REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

viernes, 28 de febrero de 2020

Acto social, imaginación del pensamiento.... Cuando Vuelvas


 Acto social, imaginación del pensamiento

No es posible hablar sin pensar, ni pensar que el pensamiento, se formule en una palabra interior, que nuestro espíritu comprende.

El pensamiento es un acto universal, en todos los seres humanos, es como si nos facultará, a un secreto sobrenatural, cuyo destello, resulta de una superioridad absolutista, y que nos hace distinguir a los humanos, de todos los demás seres.

Es como, si se tratará de una diadema, que se ciñe a nuestra frente, para que no vuelen libremente, al aire las palabras, y con la cual, coordinamos las ideas, y los juicios justificadamente razonados en consecuencia.

Dado, que las pequeñas, y grandes concepciones, de la inteligencia, quedarían ignoradas, para los demás hombres, si no existiese un medio poderoso de hacerlas comunicar, y he aquí evidenciado, lo necesario que es la palabra, como enunciación de las ideas.

En la aseveración de las palabras, subyace el medio sensible, de expresión en el hombre, el cual nos ofrece así, el testimonio de su inteligencia, y excepcionalidad, sobre todos los demás seres.

Porque el lenguaje, está considerado, como la propiedad de exteriorizar, los fenómenos interiores, donde se producen caracteres muy distintos, y se presentan bajo diferente forma.

Algunos piensan, que la palabra es una condición esencial, del pensamiento, y necesaria para el uso de la inteligencia, otros consideran esta circunstancia, un error de entendimiento, pues siendo la palabra un medio de expresión, supone la existencia anterior, en la inteligencia del concepto expresado.

Porque la humanidad, también mantienen, y admiten estados de mutismo, durante los cuales los humanos, se entienden por medios de gestos, gemidos y expresiones inarticuladas, que resultan propias, para expresar las fuertes emociones, de nuestra alma, pero parecen insuficientes, para dar a manifestar, las múltiples concepciones de la inteligencia, donde los sonidos articulados, mantienen un lenguaje oral.

Con lo cual, a día de hoy, y con todo descaro, pretender y querer adoctrinar, una supuesta igualdad o disparidad, del pensamiento en el hombre, es un acto puramente exegético, que profana la armonía, en el crecimiento natural del ser humano, donde se podría originar males gravísimos, de influjos, virtualidades y evidencias supuestamente divinas, que nunca se integraran en la concepción propia, y justa de la ilustración, donde sólo, el raciocinio, atiende, a las necesidades serias e inherentes de la sociedad.

La civilización avanza rápidamente,
y el pensamiento pugna por eternizarse.


jueves, 27 de febrero de 2020

Ignorar malentendidos....Mentí

Ignorar malentendidos

Los lienzos del amor, que se ejecutan bajo cerebros equilibrados, donde la imaginación está fuertemente nutrida de ideas, siempre se procuran afectos puros, que generan en la mente de los humanos, una voluntad tenaz y constante, que perenniza su amor vinculante, haciéndolo vivo bajo cualquier desafío.

Y bajo cualquier privilegio, Tu:

No eres lo que aparentas.
Eres lo que haces.
Eres el que respeta al prójimo.
Eres las promesas que cumpliste.
No eres lo que opinan los demás.
Eres y siempre serás lo que haces.

Así en la variedad, de factores románticos, que surgen y aparecen en nuestras vidas, disculpando todo lo que pueda constituir una trivialidad, procuran que, las circunstancias tienen que moldearse, y moldear su propio destino.

A veces, en ansias de un gusto refinado, así también, utilizando la estética de la simpatía, junto con un corazón, lleno de afectos, resultaran las maneras, de poder acoger la totalidad, de las formas de supervivencia, bajo cualquier temperamento, en cualquier tipo de encuentro, mediante una alucinación ilusionante, cuyo acto de recreación resulte útil e imaginativo, en su primera función, haciéndolo necesario y constructivo después.

Porque, teniendo en cuenta, que estamos en una época, en que hay que optar, por la unión de los extremos, aunque para hacerlo, se requerirá únicamente un único ideal, que ha de vivir, dentro de la belleza, donde tendremos que dejar de ser humanos, y convertirnos en esa luz y ese sonido, que reflejan nuestras almas, donde las ligeras nubes, serán tan sólo el humo de nuestras aspiraciones.

La mayor distancia entre dos personas, es el malentendido





miércoles, 26 de febrero de 2020

Aptitudes, argumento de réplica..... Inevitable



Aptitudes, argumento de réplica

No puede decirse, que los valores que se proponen, y pretenden ser realizados, en un futuro incierto, por los componentes del actual gobierno, donde podríamos enumerar aspectos, como de simulación, en la capacidad, la destreza, o en los talentos, que se les ha venido comunicando, desde su núcleo ideológico, no sean susceptibles de venderse.

Porque, la realidad advierte, lo que no se vende, con toda certeza, al menos en los países bastantes permisivos, o bien cultos,  para no llenarse de esclavos, son los hombres mismos, que son los que poseen dichas cualidades; pero en cuanto a los políticos, pueden venderse y se venden, en efecto, continuamente, no ya en especie, sino en la forma de proponer su programa de trabajo,  en los propios servicios, bien de impulsar el trabajo, de requisar sin criterio nuevos impuestos, o difuminar la enseñanza, que de ordinario tan sólo se emplean, en comunicárselo a sus poseedores.   

En realidad, la instrucción, el gusto, los talentos, resultan conocimientos y productos inmateriales, así conscientes, en la propia materia, figuraría al igual, la forma, la figura y el color, donde ambos conjuntos, de resultados y productos inmateriales, no hacen más que producir utilidades, mientras estas tienden a modificar los objetos y las cosas, las anteriores suscitan modificar a los hombres.  

Todos, podemos adquirir virtudes y conocimientos, que son susceptibles de conservarse, aumentarse y acumularse, sin mentir, ni tampoco violentar, el sentido de las palabras, y confundir bajo una misma denominación, al sabio, al rico o al ladrón, o también al hombre virtuoso, hábil o justiciero; porque aparte de las cualidades que se comunican al espíritu y al cuerpo del humano, se conciben así mismo las aptitudes como la actividad misma.

Riiko Sakkinen (ARCO 2020)

lunes, 24 de febrero de 2020

Castigo vano inteligente..... On The Radio



 C.V.I. : castigo vano inteligente

Todas las sociedades, suelen estar en antagonismo con las sociedades que les precedieron o que resultan inmediatas; y de aquí se suscita, la artificiosa necesidad, de una organización para el posible ataque y la probable defensa.

Y en este mundo, económicamente globalizado, todas las organizaciones, necesitaran nutrirse dentro y fuera de las fronteras, de aquí, que imperen las necesidades, de una organización de las fuerzas económicas, jurídicas o administrativas.

Observamos que las sociedades, tienen su propia organización, y según predomina una y otra de diferentes organizaciones, la sociedad se asemejara a diferentes tipologías, donde unas veces, se desarrollará la economía, el bienestar, la ciencia, en otras la cultura, la educación o la tolerancia, y en otras por desgracia, se desarrollan, con inexplicable odio, las desigualdades, los privilegios fiscales y sociales anticonstitucionales, según la dispensa en el tratamiento territorial y consiguiente humillación, de los indistintos ciudadanos.

Algunas organizaciones, con ascendencia y pertenencia, a tipologías contestatarias y de lucha social, digamos de tipología bélica, aunque algunos de los resortes del gobierno, estén distendidos, estas organizaciones saben que el éxito, de su mantenimiento y supervivencia, en la lucha, con las sociedades rivales, exige una gran rapidez de información y una presteza extrema de concentración, exigiendo para ello una subordinación rigurosa, que precisará necesaria para analizar, y observar todas las jerarquías existentes del orden civil.

Así que, siempre podemos diferenciar, tres facultades diferentes, que nos van a influenciar, en el estado anímico, como pueden ser la sensibilidad, el entendimiento y la razón, aunque en realidad, el entendimiento, pudiera ser la combinación de singulares y diferentes  facultades, tales como la imaginación, la memoria, la conciencia  e incluso algún otro sentido externo.

Pero sin embargo, tan sólo la facultad del querer, será el poder que tiene el humano, para dirigir su actividad natural, hacia los objetivos respectivos, de sus indistintas actividades, donde ejercerá, sobre sus determinaciones, la fuerza incontrastable de su poderío, y ostentará mediante el sello de su grandeza, el origen de su dignidad, donde tomará el carácter moral, de sus acciones, donde el hombre, se eleva a la categoría de persona, y donde se encuentra, el principio constitutivo del mérito y del demerito, de la virtud y el vicio, del premio y del castigo.

domingo, 23 de febrero de 2020

A mis años....Candela


A mis años

Existe un tipo de personalidad, en el ser humano, cuya única finalidad, en todos sus acercamientos en las relaciones sociales, sopesa siempre, dirigirse hacia corazones limpios, con el fin de extender y repartir sus quejas, sus problemas, y tal vez, todos los indeseados enfoques, de virtuales vivencias desastrosas, donde siempre predomina una cobardía, procurando reinar el miedo, y así, se logra enjuiciar, fácilmente a los demás. 

En realidad, estos personajes, son muy difíciles de tratar, dado que se caracterizan, en acumular basura mental, con actuación similar a un síndrome de Diógenes, y que luego disfrutan inoculando sus terroríficas, y miedosas actitudes, deshaciéndose y depositándolas, en las incautas mentes inocentes. 

Son personalidades sin escrúpulos, que pretende subyugarte, que no te han apreciado  y que juegan continuamente, con el miedo, porque sádicamente disfrutan, y también saben, que puede terminar resultando una enfermedad, y ante, estas circunstancias volverás a ver, dada la experiencia, y te podrás explicar, que solo cuando te juntas con las personas correctas, tan solo tu vida se potencia. 

Todos sabemos, que los humanos, nos pueden llegar a romper el corazón, de todas las formas inimaginables, son circunstancias garantizadas, que nadie, puede explicarte los motivos, tal vez, porque tampoco, puedes explicar el desconcierto, que te originan dentro, ni tampoco querrás explicar la locura, que tienen los demás.

Deberemos de conocer, que la situación nunca será justa, pero uno, debe afrontar los golpes solo, y seguir adelante. Intentar tener resiliencia y volver a soñar, con el fin de renovar sus ilusiones, porque moverse es la cura. 

A mis años
me dan flojera los celos
me da sueño la obsesión;
me dan risas las frases
de superación personal
disfrazadas de poesía.

Pienso para hacer ejercicio;
puedo tomar tres cervezas,
enviarte un whatsapp
y esperarte en el hotel
mas cercano
sin atarnos
sin herirnos.

Dividir la cuenta
o pagarla yo,
el dinero es un mal necesario;
levantarme temprano
para trabajar a gusto en el día.

A mis años
prefiero una comida en solitario
que un gran menú
de peleas innecesarias,
si de todas formas
todo se termina.

A mis años
el sexo es el mejor pretexto
para decirte
no te vayas
no te quedes
llévate tus monstruos
déjame los míos.

A mis años
solo leer tiene gracia
solo esas pequeñas cosas
que no me lastiman valen la pena.

A mis años
mi mundo
ya no mendiga amor.
                                                        (*anónimo)

sábado, 22 de febrero de 2020

Fake moralidad....Dispara lentamente


Fake Moralidad

Todos los estragos, de la nueva y actual legislatura, comportándose como una extraña, y terrible plaga, tan sólo provienen de la mente, de los nuevos dirigentes, que al parecer, se halla excitada, por una pasión profunda, donde todas las ideas, y los mismos comunes actos de la vida, llevan en sí el sello indeleble, de esa fiebre misteriosa, que ejercen con un manipulador desprecio, hacia la racionalidad del bien y la generalidad satisfacción de los ciudadanos. 

Y es ahora, más que nunca, cuando la ciudadanía, sigue soñando, en la concisión de un buen gobierno, ahora inexistente, porque no son estadistas, la ciudadanía desean algo, que sea sobrio, y en el que se logre manifestar, unos ideales de armonía, con elocuencia, educación, que procuren bondad,  de espíritu fácil, con sabor dulce y difundido por expertos y no mequetrefes.

Dado que, no se precisan un límite de 100 días, para hacer efectiva la buena presencia, pues el hecho ya existente, de permanecer atónitos, resulta propio del origen y la naturaleza, de todo lo inesperado, extraordinario e inconcebible, donde esas circunstancias, por muy solemnes, que se presenten, en singulares pensamientos, sólo llenan la división de la seguridad social y la extrema confusión popular.

Deberemos de entender, que los humanos, se distinguen eminentemente de los demás seres, por su inteligencia, pero también por su soberbia, con la cual, en esa propia mentira, que se han creído, pretende dominar, avasallar, subyugar y condicionar, imponiendo su manera de ver la ley, a cuantos le rodean. 

Pero la inteligencia, siempre aspira incesantemente, a la verdad, y la voluntad al bien. Donde la verdad y el bien, serán la ley de esas fuerzas conscientes, que residen dentro de nosotros mismos, y a las cuales, se obedecerá, como valores eternos y absolutos. Siendo la relación directa, inmediata, espiritual, entre el que habla y el que escucha, formándose el país de las ideas, el país de la inteligencia y el de la moralidad.   

La moral es bestial, salvaje, bárbara y mercantil,
 siendo utilitaria y transformista.

miércoles, 19 de febrero de 2020

La honra del Amor.... El Tema


La honra del amor

Nuestro afecto, bajo opiniones y determinaciones irrevocables, donde tan sólo pretenden ejercer sus estragos, en la sensibilidad, con determinación, el afecto, será nublado por el menosprecio, que nuestra alma siente, al haber considerado liviano, e impuro el amor que sosteníamos, y es en esos momentos, como un mal pensamiento en el olvido, será cuando despertamos más ardientes, y poderosos que nunca, al convencernos de nuestro errado juicio.

Porque al amor, se une la compasión, y a la compasión la gratitud, y la pasión, sentimientos que apoderándose por completo, de cualquier alma solitaria, llegan a tocar los límites del amor divino.

Y solo uno, adivina las mudas angustias, y los arrebatados e irreflexivos, que cruzaron por la mente de su amante; él será el único, que comprenderá con terror, la vacilante marcha, de esa persona, a cuyo corazón había abierto un abismo, el amor y la desesperación.

Porque los afectos, que se evidencian imposibles, duran poco, ya que a veces, lo que ha provocado la envidia, no son las cosas que tienes, dado que el envidioso puede tener más, la envidia, se provoca por tu esencia, tu energía, por lo que haces bien, por ese silencioso éxito, que procura tu talento, tu aura, tu luz, que te procura esa manera especial, del cómo te manejas con valores por la vida, esas cosas, que te hacen brillar, y que nunca nadie te podrá apagar, eso es lo que desequilibra a cualquier persona y lo que el envidioso daría por tener, es decir ese brillo que viene de tu ser y que jamás podrá copiar.

Así que nunca, se renuncia a la dicha, sino cuando tras largos combates, la pasión se rinde a sí misma. Tomando entonces el cansancio, disfraz de virtud y al mismo tiempo, quemándose los sueños de felicidad, en estéril sacrificio, sobre el austero altar del deber, murmurando no una oración de gracias, sino una cobarde y oportuna blasfemia.


Nada se opone a que realicemos nuestros sueños de amor
y sin embargo, con la libertad, son más imposibles que nunca.



lunes, 17 de febrero de 2020

Usted Abusó


Usted Abusó

La idea, de que las sociedades humanas, presentan fenómenos, sujetos a leyes constantes, son antiguas similitudes, de las leyes políticas y de sus efectos. Todo reside en estudiar, el arte de actuar, sobre los hombres, con ingeniosas legislaciones.

Proveer fabricar, determinados hechos sociales, para que sean objeto, de una actuación y dispensa política, se debe procurar que obedezcan, a leyes menos precisas, tal vez europeas, donde esa atendida inflexibilidad, pueda ser adulterada; Sin embargo, la interpretación de esa noción resulta tóxica, y aunque lentamente, en nuestros días, si empieza a penetrar en los ánimos.

Todas las cualidades ocultas, del singular y reciente viaje a Madrid, efectuado por la autoridad venezolana Srª Delcy Rodríguez, no debe de extrañar a nadie, dado que los hechos sociales, más complejos del mundo civilizado, siempre se atribuyen, en determinadas circunstancias, a causas o diálogos misteriosos, en los que hasta hora, no se haya querido observar, tampoco ver, ni descubrir las causas de su encadenamiento. 

Porque desde siempre, las leyes positivas, es decir las leyes establecidas, por los hombres, de diferentes civilizaciones, me refiero en un mismo tiempo, tanto sean anglosajonas, hispanas, orientales,… procuran que en la economía política, sea una aplicación, más importante del método científico, a los propios hechos sociales; aunque esta, resulte una aplicación, limitada a un orden, de hechos particulares, siendo los que se relacionan, con la producción y la distribución de la riqueza.

Así que abandonar, en su conjunto todos los fenómenos, que presenta el desarrollo, de las necesidades, son los principios del coronamiento de una filosofía sintética, donde las aplicaciones, de esta teoría a los fenómenos de la vida, y a los movimientos intelectuales, sostienen la tarea de someterla, a las circunstancias sociales. Resultando imposible apreciar, ni aún a comprender, sin tener idea somera, cuando menos, del conjunto de sistema cuya parte integrante constituye.   

Pájaros de audaz vuelo
que vais volando, volando
hacia mi nativo pueblo.
Si inmediato llegáis vosotros,
he de llegar yo más rápido,
pues para volar, no hay alas
como las del pensamiento.

domingo, 16 de febrero de 2020

Ponzoña nacional.....A que sabe el olvido

Ponzoña nacional
 o la lucha contra la existencia.

Nuestro actual régimen parlamentario, resulta inconciliable en la práctica, con la soberanía, de un cuerpo electoral, que no esté dominado, por partidos políticos afines, siendo también, por naturaleza, un modo de gobierno incompatible, con la representación proporcional y verdadera, de los diferentes elementos sociales, que viven en el Estado. Aunque sin embargo, de esto vive el parlamentarismo, con las fórmulas del gobierno representativo, y como tal se difunde en otros muchos países.

Considerando las actuales luchas, de nuestra especie humana, aumenta de modo singular, la importancia en el veneno de la envidia. Porque si es cierto, que multiplicamos la vida a nuestro alrededor, pero únicamente la vida, que conviene a nuestras necesidades, donde  aparece la maldad, la hipocresía, la traición, el egoísmo, la falta de respeto y la poca honra a las palabras, siendo estas las circunstancias que aíslan y separan al conjunto, de  las personas y ciudadanos. 

Odiar y odiar siempre: tal es la condición actual de algunos celebres gobernantes, y como tal, interpretan así la única existencia. Sembrar penas, y volver a tomar odios, tener una mano llena de poder y la otra subyugada, para aprisionar a sus víctimas, con su propio veneno.

En lugar de ostentar una soberanía real, frente al código de libertad, fraternidad e igualdad, entre la bondad y racionalidad de los ciudadanos, prefieren mantener un monstruo anónimo, un trágico ejemplar más, de anarquía y despotismo, el constituyente y amigo de los tiranos conocidos, en cualquier historia.

Porque todos sabemos ya, que con facilidad se le hace creer a un pueblo, que una minoría, es la nación entera. Se le hace creer, que se les está vengando, cuando es uno sólo, el que se venga a sí mismo; se le habla de su omnipotencia, para por medio de él, hacerse omnipotente; se le designan como enemigos aquellos, a quienes se odia, o por quienes, es uno odiado, y se envuelve, la soberanía nacional, en la disputa de tres o cuatro territorios ambiciosos.


Algunas ilusiones, tan solo son artificiosas cábalas.

             

viernes, 14 de febrero de 2020

El amor, sirve de movil y excitante del bien... Más No Puedo


El amor, sirve de móvil y excitante del bien

Nada preciso, ni concorde existe para definir la propiedad del amor; En el lenguaje oral se muestra siempre indómito, y rebelde para ofrecer una definición concreta y exacta del amor, que resulta siempre indefinible e innegable, y más a propósito por expresar, la vaguedad e indeterminación de la música, que por la precisión analítica de la palabra.

En el amor existe evidentemente un elemento intelectual, y corresponde a este elemento el proceso último del amor, y que es recurso tardío para el conocimiento del mismo, pues cuando se quiere reconocer, y apreciar las razones, y las causas de nuestros movimientos afectivos, es cuando ya ha pasado la hora de su manifestación, el amor es ante todo emoción, afecto e intimidad, y por consiguiente reviste preferentemente el carácter de vaguedad e indeterminación, propio de todos los estados en que la vida se revela en totalidad y concreción indistinta.

Deducimos que el amor resulta ser la manifestación suprema de la sensibilidad, siendo a la vez, la modificación psíquica e interna alteración corporal, y orgánica; y por lo tanto, requiere la existencia de todo nuestro ser a la determinación de sus manifestaciones.

De aquí, nace también su carácter sintético, de concreción e indistinto, y su tendencia a representar plásticamente por medio de imágenes, y de símbolos lo que la inteligencia concibe como amable, y digno de unirse a nuestro ser.

De este mismo carácter de intimidad y coparticipación, nace indudablemente la importante nota de que el amor convierte al amante, en un ser que se olvida de sí mismo, y de la realidad toda, para convertirlo todo entero en el objeto amado, deseando la posesión y disfrute de él.

Disfrute y posesión, que es ciertamente el aguijón poderoso, de todo estado afectivo, de donde podemos concluir afirmando que es evidente y cierto, lo que hoy sostiene la psicología, resultando ser este, un estado de conciencia con representación mental, y afectiva psicofísica; Donde correlativamente, el amor se presenta como un sentimiento real y vivo, y la pasión que les domina, como un éxtasis que les enajena.

miércoles, 12 de febrero de 2020

La force prime le droit......Me robaste la Vida


La forcé prime le droit

Cuando la fuerza tiene prioridad sobre la ley, esta actúa en todos los lugares, y procura que la ética, sea una ciencia con principios inmutables, sin embargo, así es en donde, en el panorama de la actualidad nacional, intentan rebajarla, hasta hacerla utilitaria y transformista, a suponerla sujeta, a las variaciones y contingencias, que a esa mayoría de uno, más les interese de la vida errónea. Y en realidad, ese testimonio es la fuga de la inteligencia humana.

Apreciando los vuelos internacionales, en la comunidad económica europea, el espacio schengen, mantiene el acuerdo en virtud del protocolo establecido, donde se puede suspender, el acuerdo, en circunstancias excepcionales, cuando estas, sean verdaderamente críticas en que un Estado,( y un Gobierno ?) no sea capaz, de cumplir sus obligaciones, y para un ámbito, y un periodo de tiempo estrictamente limitado.

Así los comunes ciudadanos, deberán nuevamente reinterpretar, el Tiqui Taca del embuste europeo, y adivinar si juegan dentro o fuera de casa, conocer la nueva aversión en los fenómenos del espacio y el tiempo, y por supuesto no morir de la risa, de lo que se debe considerar, pisar territorio o levitar en una burbuja schengen aeroportuaria. 

Y sin embargo, el país en el que uno querría vivir, es aquel, en que se vive, con la libertad de conciencia, dado que, en los principio de la ética, la libertad, resulta ser la virtud y el gran grial, dado al humano, por el universo.

Y por esa bien entendida, así como razonada libertad, al igual que por el honor, los humanos se juegan la vida, por que el primero de los males, es la esclavitud, sea esta digna o no, ya bien, como la catarsis del aborto y ya peor, con la eutanasia como final. Que no dejan de ser apologías del crimen. 

Con lo cual, la objeción de conciencia, llego también a los aeropuertos.


lunes, 10 de febrero de 2020

Apología de la antropología...Me quedo contigo


Apología de la antropología
La ilusión de Heidi

La apología, es en realidad, una defensa o justificación, aunque para algunos quiera significar, un único discurso de palabra, o bien manifestación por escrito, en defensa o alabanza, de alguien o de algo.

Contemporáneamente, dentro de una inquisición democrática, el buscado, y denominado delito de apología, aparece como censura, buscando tratar de obstaculizar la política, y filosóficamente la libertad, en acciones que alguna parte, en presente o pasado, considera de dudosa legalidad, o ilegales.

Normalmente, expresadas mediante el discurso, donde se distrae, a la población, como único objetivo, y si bien, también tratan de hacer comprender, que alguno de los principios éticos, en los que han perdido, pudieran ser propios en exclusividad, de los que se hacen gala.

Es intentar determinar, que ese tipo de elogio público, define un acto, que ha sido o quiere ser, declarado criminal, resultando estas circunstancias, las de silenciar, naciendo y siendo origen, de una antítesis, de la democracia.

Debemos admitir, siempre la evolución como hecho, y la selección natural como procedimiento, por lo tanto, esos fenómenos aludidos antes, resultan y son autenticas manipulaciones, del pensamiento y de la historia humana.

De esta forma, nos veremos obligados, a confesar, que la supervivencia, de los individuos mejores, no basta para explicar, los variadísimos fenómenos de los orígenes, porque la formación de los más aptos, no sirve para explicar los fenómenos, de deformación, de las actuales singulares y acomplejadas especies. 

Porque en antropología conocemos, que la naturaleza obedece, a leyes regulares e inmutables; el hombre dirige las fuerzas, opone a unas a otras, suprime las que juzga perjudiciales y activa las que cree útiles, a la acción que pretende ejercer, así es como intenta llegar querer crear variedades, donde aún, aparecerán pensamientos y especies nuevas, que puedan tener momentáneamente existencia. 

Pero nada autoriza, a suponer, que suceda lo mismo en la naturaleza misma.  

domingo, 9 de febrero de 2020

Cooperación en comisiones.....Fragilidad



Cooperación en comisiones


Tenemos que revelar, que las estrategias ganadoras, a la larga, tienden a ser generosas, esperanzadoras e indulgentes. Dado que son códigos intuidos, gracias a los valores existenciales, en la evolución del ser humano, como el altruismo, la amabilidad y la reciprocidad, donde la cooperación social, evolucionará a pesar de la fragilidad actual existente, dado que los ocultos agresivos, hacen siempre lo peor, por querer tomar las riendas rápidamente, porque la agresividad de sus actos, se refleja en un denominador común, a toda idea que no responda a sus intereses, dado que existirá, siempre en sí mismos, un prejuicio y para zanjar el dialogo, le provocará acusar, y enunciar simplemente la palabra del odio.


El termino de cooperación, es la esperanza, de que no puede ser suprimido, sin embargo, se producen, y existen estrategias competitivas, que procuran anular y suprimir las ideas contrarias; que aunque su actuación, les sugiera el movimiento, de su propia evolución, caen en sus propios errores, porque desafortunadamente, esto resulta una situación inestable, debido al riesgo constante y al costo de su univoca equivocación.


El agredir de unos y el cooperar de otros, pueden resultar dos estrategias heredadas, pero el punto clave, está en que evitar conflictos puede aportar una ventaja estratégica, dado que en la evolución social, no significa que el dominante se lo lleva todo. Porque limitar los conflictos y evitar los efectos destructivos del enfrentamiento, es la explicación a la alternativa.


Algunos, se pueden quedar, con la impresión, de que cualquier gobierno, gira en torno a la competencia, que cada partido político, está necesariamente en pos de su propio beneficio y que cuanto más favores difiera, más probable será, que gane tiempo en su mandato territorial.


Así muchas personas, también observan los despropósitos, de las explicaciones incumplidas, de las mentiras y la disimulada mala fé, en las actuales permisividades, y motivaciones, a cargo de los mismos, y apostando en modificaciones éticas; Con exaltamientos fuera de lugar, a tenor, en silencio se observa, y aunque puede parecer irracional, pero no lo es, generalmente los humanos decentes, se comportan racionalmente desde su punto de vista, sin ultranza al odio o a la separación, por lo que es realmente difícil, definir qué cooperación, es racional y qué no lo es.

El arte de las mismas emociones, posee los caracteres de la misma belleza.


viernes, 7 de febrero de 2020

Cuernos de asesor......Sola



Cuernos de asesor

Hoy en día, todo lo que constituye el panorama actual, en la sociología, la política y la democracia, resulta ser todo ello, la negación del arte, ya no se persigue, ni existe, un culto a la belleza, y sobre todo, porque ya no esculpimos, el cuerpo y la mente con una educación sabia.

Por ejemplo, la tauromaquia, es la representación de una poesía gestual, y la poesía es una planta delicada; necesita un medio favorable, para florecer, pero este medio, le será negado de una manera más terminante, a medida de una absurda censura, por falta de cultura y conocimiento, siendo esta, una de tantas razones; en la realidad, los humanos, van perdiendo la cultura, es decir la civilización, a pesar del patente esmero, con el cuidado de la belleza, y el genio para producirla. 

Qué bien sería, si se subvencionara una “cocapitalidad”, con el histórico arte de la tauromaquia, ‘porque en el fondo, las líneas vibrantes de la belleza, se reducen sólo, a las observadas en la decoración, y el equipamiento de las instituciones catalanas; dado que el toreo, ya figura desaparecido al advenimiento de la independencia; pero algunos más que otros conocen, no por memoria histórica, sino por trasferencia de cultura y educación, y saben que para vivir, se necesitan condiciones de vida, y con esta razón, se impedirá, que los humanos puedan descender, a cierta fealdad extremada, porque siempre se encontrará otro lugar, otra cosa, dado que el arte vive de invención.

El arte de la Tauromaquia, no ha de morir, porque expresa toda la naturaleza humana, y respeta y pone en juego en ella todos sus elementos; el arte es mas verdaderamente humano, que la sociología; es penetración del cuerpo y el espíritu, de la sensación y del sentimiento fundidos, en un todo natural, es el hombre mismo.

Los politólogos y asesores en la sociología, no ven en el mundo, más que elementos más generales, cada vez más simples, combinados por leyes necesarias, y no admiran en las armonías realizadas, más que encuentros tan fortuitos como fatales.

Resultando  esta, la continúa tentación, de oponer más que nunca, un mundo humano, a ese mundo abstracto y mecánico, en que la conciencia resulta una especie de monstruo.
 


martes, 4 de febrero de 2020

Sentido del tacto ante la complejidad digital....Perdiendo la cabeza



Sentido del tacto ante la complejidad digital

Se escriben, palabras de innovación, en temarios básicos de pedagogía, donde se desarrollan, programas experimentales de digitalización, aplicados en las primeras formaciones, del crecimiento de los seres humanos, donde su estado sensible, se formula, con la manera actual, de la sensibilidad del ser ya formado.

El estado que produce la cuestión, es si la premura, de apurar el conocimiento, de la sensibilidad simple y compuesta, producirá un agotamiento cualitativo y premiara sensaciones nulas, para las excitaciones, que dificulten las experiencias vivas y básicas fisiológicas.

Cuando nos preguntamos, que conocimiento puede tener un animal de sí mismo, la inmediata solución, de esta cuestión, se encuentra en el análisis, del sentido del tacto y lógicamente, de sus relaciones con la movilidad.

El sentido del tacto, es esencialmente el sentido de la presión; y es fundamental, su desarrollo, porque toda acción exterior, se refiere siempre a una presión. De esta manera, no podríamos concebir, un ser humano sensible, que no posea este sentido, por más que se intente, y se pueda virtualmente, suprimirle todos los demás, pero también hemos de entender, y suponer que con la inmersión, en el mundo digital, paulatinamente, se ejercen nuevas costumbres adormideras, que ejercen, una demolición orgánica, en el ser humano, sin apercibirse de ello.

La consideración esencial, es percatarse, que el sentido del tacto, se encuentra distribuido, por toda la superficie del cuerpo, y está constituido, por funciones y órganos adventicios, que se forman, al producirse el contacto. 

El ser humano, con la reiteración de sus movimientos, puede aumentar o disminuir su presión, logrando averiguar, que es necesario hacer, para evitar, la molestia o procurarse un placer, cada vez, que se siente tocado en alguna parte.

Porque, resulta fundamental, en la vida, ser consciente, de las localizaciones, de las diferentes impresiones, siendo este el único resultado fiable de la movilidad.

Hemos de reconocer, que la facultad localizadora, se encuentra especialmente acumulada, en las partes del cuerpo que se tocan así mismas, en los pliegues, en las caras internas de los miembros o extremidades, la palma de la mano, y sin duda por la razón contraria, se halla la facultad reducida a su mínimo en el dorso.

Debemos de reconocer, la singularidad del hábito, de la localización, la cual explica las sensaciones subjetivas, similares, a las que se tiene durante el sueño, la fiebre o el delirio; donde la modificación subjetiva, es referida al órgano, que produce ordinariamente modificaciones, de la misma naturaleza.

lunes, 3 de febrero de 2020

Conciencia cristalina....Mono de baile.


Conciencia cristalina

La naturaleza humana ,persigue cierta verdad o Ley, donde une en sus principios, y por su fin, digamos los cristales del tiempo, de esta manera, se revela bajo la triple forma, de la ley física para el cuerpo, de la ley lógica para el espíritu, y de la ley moral para la voluntad. Como metáfora explicaríamos, que así mismo, en la  vida cotidiana estamos rodeados de cuerpos sólidos, donde los átomos y moléculas forman una estructura periódica a lo largo de las coordenadas espaciales.

A diferencia de los cristales ordinarios, como los diamantes, que contienen propiedades definidas por los átomos, dispuestos regularmente en el espacio, los cristales de tiempo, en su lugar, muestran un modo de comportamiento, en constante cambio, que se repite en el tiempo. Y es aquí, en lo versátil, donde reside esta facultad, este poder en virtud del cual, llegamos al conocimiento de nosotros mismos, a saber de los fenómenos, de los hechos anímicos, de la vida física y psicológica, en una palabra,  de la denominada consciencia.

Asignaremos el termino de conciencia moral, cundo se aplica al ejercicio de la voluntad, cuando en cadena, logramos discernir lo bueno y lo malo, cuando elegimos entre el bien y el mal moral, y cuando formamos juicio acerca de la bondad o malicia, de ciertos actos, así como también, si deben ser ejecutados. Siendo esta, la  perpetua búsqueda, en la física a desarrollar, la comprensión del comportamiento cristalino del tiempo,  así ocurre en los sistemas cuánticos, y se producirá un emocionante giro del entendimiento, porque ahora se conoce que la simetría de traslaciones del tiempo, se puede romper con interacciones altamente no locales, es decir por interacciones de  multi-partículas, denominadas "cadenas", donde al menos la mitad de las partículas interactúan simultáneamente.

Aquí, en estos fenómenos, la función de correlación, de estado del suelo asociada, exhibe oscilaciones perpetuas debido al acoplamiento, donde tal vez se llegue a comprender posibles sistemas cuánticos, donde las interacciones de largo alcance, pueden inducir dinámicas no triviales, por lo que se está intentando, en estos momentos, averiguar si estas correlaciones se mantienen y sobreviven en momentos infinitos.

Sin embargo, a su vez, la moralidad no existe, sin el conocimiento de la ley, sin esa función de correlación, sin la promulgación, condición necesaria, requisito indispensable, para obligarnos a ser diferentes ,en condiciones de igualdad, para cumplir y ajustar, nuestros actos a ella; de ahí de donde no hay ley, no hay delito, no hay infracción, ni observancia, las acciones todas se presentan, con el carácter de indiferentes, por no existir esa norma, ese principio al cual, arreglamos nuestra conducta.

Por estas circunstancias, afirmamos su existencia, en medio de lo mudable y transitorio, proclamándole a través del espacio y del tiempo cristalino con necesidad absoluta, subsistente siempre, siempre viva en el fondo de la conciencia humana, donde aparece esculpida, con caracteres indelebles, y como un código inmutable, que reprueba la culpa, premia la virtud, abomina el vicio, recompensa el merito, castiga el delito, enalteciendo y aplaudiendo lo bueno, lo justo y lo humano.