REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

sábado, 24 de octubre de 2020

Principios de derecha.... Dispidida


 Principios de Derecha

La igualdad de derechos de los hombres resulta de la identidad de la naturaleza y de su misma constitución, debiendo presidir la equidad de todas las transacciones, por ser consecuencia natural de la igualdad de naturaleza y de derechos.

La eficacia, pues, de la educación para formar la conciencia moral, está en razón directa de la manera de dirigirse del espíritu que le anima, de los principios que le sirven del punto de partida y del fin que se proponga.

En efecto, la conciencia moral tiene como carácter genérico hacernos conocer lo que pasa en nosotros bajo la relación moral; y como carácter especifico, participar de alguna manera de la ley, norma, principio al cual debemos ajustar nuestros actos.

Así  la conciencia moral no entra en ejercicio, rigurosamente hablando, hasta que la ley es conocida o al menos presentida, porque hasta ese momento las acciones no pueden ser juzgadas, conformándose o contrariando las prescripciones de la ley moral.

Y tan cierto es que necesita del conocimiento de la ley para que los juicios de los actos ejecutados sean morales, que fuera imposible calibrarlos de tales, por no tener una regla fija, inmutable, que le sirviese de antecedente necesario para esta calificación.

Por eso mismo la conciencia lógica es la preparación de la moral; porque la voluntad al obrar en pleno conocimiento de su libertad, presiente la responsabilidad que entraña, y en el mero hecho de elegir, de preferir después de haber deliberado, es llevado al espíritu humano a concebir una regla a su actividad, una norma , una ley a sus actos.

El presentimiento, pues, de la ley moral reconoce como base la conciencia lógica.

Existen tres grados de conciencia, instintiva, lógica y moral ,que constituirán la vida orgánica, la vida intelectual y la vida moral y si la conciencia es el conocimiento adquirido de nosotros mismos por la reflexión, las formas, las distinciones, los grados de ella se determinaran por las diferencias de nuestro estado subjetivo.

La ley moral es la expresión de la voluntad universal imponiéndose como autoridad soberana y descendiendo con carácter imperativo a la conciencia humana;

Deberemos comprender como el conocimiento de esta ley se adquiere, cuando se necesita conocer el estado de dependencia y subordinación del hombre y de qué manera llega a saber lo que de él se exige y se desea, señalando que deberes morales debe cumplir y en qué consisten.


No hay comentarios:

Publicar un comentario