REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

sábado, 9 de enero de 2021

Ante la Generación asustada...I Don't Care




Ante la Generación asustada

En la actualidad, los amigos asesores de la Moncloa no producen el oportuno cache para darse una denominada continuidad, ni tan siquiera para intentar averiguar en la actualidad, por qué los jóvenes de 35 años trabajan en el modo continúo de la hazaña perpetua.

En realidad, por alguna razón de conformidad social, tener exactamente 35 años siempre se ha considerado estar en el límite entre la juventud y de la madurez real.

Así por ejemplo, especialmente para algunas de las multinacionales o bien de las escasas innovadoras empresas que suelen utilizar cazatalentos para tener en cuenta quiénes son las personas adecuadas a escoger de 35 años, y cuales se les puede ayudar, a tener éxito en sus carreras y en la vida, aunque al mismo tiempo se les intenta evitar como efectúan los asesores de la Moncloa.

Esta es la generación de los que nacieron en 1976-1986, y son digamos los hijos de la democracia, aquellos que crecieron fuera de las ideologías existentes del anterior régimen, es decir en el mundo del libre pensamiento. 

Observemos que es una generación que ha elegido la eficiencia, y la curiosidad por todo lo nuevo, y así resulta como es su sentido práctico, donde las ideas favoritas se encienden y les inspiran como una religión. 

Existe un término desafiante entre ellos que define toda su vida, es como resultando ser un trabajo a modo de hazaña eterna, es el romance de una gran circunstancia. 

Si comparamos en la época anterior, otras generaciones optaban por estudiar una cosa, ganaban dinero con una segunda actividad, les gustaba ocasionalmente la tercera, e inventaban y soñaban con la cuarta.

Y ahora en estos momentos parecen que pueden y son capaces de combinar todo en uno. Eligen el producto y resultado al mismo tiempo, dinero y eficiencia, tal como resultan sus principales objetivos en la vida.

Aunque parece que suena bien, cierto es que existen algunos costos involucrados.

Por ejemplo, no se dan derecho a cometer errores, ni ellos mismos ni a los demás. Creen en esa verdad, en las palabras del dicho-hecho y fecha límite es fecha límite. De esta manera se caracterizan por un alto nivel de pionerismo. 

Si algo les sale mal, simplemente experimentan la vergüenza biológica, y esta es también la diferencia clave entre los jóvenes de 35 años y las generación de ninis o la generación más joven, los Zetas. 

Los menores de 30 años pueden posponer las cosas con bastante calma para más tarde, no completarlas a tiempo y también posponer la fecha límite. 

Y los de 35 años no conocen ni tienen la palabra del no, al igual que no existen tareas imposibles. Es una generación que no les gusta las intransigencias, que analizan y todo lo que hagan, lo verán a través de la lente del beneficio comunitario, mal veo algunos de los actuales malabarismos sociales de inquisición. 

Estamos hablando de una generación que tiene más miedo a los vaciles, al incumplimiento, a las mentiras, y lógicamente a la pobreza, porque saben que sólo el dinero les resuelve muchos problemas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario