PERSUADIR EL APAREJADO EN LA METACOMUNICACION
En la actualidad, desde la primera hora que
iniciamos el día, solemos poner nuestra atención en algún tipo de pantalla
digital que nos invaden en nuestra vida cotidiana, reclamando nuestra atención,
desde cualquier lugar y sin querer, entramos inconscientemente en lo que se podría
denominar la zona persuasiva del trading social.
Dado que el lenguaje expresivo se compone de
una comunicación verbal así como de una meta comunicación, y entendiendo esta lo
que se refiere a la entonación, los
gestos, movimientos o todo aquello que expresamos sin palabras, estas resultaran
ser los próximos objetivos y vigilancia para la aplicación de métodos pseudocientíficos
interactivos de comunicación que abarcan determinados y diversos estudios de neurociencia
cognitiva, con lo que previamente y de una manera continua deberán buscar las
tendencias e intentar obnubilar con la presentación de futuras realidades
virtuales, que nos seducirán y facilitándonos al mismo tiempo de exquisitas reglas
de aprendizaje, intentando dar un sentido existencial a la tecnología, presentando y uniendo
de manera categórica la persuasión de la comunicación.
Este tipo de circunstancia supone que todo
este flujo de datos suministrado por las personas, es inmediatamente puesto al
servicio y explotación del flujo de las multinacionales, empresas y capitales,
los cuáles ya poseen plataformas electrónicas, para el ingreso de órdenes con
algoritmos que ejecutan instrucciones pre-programadas sin intervención humana
directa. En realidad esta franquicia es un autentico culebrón que intenta
solapar cualquier tipo de maestría.
”De pronto tuve conciencia de
que ese momento, de que esa rebanada de cotidianidad, era el grado máximo de
bienestar, era la Dicha. Nunca había sido tan plenamente feliz como en ese
momento, pero tenía la hiriente sensación de que nunca más volvería a serlo,
por lo menos en ese grado, con esa intensidad.”
(Mario
Benedetti)
No hay comentarios:
Publicar un comentario