REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

sábado, 2 de enero de 2021

Real economía comunicativa......Best Songs

´

Real economía comunicativa

Para llegar analizar las principales tendencias del año saliente, deberemos rebobinar a los principios de la década de 2000, en donde la globalización se caracterizó por el pragmatismo económico y por la formación de cadenas de valor globales, ahora sin embargo las contradicciones políticas nos conducen a la fragmentación de la economía mundial. 

En estos momentos  la posible formación de tres imperios económicos es cada vez más inevitable debido a la creciente influencia de los factores políticos en la economía. Esto, a su vez, afecta tanto al comportamiento de los actores empresariales como a las cadenas productivas.

Ahora el mundo se podría dividir en tres zonas económicas separadas, cada una de las cuales tendrá su propia moneda bien sea el dólar, el euro o el yuan, con su propio centro financiero situado en Nueva York, Londres o Hong Kong y el consiguiente mercado de bonos, así como sus propias cadenas de suministro.

Pero a tener en cuenta que en la actualidad la creciente influencia de los factores políticos en la economía, va a afectar tanto al comportamiento de los actores empresariales como a las propias cadenas productivas. 

Es difícil señalar a Europa como una región independiente, dada su dependencia de Estados Unidos y los fuertes lazos aliados con ellos. Ahora la posible nueva administración estadounidense, encabezada por Biden, intentará evitar la intensificación de las contradicciones con la unión europea, y en esta dirección se debería esperar al menos algún progreso, pero en el mundo actual, donde las cadenas de valor globales y la digitalización juegan un papel importante, la geografía ya no va a determinar el destino de los países.

Recordando que en los últimos 20 años, las empresas y las agencias gubernamentales de todo el mundo tomaban decisiones comerciales basadas en la relación calidad-precio de los servicios ofrecidos. Y era como podían elegir a los proveedores que ofrecían un producto de la más alta calidad al precio más bajo. 

Pero hoy, después de la introducción del carácter de las restricciones, la mentalidad ha cambiado con respecto a empresas y se está implementando como resultado, que lo más importante ahora es la estabilidad y seguridad de los suministros, observando que ya no figura en la lista de prioridades el tema de la relación calidad-precio.

Mientras tanto en Europa, se enfrenta a varios desafíos a la vez, y entre ellos la primera necesidad tal como adelanto Trump en su momento, es la de fortalecer sus propias fuerzas armadas, para  poder lograr tomar decisiones sin mirar a otros países e influir de manera más efectiva en otros eventos y actos mundiales; la segunda dificultad está asociada a la ausencia de centros propios de innovación y financiación en la Unión Europea. Y en esto, se ven obligados a subcontratar este rol a Londres, a través del cual las empresas europeas intentan atraen inversiones, y en tercer lugar, Europa está amenazada por la inestabilidad política debido a que no frena los altos niveles de inmigración.



No hay comentarios:

Publicar un comentario