REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

lunes, 7 de septiembre de 2020

Los feudos de la fortuna ~ Andalucia Nights


Los feudos de la fortuna

Un político, (como el actual embustero nacional) que por escrúpulos de conciencia procura la objetivación con sus sentimientos de odio hacia sus adversarios y pone en peligro los intereses que le están confiados es tan digno de una noción de censura,  como el déspota o revolucionario que sin fin que lo determine, ni causa que lo impulse, se impone a toda la ley y a todo el principio.

Observamos atónitos que ataca los fundamentos del Estado destruyendo su propia autoridad y sembrando continuamente por todas partes la desconfianza y la incertidumbre; y esto no le impide aceptar una innovación reformando el concepto de la libertad de prensa y hasta violentando el derecho desde el instante que así lo exige la existencia de la propia meta trazada, junto con el progreso de sus propios intereses, que con sorna denomina de unión social.

En esta época, es, pues indispensable, interpretar fielmente el derecho, y parece que también alguna religión, no se puede establecer una comparación odiosa, entre un comentario de una noticia que sea verdadera o falsa, denominado chisme, con un virus pandémico denominado covid; porque una cosa es un “chisme” y otra muy distinta es “chismear” que es hablar con indiscreción o malicia de alguien o de sus asuntos, formulado de otra manera sería decir algo desde el purgatorio, o bien otra forma intencional y muy distinta hablar desde el infierno.

No existe una sola doctrina, porque con otros orígenes,  se conocen otras diferencias conceptuales del control, que no guardan esa expresión de ego comunista, y estos dicen que el dharma como conducta piadosa correcta, expresa la humildad que nadie nos puede negar el karma.  Luego ciudadano “zapatero a tus zapatos”.

Porque cuando las medidas o actitud legal dimana del poder puede ser celebrada como solución “verdadera”, y otras se designan con el nombre realmente equivoco de “golpe de estado”.

Y también sabemos que si el movimiento se encauza, para que parezca que nace del pueblo, lo denominaremos revolución cuando triunfe, y motín o rebelión cuando es sofocado por la iniciativa y la fuerza de la economía gobernante.

Ahora las palabras libertad e igualdad, tienen un poder desconocido, por las divisiones de enrutamiento de las redes periodísticas y sociales, las antiguas divisiones de clases y jerarquías, ahora se sustituyen por coexistencia de morales sistemas de división intelectual.

La rutina del desarrollo de la política, pretende ser lógica buscando predicaciones de interpretación, más es necesario tener presente que la ética de la inteligencia artificial, es la falsa igualdad, esa igualdad estrecha, apasionada, exclusivista, que sólo busca el poder sin límites de la demagogia, matando el organismo natural de la ciudadanía y convirtiéndose en la más bárbara y espantosa de las tiranías.


No hay comentarios:

Publicar un comentario