REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

lunes, 14 de octubre de 2019

"nosce te ipsum" - conócete a ti mismo.... Quiero Darte


“nosce te ipsum” - conócete a ti mismo

En el frontón del Templo de Delfos, se podía leer la siguiente frase: nosce te ipsum, cuyo significado es, conócete a ti mismo, y es que los grandes pensadores de todos los tiempos, han tenido siempre, un mismo empeño, de moralización, con el cual, se agita siempre la humanidad entera.

Reconocemos, que no es nada tan sencillo, como determinar, con absolución, la condición intelectual y moral de un hombre.

Así que con gran facilidad, la gente expresa sus propios criterios, llegando a decirse y donde escuchamos comentarios como: “Esta loco o está en su cabal juicio”. “Cuanta aberración en este entendimiento”. “Esta apasionado”. ”¡Qué afectos o sentimientos desordenados!”.

  Y de estas maneras, tan indiscretas, la sociedad entera murmura, donde tanto los moralistas, como los teólogos, bien los médicos, o los psicólogos, en sus propias parcelas, procuran una determinación con justificación y así mismo disponiendo de los diferentes tribunales de justicia, imponen la correspondiente pena, considerándose competentes, para conocer de estos estados.

          Y sin embargo después del fallo, o bien por arrepentimiento o por el sentimiento de aflicción, donde la duda invade su alma, les impedirá del mismo modo, afirmar que todos los infelices, que aparecían con culpa, gozaban de salud o estaban enfermos.

A pesar de esta dificultad, se falla siempre, con una seguridad inmensa sobre la condición del ser inteligente, sin acordarse, de que es casi imposible, marcar la línea divisoria, entre el que tiene y el que carece de razón, entre el que obra con libre voluntad y el que en contra ella, es arrastrado a la realización de un hecho. 

Donde confundiremos con el enfermo, al hombre sano, y viceversa, con hechos convenientes y racionales, otros seran indignos ó extravagantes y ridículos, donde podrá aparecer, la derivada de perversión de las sensaciones externas, como excitación de hechos intelectuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario