REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

viernes, 7 de febrero de 2020

Cuernos de asesor......Sola



Cuernos de asesor

Hoy en día, todo lo que constituye el panorama actual, en la sociología, la política y la democracia, resulta ser todo ello, la negación del arte, ya no se persigue, ni existe, un culto a la belleza, y sobre todo, porque ya no esculpimos, el cuerpo y la mente con una educación sabia.

Por ejemplo, la tauromaquia, es la representación de una poesía gestual, y la poesía es una planta delicada; necesita un medio favorable, para florecer, pero este medio, le será negado de una manera más terminante, a medida de una absurda censura, por falta de cultura y conocimiento, siendo esta, una de tantas razones; en la realidad, los humanos, van perdiendo la cultura, es decir la civilización, a pesar del patente esmero, con el cuidado de la belleza, y el genio para producirla. 

Qué bien sería, si se subvencionara una “cocapitalidad”, con el histórico arte de la tauromaquia, ‘porque en el fondo, las líneas vibrantes de la belleza, se reducen sólo, a las observadas en la decoración, y el equipamiento de las instituciones catalanas; dado que el toreo, ya figura desaparecido al advenimiento de la independencia; pero algunos más que otros conocen, no por memoria histórica, sino por trasferencia de cultura y educación, y saben que para vivir, se necesitan condiciones de vida, y con esta razón, se impedirá, que los humanos puedan descender, a cierta fealdad extremada, porque siempre se encontrará otro lugar, otra cosa, dado que el arte vive de invención.

El arte de la Tauromaquia, no ha de morir, porque expresa toda la naturaleza humana, y respeta y pone en juego en ella todos sus elementos; el arte es mas verdaderamente humano, que la sociología; es penetración del cuerpo y el espíritu, de la sensación y del sentimiento fundidos, en un todo natural, es el hombre mismo.

Los politólogos y asesores en la sociología, no ven en el mundo, más que elementos más generales, cada vez más simples, combinados por leyes necesarias, y no admiran en las armonías realizadas, más que encuentros tan fortuitos como fatales.

Resultando  esta, la continúa tentación, de oponer más que nunca, un mundo humano, a ese mundo abstracto y mecánico, en que la conciencia resulta una especie de monstruo.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario