. Ese antiguo cable egipcio conduce a una caja con patas, representando tal vez este es el dios del aire y cerca se observa un mono delgado con dos cuchillos.
En el afán de suscitar controversia y relevancia un científico alemán Daniken, sugirió con mucha gracia que la serpiente es un filamento, la caja es una fuente de alimentación y un babuino con cuchillos es una advertencia sobre el peligro de un voltaje eléctrico de 220 voltios; y continuando su gracia, otro entusiasta, el ingeniero Green, logró construir una bombilla que funcionaba de acuerdo con el plano egipcio y encenderla. Debido a las tecnologías imperfectas, la antigua lámpara egipcia del ingeniero Green emitía una luz borgoña espeluznante y ardía bastante débilmente.
Más tarde algunos de los heterodoxos del falso historicismo, que luego mezclan en el mismo saco de la ubicación esculturas de otros periodos, criticaron la simpática controversia suscitada en la interpretación del citado comic de la época; acentuándolo de pseudociencia, el divertido relato, tal como recoge la PSEUDOJIJIPEDIA.
El impactante descubrimiento continuó intrigando a los científicos, y cuando se desentrañó el antiguo alfabeto egipcio, leyeron cuidadosamente los jeroglíficos alrededor de las citadas bombillas, el resultado es que hay una historia del antiguo Egipto sobre la creación del mundo ... ¡Y las lámparas son los personajes principales!
Del mar de los dos cuchillos de Nun, la flor de loto emergió como el primer ser; de la flor de loto, apareció el dios sol Ra, y a menudo es representado en forma de serpiente. Y la lampara, no es una bombilla, sino una flor de loto.
En él vemos una serpiente, pero no es una serpiente, sino el joven dios sol Amun-Ra, que pronto saldrá arrastrándose del loto, dado que A Ra se le representaba a menudo como una serpiente.
El babuino con dos cuchillos, esto no es un mono, sino el prístino mar de Nun o el Mar de los dos cuchillos. No es fácil, por supuesto, comprender a los egipcios.
El hombre que levanta la bombilla es de hecho el dios de Jed y Jeda es un símbolo de fuerza y asi levanta una flor de loto con el dios Ra, porque este es otro mito del Antiguo Egipto. Incluso los faraones de Egipto en el carnaval egipcio, con la ayuda de cuerdas y sacerdotes, levantaron los pilares, copiando a Jeda, que simbolizó la victoria de Osiris sobre Set.
No hay comentarios:
Publicar un comentario