El Espejismo del tiempo
Todas las experiencias
de investigación, se satisfacen con una fuerte intuición, porque cuando dejas,
de confiar en ella, aunque se actué, con el cerebro racional, siempre cometerás
grandes errores.
Si confías en esa voz
interior, sin ningún tipo de misticismos, metafóricamente te dirá, que no hagas
nada, entonces la situación, siempre resultará correcta. Porque las principales,
decisiones de la vida, son intuitivas. Casi nadie calcula los movimientos,
aunque algunos, pueden conocer, cómo hacerlo.
Nada podría ser mejor,
que dialogar con interlocutores interesantes, que procurasen un análisis
racional, para determinar un consuelo, pero cuando intentan impedirlo, te avocan, a no precisar de adoctrinamientos. Así subyacen interpretaciones, e implícitamente,
haciendo reconocer, que no significa que otros los necesiten, porque hay una
masa de personas, que no pueden enfrentarse a sí mismas.
Aunque sabemos, que
para que no te rasguen, por dentro, debes de hablar, porque es como un astilla,
que si no se retira a tiempo, se adaptará y te envenenará la sangre y para ello,
existen los espejismos del tiempo, que solo se combaten y se producen en los eventos y
conferencias. Donde tan sólo la curiosidad actuará.
Y por esta oportunidad, de circunstancias, te recriminan constantemente, inmovilizándote, en dirección
a ese odio barato, y genérico, al alcance de cualquier boca, porque en
realidad, pretenden encadenarte al silencio, haciéndote correr, los correspondientes
riesgos psicológicos y afectaciones somáticas.
Recordando que las
legislaturas, se completan de muchas maneras, y una de ellas, es recreándose con ver pasar, el espejismo del tiempo y los acuerdos mantienen una única carta de aprecio, que
vilmente, intenta sostener la ilusión y el entretenimiento, de la sociedad, surgiendo
de un intuitivo plan, donde las manifestaciones comunes “del bueno y el malo”, harán
entrever, el próximo premio Goya, llegando a inducir una oposición, dentro de
un mismo gobierno, con el acostumbrado lujo y derroche, de los recursos del
tiempo, en esa actuación y otras diversiones de atribución de competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario