REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

martes, 26 de enero de 2021

El lenguaje fosilizado habilitante....Oceano


 

Lenguaje fosilizado habilitante

No solo el concepto mismo de las profesiones se ha vuelto obsoleto, sino también muchos de los términos y las palabras que usamos para referirnos a las actividades de nuestra vida. 

Ya no es original afirmar que algunos grados y titulaciones resultan ser un anacronismo inútil. Como argumentos, se puede recordar la relación entre el contenido del título y el contenido de nuestro trabajo, y muchas veces recordamos esa visión concerniente a la sociedad e incluso a las empresas, y también vemos como algunos  conocidos llegan a trabajar codo con codo en pie de igualdad con titulaciones completamente diferentes, o sin ellas. 

Con esto, no podemos referirnos a la inutilidad de la educación superior o más correctamente, a la educación en la educación universitaria, me refiero a la falta de sentido  de un documento sobre la finalización de una de las etapas de esta formación. Porque tal vez con toda seguridad, en la práctica estemos hablando sobre algunas titulaciones habilitantes, que se han basado en el espejismo y la influencia, pero que en realidad mantienen un carácter educativo obsoleto.

Aún no hemos abandonado los documentos en papel sobre lo que se concierne a la educación en favor de la actual instrumentación digital, aunque prácticamente casi todo está más que iniciado para ello; Ahora solo quedaría la buena voluntad de los que no se arrepienten nunca de nada, pero seguro que ya nos acusarían nuevamente de estar hablando de su sinsentido.

Y tal vez lo correcto, podría ser observar el recorrido desde ese misticismo reinante de alguna filosofía política en la presente realidad, dado ¿por qué deben existir esfuerzos innecesarios si la calificación educativa dejara de ser una calificación y está lista para desaparecer por completo como entidad?...

Algunos han llegado a declarar desde esa óptica de la ostentación social sin tener una completa experiencia, que el mundo del consumismo desenfrenado había terminado y que lo que se inicio comercialmente llamándose Internet no es una tecnología, sino que es una producción cultural.

Son declaraciones, que reinan en el desconocimiento y también algo absurdas, dado que uno de los problemas de nuestro nuevo consumismo tecnológico, son las características técnicas, que vienen en dosis y que nos las van ofreciendo a cuenta gotas, para ir asumiendo más memoria, mas velocidad, más alquileres de aplicaciones, es decir la nueva normalidad del consumismo no es que se haya terminado simplemente se ha híper-disparado, aumentado a unos niveles estratosféricos.

Bien si pretendes una producción cultural y promocionar tu arte, o si estas naciendo realizando estudios y empleas metodologías técnicas, lo habitual es cambiar la computadora, alquilar el uso de calculadoras de esta generación del siglo XXI y sonreír a la cripta para lograr aumentar las características cada año, porque tu hardware siempre se “fosiliza” o se queda obsoleto. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario