REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

sábado, 6 de febrero de 2021

Verbo pronominal.... Il Volo


 Verbo pronominal 

La continua agresión y la falta de respeto es la disposición o la aptitud de vivir, que adoptan los integrantes del actual gobierno, desde un ex-juez, ahora ministro “propio” del interior acelgazado, esperemos por poco tiempo, dado que este ya vaticina la caducidad de las víctimas del terrorismo, adjetivando sus actividades de “desfase”.

Igual es incultura o ignorancia pero está discriminando soterradamente la doctrina de imprescriptibilidad, es decir cuando las características de estas infracciones penales cometida no prescriben nunca, de manera que su persecución y castigo no están sometidos a plazo alguno.

Esta fuera de opinión y resulta muy delicado en un sistema democrático, que el titulo y homenaje que representan las asociaciones víctimas del terrorismo, pueda ser objeto de prescripción adquisitiva para adaptarse a determinadas circunstancias, opiniones o corrientes que desee en este momento establecer el ministro ·propio·, no de todos, (no se trata de capitanear melancolía o de embellecer recuerdos o duelos a su gusto), ya que esta incurriendo en prejuicios de lesa humanidad al ser un bien moral trasparente de dominio público.

La vida es muy natural y los valores que adopta la humanidad, respecto a las emociones y el sentido común están muy bien definidos y no permiten excepciones a defensas en el color, género o una opinión que determine la esencia del terrorismo, ni tampoco el tiempo que se pretenda o quiera establecer para ser o sentirse una víctima.

Es una autentica “Vergüenza” este personaje no tiene el más mínimo pudor. Solo una mentalidad de concepción masoquista desearía comprar las lágrimas ajenas.

El siguiente verbo con que nos acosa el gobierno es el terciopersonal y es aquí donde el experto “bocas de la ola pandémica”, construye sus pronósticos en tercera persona, recurriendo constantemente al verbo puede “ocurrir”. Sin tan siquiera aplicar la regla de tres, que es una forma de resolver problemas de proporcionalidad entre tres valores conocidos y una incógnita.

Si él o su grupo de “expertos” la emplearan podría decir a los que no se han planteado este acertijo, en qué fecha resultaría la finalización de la vacunación del supuesto 70% de la población según la opinión personal de él.

Sería más claro apreciando que si existen existencias y se mantiene el actual porcentaje de vacunación y no aparecen nuevas y diferentes cepas, esa cota no se alcanzaría hasta el mes de Noviembre del año 2022.

Ahora imaginemos……casi el periodo de tres embarazos seguidos de aguante…¡Menudo tostón aguantar al experto “brujo pirulí” este, veintiún meses más !.




No hay comentarios:

Publicar un comentario