REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

sábado, 18 de enero de 2020

Claridad de la armonía....Te Olvidé



Claridad de la armonía

Descubramos, que por donde circula, la indefinida ciencia, no florecerá ya lo artístico, y la ciencia invade el universo entero, y hasta el alma nuestra, a la que aterra, con el conocimiento de sí misma.

Si no existiera, un innecesario antagonismo, entre los afines a la ciencia, y los dispuestos al arte, no observaríamos, el continuo abuso, del espíritu humano científico, justificado, por querer ser el notario analista, que identifica más rápido, al libre espíritu humano, y en este contubernio y de esta forma, irreflexiva, sin darnos cuenta, terminará destruyendo, las alma limpias, en la larga tradición, de la imaginación, del profundo instinto creador, y del sentimiento artístico. 

Donde la belleza, no morirá de frío al nacer; sino que simplemente no nacerá ya, y quedará ahogada en el genio que la cree.

Y estas cuestiones registrales, y circunstancias supremas, que impiden el desarrollo vivo del arte, se producen, se hallan, y se redescubren continuamente,  donde lo vuelven, a poner todo sobre el tapete. 

Así aparece, que la imaginación artística, necesita aliarse, de cierta superstición, en el sentido antiguo de la palabra, que en sus principios le permita, no explicar claramente, siempre los acontecimientos por sus razones frías; necesitando para su realización, argumentos de cierta ignorancia, cierta semioscuridad, que la deje juguetear, más libremente alrededor de las cosas.

Observaremos, que la luz, que ejerce algunas sociedades o academias, de hombres, en el control de la ciencia, es algo cruda, y brutal, y descompone lo que ilumina. Donde la armonía viva, no deja más que formulas abstractas, que expresan las relaciones de los elementos.

Luego como artista, atrévete a engañarte y a soñar, porque la imaginación, necesita la ignorancia, que el sueño permite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario