REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

sábado, 22 de diciembre de 2018

El materialismo globalizado....... ¿Qué Vas a Hacer?


El materialismo globalizado


Hemos de recordar, que en breve cumpliremos doscientos años, incursos conscientemente, desde la aparición del materialismo histórico, siendo este proveniente de la doctrina materialista, iniciada por Marx, Engels, Loria, Abramouski, Stern y otros, se presento como una nueva filosofía de la historia, explicando los principios del fenómeno social y en particular la concepción económica, finalizando su extensión con la globalización.

Su tesis, provienen de que la existencia del hombre, depende de su capacidad productora; la vida económica es, por consiguiente, la condición fundamental de toda vida. Pero, puesto que la vida humana, es la vida del hombre en sociedad, la existencia individual se mueve dentro del círculo de la estructura social y es modificada por ella. Resultando las causas económicas, las que transformaran la estructura de la sociedad.

En realidad, esta doctrina indica la categoría económica de los hechos, donde considerando su valor formal y estático, puede presentar la organización de las relaciones, de la propiedad y el cambio, donde tan sólo encontrara su valor real, en su expresión jurídica. Siendo el lado dinámico, del organismo jurídico y económico, el laboratorio de alquimia, donde se crean y bajo las cuales, se oculta la producción de una nueva vida social.

La inercia de la moral, el derecho, la constitución política, como instituciones conectivas, se hallan siempre dominados en su esencia por las relaciones económicas, aunque todas derivan por una lógica fatal, donde aún todas las formas no económicas, que constituyen la trama de la constitución social, se nos presentara como el resultado necesario, como la superestructura de las relaciones económicas, las cuales constituyen su estructura real y pueden suministrar la explicación científica de su mecanismo complicado.

Estas instituciones conectivas, que en la actualidad pretenden que las oficien y representen los indistintos partidarios políticos, así como iluminantes representantes sociales y empresariales, se nos presentan como si estuvieran destinadas a disciplinar el egoísmo de las clases propietarias y a combatir el egoísmo o a viciar las clases trabajadoras y a hacerlas aceptar una forma económica que las oprima.


No hay comentarios:

Publicar un comentario