Seroprevalencia ideológica
Hoy las autoridades de Moscú
han decidido, que comiencen las pruebas, sin precedentes a gran escala, para
anticuerpos contra coronavirus, en principio la alcaldesa expresó, que hasta la
fecha, se han hecho en la ciudad un millón trescientas mil pruebas, y ahora se
esperan realzar entre 40 y 45 mil por día, son pruebas rápidas que irán en
paralelo con las pruebas ya establecidas por PCR , y sin embargo en España el misterioso
Ministerio de Sanidad desaconseja a las empresas privadas hacer
test rápidos preventivos, a sus empleados por su falta de fiabilidad, parece
ser que consideran que tocar las castañuelas es igual de satisfactorio.
Interpretamos, que los
lectores humanos sin memoria, tienden a desorientarse, y asustarse fácilmente,
y en el centro de este conflicto está el concepto mercantil de la noticia, que
desprovista de todo contexto se vuelve irrelevante, donde genera una lectura
desviada de la realidad y en consecuencia fomenta un estado de insensatez
colectiva, que procura que la opinión, el pensamiento y la verdad se confundan.
Las noticias son un
producto que debe venderse, y aquí la voz del individuo desaparece para dar
paso a una conciencia grupal enfermiza, donde se vende el cambio y lo nuevo,
por lo que el pasado no tiene valor.
El concepto de noticia ignorando
la historia como producto mercantil, es una de las claves, para entender uno de
los valores periodísticos distintivos, para ir en contra de esa necesidad
urgente de novedad, o sensación de asombro que alguno de los medios venden, a
la carta. Y sin embargo no son conscientes, que los lectores aceptan esos puntos
de vista, que nunca habrían admitido en un texto de carácter informativo, donde
se asume que mediante la utilización del comparado lenguaje y un buen nivel de
literatura, resulta que es más efectiva, para desestabilizar los dogmas ideológicos,
que la literatura popular viene estableciendo, y que normalmente se somete, a
convenciones económicas ampliamente conocidas.
Cuando las lecturas, de
los medios masivos, proporcionen información para leer y comprender el mundo y
se conciban como un producto cultural para una sociedad de consumo, estas lograran
crear nuevas conexiones entre los textos que se proponen, con una capacidad
para provocar una respuesta individual y probablemente intelectual, de esta
manera alcanzaran que sepamos discutir, sobre la enseñanza de ideas dentro del
pluralismo, de las disertaciones demagógicas y así mismo de idéntica forma
preparar las mentes, para tener un pensamiento crítico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario