OLVIDO DEL ALMA
En nuestra existencia, el alma no aparecerá nunca, porque hasta ahora no
es visto como positivo, el asegurar una existencia, aunque en la reacción de
otras existencias, que se comprueban y se aseguran, resulten la necesidad de un
todo armónico ó complemento esencial de la sensación.
Algunos de los propios principios, de modalidad del pensamiento, se reducen
en los principios abarcables del conocimiento y que pueden ser varios, en
primer lugar, nos encontraremos con el principio de la intuición, o también definido,
en las propias categorías de la cantidad, como es el tiempo en su dimensión
extensiva. El segundo principio, a considerar es el de la cualidad, intentando abarcar,
todos los fenómenos de la realidad, y que serán el objeto de la sensación, permaneciendo
con una dimensión intensiva o de grado. Y por último, consideraremos los
principios de relación y de experiencia, de continuidad, sucesión,
simultaneidad.
Así todo, en medio de tanta predisposición, con el tiempo, hasta es
posible que todos los caminos puedan conducir al mismo abismo, con
correspondencias explicitas del abandono de las facultades, que constituyen un
sentimiento sólido y vago, y solo ante esta idéntica realidad, de la
experiencia consciente, donde si dirigimos los ojos a un lado, hallamos la
mentira, y si los volvemos al otro la agresión; si reclamamos al amigo, se le
traiciona, y si busca al enemigo, se le censura; si suplica al fuerte, le
desprecia, y si exige al débil, le humilla, si habla, no le escuchan y si calla, le encarnecen.
Siendo todos protagonistas anónimos, de estas epopeyas del dolor, que no
tendrán al morir, ni una modesta hoja de laurel, resultando todas representaciones
indistintas, definidas por resultados, de actos semejantes de la vida de cada
individuo.
No existe física en las facultades ideales
No hay comentarios:
Publicar un comentario