REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

viernes, 21 de agosto de 2020

Dilema adolescente del Inexistente centro...Dido



Dilema Adolescente del Inexistente Centro

La Geopolítica y Maquiavelo hacen del éxito la única regla del hombre de Estado; pero este en su ciega ambición quiso olvidarse de que existían cosas sagradas y respetables que era forzoso reconocer y acatar.

Aún no se sabe con certeza cuál será el verdadero programa político del nuevo huérfano del partido popular español. A juzgar por las nuevas personas y los elementos de las doctrinas inaceptables, que lo están en estos momentos constituyendo, pudiera decirse que su política tendrá como siempre ese compromiso de pusilánime para la sociedad, que no para el partido, dentro de la naturaleza de estado.

Este juicio se funda y se referencia en los hechos, como consecuencia a la previa consulta dirigida sin sentido al candidato al “Nobel de la Miseria en Venezuela”, disimulada visita participada por Egea a Zapatero, porque hasta esa fecha, nada nos autorizaba a juzgar de una manera definitiva, si únicamente tuviéramos la constatada referencia del laboratorio de ideas (sin filtraciones) de la fundación Faes.

¿Puede aceptarse, según la máxima de Maquiavelo, la separación de la política y de la moral? Si así sucediese, ¿no viviría el orden político fuera de esos principios y de esas reglas que se imponen en la conciencia de todo hombre honrado?

Hay que ser consciente, que en todo momento, es la política, o sea la dirección de los negocios públicos, la vida natural del Estado, o el arte practico del gobierno, donde no solamente, como algunos han creído, el arte de gobernar, es también la ciencia del gobierno, y el tal concepto está ideado por esos apartados sabios, escritores o tratadistas que difunden en conversaciones con la elocuencia de sus palabras o con la autoridad de sus escritos las ideas y teorías, por la que se funda vive y se dirige el estado en la presente actualidad.

Y así ante la política teórica y la práctica, que con certeza sabemos que se encuentran estrechamente unidas, excepcionalmente para algunos que no han traspasado los límites de su adolescencia solo existe las prisas de desarrollar la segunda.

Sin embargo la ciencia política sólo se propone a la investigación de lo más justo, útil y verdadero, pero algunos políticos se impacientan en su camino y no pueden contentarse con eso, necesitan realizar ese pensamiento abstractamente condicionado y vencer por lo tanto a cuantos enemigos imaginarios se le opongan. Su incapacidad no les permite encerrarse dentro de los límites de la experimentada ciencia, porque sólo representan el desorden de la avidez de esos componentes dentro un vastísimo campo de operaciones: el poder.


Donde debería no ignorarse que la única operación en la que < España verdaderamente Suma >, es la promoción de la próxima “Noción de Censura”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario