Política exterior del “Primer mundo”
EE.UU. restringirá la
entrada a ciudadanos de 43 países.
Las autoridades
estadounidenses pretenden cambiar las reglas de entrada para ciudadanos de 43
países, según informa The
New York Times , citando fuentes. El Departamento de Estado planea
dividir estos estados en tres categorías.
Según las fuentes, los
ciudadanos de 11 países tendrán completamente prohibido entrar a Estados
Unidos. Entre ellos se encuentran Afganistán, Bután, Venezuela, Cuba, Irán,
Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.
La segunda categoría incluye
a Rusia, Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Pakistán, Sierra Leona,
Sudán del Sur y Turkmenistán. Sólo los empresarios ricos de estos países podrán
entrar a Estados Unidos, pero no los turistas ni los inmigrantes.
El tercer grupo incluye
aquellos países a los que las autoridades estadounidenses les darán un plazo de
60 días para corregir determinadas deficiencias, como la negativa a facilitar
datos sobre los entrantes. Posteriormente serán asignados a la primera o
segunda categoría.
La lista provisional incluye
a Angola, Antigua y Barbuda, Benin, Burkina Faso, Camboya, Camerún, Cabo Verde,
Chad, República del Congo, República Democrática del Congo, Dominica, Guinea
Ecuatorial, Gambia, Liberia, Malawi, Malí, Mauritania, San Cristobal y Nieves,
Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Vanuatu y Zimbabwe.
La intención del presidente
estadounidense Donald Trump de introducir listas "rojas" y
"naranjas" de países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario