Cooperación en
comisiones
Tenemos que revelar,
que las estrategias ganadoras, a la larga, tienden a ser generosas,
esperanzadoras e indulgentes. Dado que son códigos intuidos, gracias a los valores
existenciales, en la evolución del ser humano, como el altruismo, la amabilidad
y la reciprocidad, donde la cooperación social, evolucionará a pesar de la
fragilidad actual existente, dado que los ocultos agresivos, hacen siempre lo
peor, por querer tomar las riendas rápidamente, porque la agresividad de sus
actos, se refleja en un denominador común, a toda idea que no responda a sus
intereses, dado que existirá, siempre en sí mismos, un prejuicio y para zanjar
el dialogo, le provocará acusar, y enunciar simplemente la palabra del odio.
El termino de
cooperación, es la esperanza, de que no puede ser suprimido, sin embargo, se
producen, y existen estrategias competitivas, que procuran anular y suprimir
las ideas contrarias; que aunque su actuación, les sugiera el movimiento, de su
propia evolución, caen en sus propios errores, porque desafortunadamente, esto
resulta una situación inestable, debido al riesgo constante y al costo de su
univoca equivocación.
El agredir de unos y el
cooperar de otros, pueden resultar dos estrategias heredadas, pero el punto
clave, está en que evitar conflictos puede aportar una ventaja estratégica,
dado que en la evolución social, no significa que el dominante se lo lleva
todo. Porque limitar los conflictos y evitar los efectos destructivos del
enfrentamiento, es la explicación a la alternativa.
Algunos, se pueden
quedar, con la impresión, de que cualquier gobierno, gira en torno a la
competencia, que cada partido político, está necesariamente en pos de su propio
beneficio y que cuanto más favores difiera, más probable será, que gane tiempo
en su mandato territorial.
Así muchas personas, también
observan los despropósitos, de las explicaciones incumplidas, de las mentiras y
la disimulada mala fé, en las actuales permisividades, y motivaciones, a cargo
de los mismos, y apostando en modificaciones éticas; Con exaltamientos fuera de
lugar, a tenor, en silencio se observa, y aunque puede parecer irracional, pero
no lo es, generalmente los humanos decentes, se comportan racionalmente desde
su punto de vista, sin ultranza al odio o a la separación, por lo que es
realmente difícil, definir qué cooperación, es racional y qué no lo es.
El arte de las mismas emociones, posee los caracteres de la misma belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario