Deshacerse
de pensamientos innecesarios
En este 2021 para
cambiar y liberar la cabeza para obtener ideas nuevas más productivas, se
recomienda utilizar una variedad de enfoques. Últimamente la inseguridad
de la coalición del gobierno, apostillándonos con publicidad social tóxica nos
ha instigado con el mayor despropósito intentando la alteración del pensamiento
político; pero así como en las relaciones sociales, tienes derecho a dejar
cualquier historia de vida en la que no te guste.
Pero, ¿qué estrategia
funciona mejor? Normalmente las acciones para reemplazar los pensamientos, aclararlos
y suprimirlos tienen diferentes consecuencias. Reemplazar y borrar procura
que la situación se desvanezca más rápido, pero la imagen no se desvanece por
completo, dejando algo como una sombra en el fondo a medida que surjan nuevos actuaciones
y pensamientos.
Sin embargo la
supresión aunque te tomará más tiempo, será esta estrategia la que resultará
más efectiva para dar cabida a nuevos pensamientos.
Ya el escritor y
animador de Barrio Sésamo, Mo Willems sostenía que si alguna vez te encuentras
en la historia equivocada, lo mejor era irse. Es imprescindible conocer que uno
tiene derecho a abandonar cualquier situación en la que no puedas verte reflejado
a ti mismo, y saber que puedes tener derecho a dejar cualquier historia de vida
en la que no te plazca o no te guste.
Bajo ese preámbulo, puedes
y tienes derecho a salir de la ciudad que ahoga tu luz, y no te permite brillar
más, también tienes derecho a planificar para llegar hacer las maletas y
empezar de nuevo en otro lugar, tienes derecho a cambiar tu vida.
Así mismo resulta por
igual con el pensamiento político como en las relaciones sociales, tienes
derecho a dejar cualquier historia de vida en la que no te guste.
Importante resulta
percatarse que tienes derecho a dejar un trabajo que odias, incluso si el mundo
entero te dice que no lo hagas. Porque realmente tienes derecho a buscar
algo que te motive a levantarte de la cama todos los días por el resto de tu
vida.
Conocer que la
igualdad nace en uno mismo y saber que tienes derecho a alejarte de alguien a
quien amas, pero que en realidad te trata mal. Recordar que uno
mismo tiene derecho a valorarse y ponerse a si mismo primero, incluso también a
alejarse aunque lo intentes una y otra vez, y aunque así nada cambie.
Tienes derecho a olvidarte
y dejar malos amigos, tienes derecho a rodearte de amor, de personas que te
apoyen y ayuden. Tienes derecho a tomar la energía que necesitas en la
vida.
Tienes derecho a
perdonarte a ti mismo por errores grandes y pequeños, tienes derecho a ser
amable contigo mismo, a mirarte al espejo y a gustarte a ti mismo.
Tienes derecho a
liberarte de tus propias expectativas.
A veces pensamos que
irse es malo, como si significara olvidarse y rendirse. Pero a veces, irse
es lo mejor que puede hacer por usted mismo. Las circunstancias siempre te
permiten cambiar el vector de tu vida, empezar de nuevo, abrirte a ti mismo y
al mundo.
A veces, irse es
evitar quedarse atascado en el lugar equivocado con las personas equivocadas. Irse
es abrir las puertas al cambio, el crecimiento, la oportunidad y la liberación.
Siempre tienes la
opción de irte hasta que encuentres tu lugar y lo que te haga feliz.
Incluso tienes el
poder de dejar atrás tu yo pasado y crear uno nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario