REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

domingo, 11 de octubre de 2020

Prótesis social...... Você é linda


Prótesis social

A inicios del milenio, algunos camorristas habían considerado insuficiente, el sistema del sufragio universal como medio propio de establecer la democracia, dado que las tendencias del mismo, obligaban a precipitados cambios, como consecuencias de diversos factores en gestión que surgían y propiciaban la ingobernabilidad.

Es cuando empezaron a ser conscientes que los dos principales resortes de la conducta humana, se sustentaban con dos sentimientos uno establecido en el temor y el otro en la esperanza.

Y se consideró que si estos factores aparecen en la misma coyuntura conjurados para que sirvan a favor del orador político de turno, este podría mover a la multitud con dispar elocuencia popular.

Careciendo de ese carisma, se podría implementar al mismo tiempo si se lograba llegar acentuar con alguna otra forma fogosa y apasionada, donde podría asegurarle la connivencia ó la neutralidad de las demás clases.

Con esta visión el rompecabezas político, empezó a germinarse, así que en primer lugar habría que atender previamente a la psicología de la creencia en las teorías de la conspiración, para poder moldear su entendimiento, dado que estas siempre parecen estar impulsadas por motivos que pueden caracterizarse como epistémicos, es decir cuando se entiende el entorno, existenciales al estar seguros y en control del propio entorno, y también sociales cuando se logra mantener una imagen positiva del yo y del grupo social que representa.

En esa tesitura se observa que fueron situando personas estratégicas en determinadas ubicaciones territoriales y emplazando posiciones en organismos, dando lugar a que se forjaran maniobras sociales desestabilizadoras. 

Así fueron procediendo a consentirse muchos despropósitos o males menores, cuya incidencia se teñiría a favor del tiempo, aunque todo en realidad era solo la simple estrategia de un programa a varios años vista.

Aunque no se contemple, todo parece alcanzarse sin llegar a expresar una directa carencia o alusión de valores inconstitucionales, procurando que algunas de las piezas empezarían a solaparse.

Se trataba de un trabajo minucioso y organizado, donde tal vez algunas de las ideas equivocadas sobre la evolución social persistirían por la insistencia, porque encajan con la experiencia humana: A veces sólo nos sentimos abrumados por emociones incontrolables e incluso nos conformamos tan sólo usando términos animalistas para describir estos estados.

Estas ideas son consistentes aludiendo a puntos de vista tradicionales de la naturaleza humana como la racionalidad que lucha contra la emoción, el alma platónica tripartita, la psicodinámica freudiana y los enfoques religiosos de la humanidad.

Sin embargo, ahora con la pandemia carecen de fundamento en la comprensión de existir una reacción consecuente ante la propia evolución, utilizar y consolidar mesas de negociación utilizando el panorama de violencia anterior, ante el horizonte de la vida social.

Ahora tampoco ya no es de rigor, entre los que no forman séquito del orador político, que sean continuamente vilipendiados, criticados, señalados e insultados, al estilo "mentira marlaska".

No es por temor,  pero algunos le empiezan a callar en cansancio o aburrimiento y los otros por la esperanza aunque no resida en sus manos, luego así sin darnos cuenta se van situando los mismos sediciosos del gobierno de coalición, donde van descubriendo más expeditos los caminos, para conseguir sus intentos de perpetuarse en ese mal poder pandémico.

De esta manera la soberanía popular, se reduce a la mera ficción y total apariencia por la misma corrupción que representa el patético Borrell en Europa y ese maldito tráfico electoral.

O si bien, porque los que se piensan caudillos, una vez dueños del poder, empiezan hacen todo el daño que silenciosamente en "petit comité" prometían, porque la inclinación natural de estos contaminadores bandidos es el usar el poder que se dispone en satisfacción de sus necesidades, hasta con sus meros caprichos, donde nunca trasformaran su pobreza intelectual en bienestar.

“Con unos viajes sin sentido a Argelia o a Portugal sin saber a qué?. – Ni una sola noticia por el motivo que fuiste, en periódicos extranjeros-  eres como “Deluxe” ya no te sigue nadie, o tienes miedo, eres ridículo, el público o personal no te quiere”.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario