La
indiscutible noción de la lluvia.
Los hombres
que viven en las zonas rurales, poseen una particular visión de la medida del
tiempo, si no hay nubes, nunca habrá lluvia.
….Maquiavelo
hizo del éxito la única regla del hombre de Estado; pero su ciega ambición
quiso olvidarse de que existían cosas sagradas y respetables que era forzoso
reconocer y acatar.
Plantearse,
pues, hasta qué punto puede el político ordenar a su antojo durante meses, con
comités fantasmas de inexpertos, sin que haya dique que le ataje y refrene,
cuando el aplauso de la previsión, del buen juicio y el razonamiento de los
aspectos de la vida en estos tiempos debiera coronar la batalla contra la
pandemia y el virus, con una victoria.
La razón de
Estado, no es como definen la confundida entelequia de un partido, la razón en
sí, tiene una grandísima importancia para la resolución de este problema, y así
advertimos que la historia juega a veces con benevolencia algunos hechos que,
moralmente considerados, se prestan con el tiempo a muy dudosas
interpretaciones.
¿Puede
aceptarse, para los que no ven un buen gobierno, según la máxima de Maquiavelo,
la separación de la política y de la moral? Si así sucediese, no viviría el
orden político fuera de esos principios y de esas reglas que se imponen en la
conciencia de todo hombre honrado?....ahora decidme ¿Con que títulos y leyes trataran entonces de
señalar los deberes del ciudadano, un poder que los obvia y desconoce en
absoluto?
Semejante
doctrina es de todo punto inaceptable.
Lo que si debemos
suponer en que ciertos fines políticos sin ser inmorales pueden ser
indiferentes a la moral. Como es una reforma de la ley de hacienda o alguna de carácter
administrativo, dado que al hombre de Estado no le resultaría lícito olvidarse
de estos deberes, en tanto y en cuanto, no entre en la máxima verdaderamente
peligrosa de que el fin justifica los medios, porque entonces la tendencia será
desencadenar pasiones indignas de estimación.
¿Y me sigo
preguntando merece acaso el pueblo y los ciudadanos, los reiterados odios que
circulan por el pais, promovidos por el gobierno español que preside la
nación, que incluso traspasando los límites de su derecho, aprovecha y efectúa
estrategias de distracción contra las instituciones, obviando la enseñanza de los
héroes de la democracia, escondiéndose como una avestruz bajo entrevistas
cuche, siempre bajo el consentimiento e insensatez de varios partidos, para seguir
emplazado a realizar continuos actos escandalosamente litúrgicos hacia su país
? …
El mal sólo
puede tener alguna justificación cuando es inevitable, de todo voto necesario,
y el bien que de él resulta mayor que el daño producido.
Observen la
locura de los caudillos de este feudalismo ….. donde existe una asociación
internacional que expresa que cuida de los derechos humanos, y si en sus
archivos buscas Venezuela…como que no existe.
Son
distorsiones como esa encíclica, la fratelli tutti, la cual debiera recoger y
conjurar la nueva dimensión global del pecado, y sus nuevos propósitos.
Y sin
embargo existe el olvido de la espiritualidad, y recoge tan sólo las migajas de los aspectos materiales
saliéndose de su propio derecho canónico.
Una de las
máximas dice que los derechos no tienen fronteras…y sostiene ”que el derecho
natural a la propiedad privada será secundario respecto al principio del
destino universal de los bienes creados”.
Históricamente
esos caudillos encabezaban las guerras, este también se presta a los viejos
anhelos de conservar el mármol de la plaza.
La mancha de
la pobreza solo se quita con dinero
No hay comentarios:
Publicar un comentario