Gobierno guanabí
Con independencia de la
existencia del humor positivo y benévolo que es especialmente gratificante,
para los seres sociables, también se prodigan otros y existe un sentido del
humor retorcido, con momentos de risa inadecuados, con independencia, que
pueden ser una de los primeros síntomas de demencia, y ante esta realidad, es
aquí donde se designan y subvencionan formaciones en contra de los
inconvenientes y denominados bulos y la correspondiente parodia de la crítica,
donde en concreto, todas estas actuaciones, pueden desembocar en una ansiedad
extrema y angustiosa, que varía desde la ineptitud social, hasta pueden inducir
una observación vigilante del entorno, en busca de signos del ridículo, en
realidad, todo este miedo anómalo que sufre los integrantes del gobierno y afines, a ser objeto de burla, derivan en
forzar experiencias de acoso, de cualquier orden, e incluso por parte de las
fuerzas del orden público, haciéndolas responsables de vigilar y ahora de
procesar o monitorizar los estímulos emocionales.
En realidad, si
quisieran encontrar respuestas, o al menos hipótesis, a las circunstancias que
se están presentado, tenemos grandes posibilidades de descubrirlas flotando en
algún lugar de nuestro hemeroteca histórica, y es donde interpretamos como un
medio y no un fin, esa crítica como el arma con la que defendemos el futuro
frente al pasado. Hemos conseguido el sueño del confinamiento de la
información, concentrada si necesidad de desplazarse a lugares distintos,
siendo este conocimiento propio el preludio indispensable del autocontrol,
siendo una necesidad moral de la actual sociedad, contra ese gobierno guanabí
de poder tan arrogante.
Donde tener una memoria
humana decente, es una cuestión de subsistencia, de independencia y más que nada
de identidad, eso hace poseer una prótesis cognitiva, donde se producen las
conversaciones multidimensionales en cambio continuo y de distribución extensa
entre células neuronales en la que se reproduce tanto el dato como las
emociones profundamente guardadas del
aprendizaje, con una descodificación propia de las señales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario