REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

miércoles, 29 de enero de 2020

Las épocas de los Canduercas...... Tabú


La época de los Canduercas

La canduerca es un arbusto trepador, que es llamada hierba de los pordioseros, porque en la Edad Media, la usaban los mendigos, para producirse llagas, que excitara la piedad de los viandantes, Y entre sus propiedades, puede producir dermatitis de contacto.


Así que todos los recorridos, que se promueven estimulando la confusión del entendimiento social y popular, son una tendencia del maniqueísmo gubernamental, que pretende reducir la realidad, apartando y sustrayendo la decisión de los padres, denominada pin parental, sobre la educación de sus hijos, contrario a lo que establece La declaración Universal de Derechos Humanos, en el artículo 26.3- Donde se define claramente, que los padres, tendrán derecho preferente, a escoger el tipo de educación, que habrá de darle a sus hijos.


Las necesidades del orden material, educacional y sensible, preceden siempre en las personas, la familia y la sociedad, á las del orden racional o en ese momento intelectivo. Porque el niño en su primera edad se satisface con bien poco, donde el principio de su conservación física, le basta con el abrigo y el alimento. Y su desarrollo ira paralelo a las facultades de su alma, y con ello por consiguiente necesidades nuevas. Donde la familia le estimulará, desde su nacimiento  y origen a aspirar a la belleza, con su sensibilidad, a la verdad con su inteligencia y al bien con su voluntad.

La responsabilidad de la familia, son un conjunto de procesos, donde al niño, se le aclaran sus sensaciones, se coordinan sus ideas  se fortalecen sus actos espontáneos y voluntarios, donde se amplía la memoria, la imaginación, y el juicio en el circulo de sus atribuciones  

Y nunca existirá, ningún tipo de Agenda 2030 o 2069, en la ONU, que reconcilie bienestar y economía, sin considerar previamente, y respetar todas las cuestiones básicas de la vida cotidiana, dado que estas se inician en la formación de la familia, primer sostén de la precariedad emocional, sanitaria o laboral. 

Dado que muchas de las oportunas, y eternas singularidades de las pobrezas, siempre han existido, como en su momento, fue la salubridad, y el abastecimiento, ahora se definen, aún sin culminar y finalizar las anteriores,  y se innovan como energéticas o algunas ambientales siendo estas, declaraciones trasparentes, del nacimiento y consentimiento de ocultas Plutocracias, donde se admiten, sin un análisis previo  y equitativo de necesidades, resultando estas, tan equivalentes, como las pobrezas intelectuales. 

Aquí ese maniqueísmo gubernamental, se repite constantemente, no sólo en los niños del género humano, en las familias, en las desigualdades de tratamiento de los componentes del mismo pueblo y nación.

En los medios de adquirir diferentes leyes, y consentir diferentes relaciones exteriores, y así en progresión aritmética, se acrecientan el desgaste de las facultades, formando vacíos en nuestro propio ser, que se multiplican en progresión geométrica, donde continuamente, este y otros gobiernos de canduercas, como les es indiferente el lujo, confunden la ventaja y el confort, manteniendo un gasto considerable, no proporcionado, a la fortuna del consumidor, ni conducente a utilidad alguna. 



Imposible mezclar maldición, con esperanzas redentoras.

La época de los Canduercas..... Algo contigo


La época de los Canduercas

La canduerca es un arbusto trepador, que es llamada hierba de los pordioseros, porque en la Edad Media, la usaban los mendigos, para producirse llagas, que excitara la piedad de los viandantes, Y entre sus propiedades, puede producir dermatitis de contacto.



Así que todos los recorridos, que se promueven estimulando la confusión del entendimiento social y popular, son una tendencia del maniqueísmo gubernamental, que pretende reducir la realidad, apartando y sustrayendo la decisión de los padres, denominada pin parental, sobre la educación de sus hijos, contrario a lo que establece La declaración Universal de Derechos Humanos, en el artículo 26.3- Donde se define claramente que los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darle a sus hijos. 


Las necesidades del orden material, educacional y sensible, preceden siempre en las personas, la familia y la sociedad, á las del orden racional o en ese momento intelectivo. Porque el niño en su primera edad se satisface con bien poco, donde el principio de su conservación física, le basta con el abrigo y el alimento. Y su desarrollo ira paralelo a las facultades de su alma, y con ello por consiguiente necesidades nuevas. Donde la familia le estimulará, desde su nacimiento  y origen a aspirar a la belleza, con su sensibilidad, a la verdad con su inteligencia y al bien con su voluntad.

La responsabilidad de la familia, son un conjunto de procesos, donde al niño, se le aclaran sus sensaciones, se coordinan sus ideas  se fortalecen sus actos espontáneos y voluntarios, donde se amplía la memoria, la imaginación, y el juicio en el circulo de sus atribuciones  

Y nunca existirá ningún tipo de Agenda 2030 o 2069, en la ONU, que reconcilie bienestar y economía, sin considerar previamente, y respetar todas las cuestiones básicas de la vida cotidiana, dado que estas se inician en la formación de la familia, primer sostén de la precariedad emocional, sanitaria o laboral. 

Dado que muchas de las oportunas, y eternas singularidades de las pobrezas, siempre han existido, como en su momento, fue la salubridad, y el abastecimiento, ahora se definen, aún sin culminar y finalizar las anteriores,  y se innovan como energéticas o algunas ambientales siendo estas, declaraciones trasparentes, del nacimiento y consentimiento de ocultas Plutocracias, donde se admiten, sin un análisis previo  y equitativo de necesidades, resultando estas, tan equivalentes, como las pobrezas intelectuales. 

Aquí ese maniqueísmo gubernamental, se repite constantemente, no sólo en los niños del género humano, en las familias, en las desigualdades de tratamiento de los componentes del mismo pueblo y nación.

En los medios de adquirir, diferentes leyes, y consentir, diferentes relaciones exteriores, y así, en progresión aritmética, se acrecientan, el desgaste de las facultades, formando vacios en nuestro propio ser, que se multiplican, en progresión geométrica, donde continuamente, este y otros gobiernos de canduercas, al trepar, como les es indiferente el lujo, confunden la ventaja y el confort, manteniendo un gasto considerable, no proporcionado, a la fortuna del consumidor, ni conducente a utilidad alguna


Imposible mezclar maldicion, con esperanzas redentoras.

martes, 28 de enero de 2020

El Espejismo del tiempo......Tiburones




El Espejismo del tiempo 


Todas las experiencias de investigación, se satisfacen con una fuerte intuición, porque cuando dejas, de confiar en ella, aunque se actué, con el cerebro racional, siempre cometerás grandes errores.


Si confías en esa voz interior, sin ningún tipo de misticismos, metafóricamente te dirá, que no hagas nada, entonces la situación, siempre resultará correcta. Porque las principales, decisiones de la vida, son intuitivas. Casi nadie calcula los movimientos, aunque algunos, pueden conocer, cómo hacerlo.


Nada podría ser mejor, que dialogar con interlocutores interesantes, que procurasen un análisis racional, para determinar un consuelo, pero cuando intentan impedirlo, te avocan, a no precisar de adoctrinamientos. Así subyacen interpretaciones, e implícitamente, haciendo reconocer, que no significa que otros los necesiten, porque hay una masa de personas, que no pueden enfrentarse a sí mismas.


Aunque sabemos, que para que no te rasguen, por dentro, debes de hablar, porque es como un astilla, que si no se retira a tiempo, se adaptará y te envenenará la sangre y para ello, existen los espejismos del tiempo, que solo se combaten y se producen en los eventos y conferencias. Donde tan sólo la curiosidad actuará.

Y por esta oportunidad, de circunstancias, te recriminan constantemente, inmovilizándote, en dirección a ese odio barato, y genérico, al alcance de cualquier boca, porque en realidad, pretenden encadenarte al silencio, haciéndote correr, los correspondientes riesgos psicológicos y afectaciones somáticas.

Recordando que las legislaturas, se completan de muchas maneras, y una de ellas, es recreándose con ver pasar, el espejismo del tiempo y los acuerdos mantienen una única carta de aprecio, que vilmente, intenta sostener la ilusión y el entretenimiento, de la sociedad, surgiendo de un intuitivo plan, donde las manifestaciones comunes “del bueno y el malo”, harán entrever, el próximo premio Goya, llegando a inducir una oposición, dentro de un mismo gobierno, con el acostumbrado lujo y derroche, de los recursos del tiempo, en esa actuación y otras diversiones de atribución de competencias.


lunes, 27 de enero de 2020

Sin Territorio, ni fronteras, tampoco Unión Europea....The Passion of Andalucía


Sin Territorio, ni fronteras, tampoco Unión Europea.

La sociedad civil española, pienso que de momento, soporta con cautela, pero no hemos de incidir, donde se está introduciendo una gran confusión de identidad, con una continua perturbación social y esto más inmediato, que temprano, provocará circunstancias, económicamente muy sensibles, esto sucede ahora, en el momento en que algunos y muchos, quieren parecer hidalgos, señores, o barones y aparentar más de lo que saben y son, en el cargo, por más que brillen pésimamente, y aunque vivan, por una miserable etapa, de sometimiento de conciencia.

Desconocen y tampoco lo admitirán, que el decoro y la decencia, imponen reglas, que serán tanto más estrechas, cuanta más alta está la persona, en la esfera social, y me refiero a su bondad, cultura, educación y con un buen ejemplo del entendimiento, marcando, de esta manera su diferente condición y clase.

Porque los resultados apetecidos, solo provienen de la educación, y de los modales, ya que no se improvisan. Y esto no impide, que cada uno se explique, conforme a sus medios de acción. 

Y estas circunstancias, que producen unos efectos morales, en el consiguiente lujo de manipulación, en el arte de la política, logran manifestarse al mismo tiempo, de un modo negativo y de un modo positivo.

Negativamente, sustrayendo al bien común, muchas fuerzas y facultades, donde producirá, que se decaiga la parte ética, utilizando un sentido moral más elástico, pero manteniendo indiferencia punible, y un olvido completo, de los móviles generosos, que impulsan á los corazones nobles, y honrados, a creer en un Consejo Europeo, que sostiene, con dinero de todos, al menos durante cinco años, un puesto de alto representante en el Colegio de Comisarios de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, al menos, ajenos a su cometido.  

Y en la parte moral positiva, aún se ven más a las claras, las tristes consecuencias, no se sostiene ningún estímulo, salvo el engaño, la estafa, la trampa y el juego temerario, resultando esto una copia muy pálida de la realidad.

Todos esperan sensaciones, pero no pueden predecir descubrimientos.
Europa ha muerto

domingo, 26 de enero de 2020

Simpatías diplomáticas....Tu y yo tenemos


Simpatías diplomáticas

Los individuos y las sociedades, no se mueven a impulsos, de un resorte extraño, cuya influencia desconocen, ni sus esfuerzos se agotan, en la esterilidad, ni se pierden en el vacío, de una cabina de avión, procedente de Venezuela. Obran con entera conciencia, de la libertad de sus actos, cuyos resultados, han de ser altamente beneficiosos, o por todos los extremos perjudiciales.

Pero para aquel, que se acostumbra a estudiar los hechos, con más detención, que enlaza antecedentes y consiguientes, que se remonta a las causas, y estudia los efectos, observa, que no resultan fenómenos del orden natural, como supremo arbitrio de nuestras acciones.

Porque, en este malabarismo, del Tiqui Taca social, se procuran también las “diplomáticas simpatías”, y con llevan, que algunos irresponsables, pretendan ejercer, su gracia; Y es donde realizaran, un tatuaje en el reflejo de la futura esfera global, encubriendo la debilidad, del conocimiento existente, y ejerciente en los conflictos diplomáticos reconocidos, en la Historia de España.

Es donde señalamos, entre otros muchos, y nos referiremos a las próximas negociaciones exteriores,(las cuáles no debieran existir, aunque las cartas del juego estén marcadas), como defensa, sobre la citada invasión, de un nuevo límite marítimo de soberanía en el atlántico, ampliado sobre otro, límite anteriormente “propuesto”, y aún no estando este, reconocido. Así, que si este nuevo, se negocia, en efecto, se reconoce el anterior.

Sudore vultus sui, et falsa. _ El sudor de su frente y lo falso.

Y es así, donde la tierra y el mar, que sin esfuerzo alguno, te prestaba prodigo sus beneficios, avara te los denegará en adelante, la sumisión se rebelara ante ti, y con tu inexistente sentimiento de pudor, te obligaran, a ti y a tu pueblo, por una penosa peregrinación, en busca de recursos por el mundo, así sea, por un puñado de dólares, o lo que puede ser aún peor, por haberte creído convertir en rey del mundo. 




sábado, 25 de enero de 2020

Twitter sin twist....Te encontraré



Twitter sin twist

La música del twist, produce un baile suelto y muy movido, que en su momento estuvo de moda, en la década de los sesenta del siglo XX, y Tuitear, es comunicarse por medio de tuits, o enviar algo por este medio, siendo estos mensajes digitales, que se envían atreves de esta red social, con la característica, de que no pueden rebasar un número limitado de caracteres. 

Esta similitud de raíces, en los vocablos, daba a entender el sentido fluido de la comunicación, en esta red social, pero al parecer eso no es así, algunos personas, y circunstancias que sobrevienen, dicen que ante comentarios insidiosos o no, existe una relativa censura, pero censurar es formar juicio de una obra u otra cosa, sin embargo, en esta empresa, la denominación correcta, es que no se hace juicio, tan sólo se permite inquirir, al bloquear las cuentas, (porque estas circunstancias, las hacen sensibles, y se mercadea en mayúsculas o en minúsculas), es decir se ejerce una autentica Inquisición, a la libertad de expresión y de comunicación. Y así el resto de la población podrá intuir, un borroso juicio, conforme su nivel intelectual, social y político.

Twitter, desconoce la ética o la filosofía moral, lo que comúnmente se denomina Moral, porque la Ética nos enseña que la actividad moral, es libre y responsable; luego la actividad económica y de comunicación también debe de serlo. Porque la libertad en ética, o el libre albedrío es la facultad, que los seres humanos poseen, no sólo de hacer, sino también de querer el bien, o el mal, es decir, de determinarse a obrar en el sentido que su razón le dicte, ya sea conforme o contrario al fin moral del gobierno, porque así sería el bien total y absoluto. 

“ melius est videre trends, pejus “

Es bueno ver las tendencias, cada vez peor.

Pero no por eso, se entienda que es indiferente, obrar en uno u otro sentido; porque el bien y no el mal, es lo que constituye el fin moral, fin necesario, esencial o natural en los seres humanos, porque como pretenden, los socialistas demagogos, estimulados por las ideas de Proudhon, es introducir de forma sectaria, en la comunicación, el elemento ético, en termino de poder informar de todas sus doctrinas, donde reiteradamente el lenguaje vulgar, designa con la misma palabra ese sentimiento sórdido y ruin del interés personal, degenerando en erosivo ó irreflexivo egoísmo.





miércoles, 22 de enero de 2020

Caramelos de sufragio....Deja de hablar en todos los distritos solo para ti





Caramelos de sufragio


En la evolución del género humano, los derechos, enlazan cada fenómeno, a los demás, enlazan el presente, a todo lo pasado, á todo lo futuro, abriendo el espíritu, a perspectivas inmensas, donde en el más humilde, de los seres, se presenta el universo entero, donde está de más, buscar los restos de supersticiones y abandonados cultos.


En el supersticioso, y polémico lenguaje inclusivo, todos nuestros conocimientos acumulados, solo sirven para hacer, más profundo e irritante, este misterio metafísico. La antinomia del género, quiere hacerse, parecer tan profunda, del sentimiento humano, que apenas, la eludimos, dado que se nos presenta, bajo un prisma audaz, de solitaria leyenda, con falta de gracia, y sentido común.


Pero la verdad, es que en una democracia habrá siempre gente selecta, y de buen gusto, y no tienen los sabios más cuidado, que no poner nada de sí mismos, en las cosas que observa; entre él y los demás, debe existir la necesaria armonía; y los académicos, adquiriendo conciencia de esa armonía, no está menos que lo verdadero del sabio.


Así, como no podemos arrancar, de nuestro corazón el mundo, no es posible, que del mundo se abstraiga nuestro corazón tampoco.


El querer, cruzar la humilde flor del pensador contemplado, donde se plantea que el Congreso de los Diputados, acorte su nombre y pase a llamarse sólo “Congreso” por equiparación, para evitar algún pensamiento, de exclusión, debería previamente encausar, el paso de la categoría del instinto, a la categoría de la reflexión, dado que el “congreso de los diputados”, se define con exclusividad de esta manera:  ”Asamblea legislativa formada por representantes del pueblo elegidos por sufragio universal”.
"El lenguaje eficiente no es inclusivo"

martes, 21 de enero de 2020

Verbócratas de tots colors....Por Ella


Verbócratas de tots colors

Josep Bou, como aliado a un partido político, con marcado carácter de unidad nacional, ha patinado, ya que, no debería alienarse, como un singular “verbócrata” nacionalista de un solo color, con una sola lengua, y si debiera saber, sin ningún tipo, de desaliño, el reconocer con toda, humildad, naturalidad y sin ningún adorno, que trabajos importantísimos, debe la literatura española, a la antigua y docta corporación de la Real Academia de Buenas Letras de la ciudad de Barcelona.

Puede reconocer, al mismo tiempo, con señalamientos, que muchos laboriosos, e inteligentes escritores trabajaron, desde los orígenes, en pro del habla española, sobre cuyos nombres, cayeron la ingratitud, y el olvido; y pertinazmente el ingenio catalán, no ha rendido tributo, a la literatura española, ni a poetas, ni filósofos, ni escritores políticos, ni historiadores.

La coyuntura de este idioma, se liga, al inicio de esta literatura regional, donde, fue al principio eminentemente poética, y de sobra anticuada, y cantando a la patria, la fe y al amor, parecía un eco lejano y frio de los antiguos trovadores. Sólo acompañándose bastante más tarde, del sentimiento universal del arte, logro desenvolver la prosa.

De tots colors, podría ser la respuesta, de esta intrépida interpelación, dado que en ella existe, el mantenido prejuicio del folclore regionalista, con sus solicitadas prosaicas vanidades; que les hace pensar, parecer distinguirles, a base de nuestra emérita paciencia, ya que indica sencillamente, lo que no debemos encontrar, en el monocolor, de la intención.

Así, que Josep, el bilingüismo es tots colors, muchas cosas distintas de todos los colores, cuya variedad ha de agradarnos, haciéndonos atravesar todo el pentagrama del sentimiento, pasando por todas las cámaras del iris.




domingo, 19 de enero de 2020

Beber a morro y andar al morro....Ser el primero.


Beber a morro y andar al morro

Funcionan constantemente, en todos nuestros campos sociales y políticos, el despecho, y la envidia, impulsados enérgicamente, por toda clase de ambiciones, á cual mas desmedidas, e injustificadas; que son las que desdoran la noble bandera, de un interés supremo y común, que es necesario e indispensable alzar, con mano firme para llegar a cimentarlo, y consolidarlo, para poder alcanzar, con respeto, la ilusión en la cultura, la paz social y la salvadora victoria de la tranquilidad.

La transición, que no sólo fue política, sino también socialmente educacional, prosigue, pese a las bajas aptitudes y actitudes, en que algunas nuevas generaciones indocumentadas, con poca educación y perspicacia, están siendo estas, el resultado y producto de las malas pasiones, y aunque ejemplaricen, su cariño a la libertad, bebiendo a morro, son estas dedicatorias surrealistas, de andar por casa propia; y como es lógico y natural, estos, vetos, privilegios y actitudes de esta situación y forma de gobierno, van a ser los únicos que las debilitan y la destruyen.

Estas pasiones, funcionan ahora con mayor locura e insensatez, presentándose, como si no pudieren vivir sin el poder, y perturbando a la sociedad, y al país cuantas veces no lo vean, en posesión del mismo, hasta conseguir su deseo perpetuo, y resultando ser hombres, que han tenido toda su vida ideas reaccionarias, alardean ahora de libertades y conspiran únicamente por ser poder.

Estos hechos, son extravíos mentales, de  una indicada perturbación constante, y de la peor índole, dada la funesta educación, y el mal ejemplo, que están dando a la juventud.

Es el no conocer, que entrar, en el sistema de satisfacer, todas las ambiciones, produce la pérdida total, de toda clase de ilusiones, y así rebaja, hasta la más mínima significación, el mérito de todos los nombramientos públicos, de todos los empleos y de todas las recompensas y condecoraciones.

sábado, 18 de enero de 2020

Las mujeres fuertes, tienen flores en la ventana.....Odio que no te odio


Las mujeres fuertes, tienen flores en la ventana:
Telarañas multicolores violetas.
Sueños ingenuos rotos.
Y canciones en discos de vinilo.

Las mujeres fuertes, tienen ojos tristes.
Horriblemente un trabajo favorito.
No tienen miedo a la tormenta, fuera de la ventana.
Y diferentes inquietudes, y preocupaciones

A veces quieren gritar claro.
De puntillas, no te metas en problemas ajenos
No mientas para nada, que ya no duele.
Y para saber de alguien: “Espera voy”..

Quizás, por cierto, hay un gato esponjoso.
Y una tetera, en la estufa, con una flor divertida.
No es una alegría, porque es, año nuevo.
Y hay muchos puntos, puntos, puntos en la vida.

Las mujeres fuertes, tienen un corazón bajo llave.
A menudo, como resultado, fueron traicionados…
Y si un nudo llega a la garganta.
Lo siento
Después de todo, te reconociste a ti misma…

Natalia Gross

Claridad de la armonía....Te Olvidé



Claridad de la armonía

Descubramos, que por donde circula, la indefinida ciencia, no florecerá ya lo artístico, y la ciencia invade el universo entero, y hasta el alma nuestra, a la que aterra, con el conocimiento de sí misma.

Si no existiera, un innecesario antagonismo, entre los afines a la ciencia, y los dispuestos al arte, no observaríamos, el continuo abuso, del espíritu humano científico, justificado, por querer ser el notario analista, que identifica más rápido, al libre espíritu humano, y en este contubernio y de esta forma, irreflexiva, sin darnos cuenta, terminará destruyendo, las alma limpias, en la larga tradición, de la imaginación, del profundo instinto creador, y del sentimiento artístico. 

Donde la belleza, no morirá de frío al nacer; sino que simplemente no nacerá ya, y quedará ahogada en el genio que la cree.

Y estas cuestiones registrales, y circunstancias supremas, que impiden el desarrollo vivo del arte, se producen, se hallan, y se redescubren continuamente,  donde lo vuelven, a poner todo sobre el tapete. 

Así aparece, que la imaginación artística, necesita aliarse, de cierta superstición, en el sentido antiguo de la palabra, que en sus principios le permita, no explicar claramente, siempre los acontecimientos por sus razones frías; necesitando para su realización, argumentos de cierta ignorancia, cierta semioscuridad, que la deje juguetear, más libremente alrededor de las cosas.

Observaremos, que la luz, que ejerce algunas sociedades o academias, de hombres, en el control de la ciencia, es algo cruda, y brutal, y descompone lo que ilumina. Donde la armonía viva, no deja más que formulas abstractas, que expresan las relaciones de los elementos.

Luego como artista, atrévete a engañarte y a soñar, porque la imaginación, necesita la ignorancia, que el sueño permite.

viernes, 17 de enero de 2020

Criptodivisas sociales.....Pinzas..


Criptodivisas sociales

La crisis nace, y se recrea, en la marcada diferencia de favores, y categorías en la territorialidad, dispara la cotización política, dando argumentos, a los que lo comparan, con la independencia o autodeterminación como si se tratara de una libre criptodivisa catalana.

Porque en realidad, los valores de solidaridad social y territorial, en España, ya no existen, y no se efectúa solución alguna; dado que la prioridad y placer, de poderes disidentes, es poseer un sistema de delegaciones en el exterior, en forma de blockchain, que actúen a favor del proyecto secesionista de España, vulnerando y usurpando la paz social, la soberanía, la actividad y competencia estatal en las relaciones internacionales.

Aunque a los locos, se les da siempre la razón, a los inmorales no se debiera, ya que estas circunstancias, irán siempre acompañadas, de pintorescas distracciones, dado que si  “el dinero público no es de nadie”,… “los hijos no son de sus padres”, resultando estas, maniobras y frases de miembros de este gobierno, que no dejan de ser satisfacciones, de un primitivo instinto, pues individualiza, y determina el objeto del deseo. Manifiesto, como desordenes de la pasión brutal y del idealismo insípido.

Y el uso, les resultará tan sólo un estímulo, y acicate, sin lógica alguna. Donde tan sólo, observamos la animalidad huérfana, de la racionalidad.

Tan solo, un carácter expansivo, en el reconocimiento y respeto de los valores, de la totalidad de la ciudadanía, ampliaría cosmopolitamente nuestra personalidad, pues resulta evidente, la necesidad, de comunicar nuestros sentimientos, placeres, alegrías, y tristezas con otros seres, que viven nuestra misma realidad.

Dado aunque le cueste a gagá Celaá, el que no educa y no ama, es un ser, sin finalidad propia, siendo nota discordante en el concierto general.


Inteligente
No porque crees que sabes todo sin cuestionar,
sino porque cuestionas todo lo que crees que sabes.




jueves, 16 de enero de 2020

Pudor de familia...La magia de tus ojos


Pudor de familia.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, recurre por vía judicial, la oportunidad, de que los padres, se niegen autorizar a estos, el poder excluir a sus hijos, de actividades con carga ideológica o moral, contraria a sus convicciones.

Estas circunstancias, son proclives andar a tientas, por las múltiples, y complicadas manifestaciones, de los fenómenos, y circunstancias afectivas. Donde nada preciso y concorde existe; y el lenguaje inclusivo o no, oral, se muestra indómito, y rebelde, ante el denominado deseo parental, para poder ofrecer una definición concreta, y exacta, del amor y la educación, que resulta siempre indefinible e innegable, y más a propósito para expresarse por la vaguedad, e indeterminación de la actual educación social, que por la precisión analítica, de la palabra.



Y si se procediera, con un conocimiento, del derecho fundamental a la educación, estableceríamos otros aspectos más significativos, en la participación educativa, como resultan los grados del amor, en los cuatro aspectos o fases, bajo los cuales aparecería, posiblemente el apetito, el deseo, la aspiración y el amor propio, con sus respectivos contrarios negativos: repugnancia, disgusto, aversión y odio.

Indicando también, las divisiones del amor, fundadas la primera en la idea del tiempo; amor pasado, presente y venidero; la segunda en la naturaleza de los objetos que se dirige; amor a las cosas o a las personas; y la tercera en el móvil determinante del amor propio, del elemento dinámico: amor interesado, desinteresado y estético.

Todo lo cual, ofrece motivo adecuado para oportunas, y delicadas disquisiciones, sobre el objeto que trata de analizar, terminando con la conveniente afirmación, de que el amor, como en la educación ni puede, ni debe confundirse, ni con el placer, ni con el interés, ni con el bien social, “porque es síntesis y condensación de todo nuestro ser y vida, que posee una finalidad propia, suficiente por si sola para purificar el goce, justificar el interés familiar y servir del móvil y excitante del bien “.




El culto del ideal y de la belleza, es quitar del amor su aspecto grosero.

lunes, 13 de enero de 2020

Sensible percepción... Underdog


Sensible percepción

En pleno apogeo, de los Big Data, es ahora ya, la sensible percepción software, la cultura más que aceptada, y la relevancia, no son los furibundos titulares, o las relativas fake news, si no, más bien, el periodismo de datos, los que empiezan a desempeñar, el nuevo papel de protagonista, en la inevitable historia del presente. 

Inevitablemente, la inteligencia progresa hacia el instinto y el automatismo. Donde otorgamos al automatismo, o a la Inteligencia artificial, ser el último término, de perfeccionamiento de la inteligencia individualizada; así los mejores resultados, son los que se pueden hacer, sin pensar en ellos. Pero resulta preciso, no echar en el olvido, que el automatismo es inmóvil, lo mismo que el instinto; y que sólo la propia inteligencia humana, es la que prepara, nuevos elementos, destinados a analizarse y fijarse a su vez, resultando el instrumento indispensable del progreso. 

Todo esfuerzo humano, tiene por causa una resistencia; pero una vez vencida, la resistencia, el mismo resultado, se obtiene con menor esfuerzo, y en fin, a cuenta viene hacerse tan débil, que ya no se percibe.

Luego, el movimiento consciente, al ser un sentimiento del esfuerzo y la conciencia, se convierte en habitual, y después se convertirá en instinto, como trasmisión de origen de los neutros, siendo más tarde, una circunstancia reflejada y automática. Siendo así, que cualquier movimiento, puede ser consciente o voluntario, cuando se sabe cómo y porque se hace; habitual, cuando se hace sin saber cómo, instintivo cuando se hace sin saber por qué, y automático cuando se hace sin saberlo.



La búsqueda de la sensación adventicia,
esta sobre la acción diferenciada
 de una sustancia sensible.

domingo, 12 de enero de 2020

Natural laberinto...Senhorita


Natural laberinto

El primer motivo del saber, es saberse y mientras más viejos nos volvemos, mayormente, entendemos el valor útil, de la privacidad, y así mismo, en la vida, aprendemos paralelamente, a no condenar a nadie, dado que nunca sabremos, ni conoceremos, con cierta certeza, la historia entera.

Comenzamos a entender la gratitud, cuando percibimos, que nadie está obligado hacer, lo que pueden hacer por uno, dado que si lo hacen, es porque quieren, y puede ser la razón, por la que te amen, y ser grato incluye saber, que nadie está obligado a nada.

Y observamos, que si alguien nos trata mal, tan sólo debemos recordar, que el problema está en ellos, no en nosotros. Las personas normales, no disfrutan destruyendo, a otros seres humanos. Así que, cuando hagan algo, que te hiera, elimínalo; cuando te incomoden, evítalo; cuando sea molesto, ignore; cuando te haga mal, aléjese; No podemos cambiar las personas, pero si, podemos administrar nuestras vidas.

Nuestra paz, es más importante, que volvernos locos, tratando de entender, el porqué de algo, paso de la manera que paso, deberemos aprender a perder, amigos, amores, cuentos, e historias, e inmediatamente dejar de insistir, con lo que ya no es, con lo que nunca va a ser, y mediante un realce de belleza, efectuar el despejo, y animarse a lo nuevo, aprendiendo a quererte, en ese nuevo laberinto.



viernes, 10 de enero de 2020

Espíritu, sueño de pasión.. Da Endorphine


Espíritu, sueño de pasión.



Hay algo instintivo y de inconsciente en la marcha del espíritu, siempre que su objeto, no esté anticipadamente determinado; así pues, la ciencia y su tecnología, en su parte más alta, no vive, como tampoco vive el arte, excepto por descubrimientos incesantes e interminables.

El espíritu, se une más verdaderamente al mundo, cuando, penetrándolo, se busca a sí mismo, y en él se encuentra. El alma, es solo una flor lujosa y delicada, que se marchita para siempre, con el menor aliento, y la realidad del pensamiento, se mide en un lugar ocupado en el espacio.

Donde cualquier hipótesis, es el poema del sabio, entendiendo el instinto del genio, no es más, que la razón, en su principio más profundo, y se encuentra, en el origen de la ciencia misma. Y no será, el progreso de la razón, y de la inteligencia capaz de hacerlo desaparecer.

Cuando el instinto del artista, no puede ser reemplazado, por una razón de sabiduría, y es porque la ciencia, no puede cerrar el mundo, sin piedad, lo que abre el mundo, a la inteligente sabiduría.

Y se deduce, que el hombre, no es inteligencia pura, es un ser complejo, espíritu y cuerpo, sensación, idea y sentimiento, y la tecnología como ciencia, no satisface al hombre entero, le inquieta, le atormenta, porque suprime de él, alguna cosa; no le da vida completa, ni el concierto, de todas sus potencias interiores, en un acto, que por un momento, las ponga de acuerdo y las concentre.

Desafortunadamente, la ciencia y la tecnología, no pueden poner fin al conflicto, entre los humanos y el universo, sus colegas y ellos mismos.



A veces es preciso que se nos caiga el cielo
Para saber todo lo que nos faltaba
Para inventar el surco del insomnio
Para quedarse a solas con el mundo
M.Benedetti.