REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

lunes, 11 de enero de 2021

Necesitas cambiarte de zapatos en el aire.... Popular Songs.


Necesitas cambiarte de zapatos en el aire

¿Qué rasgos de liderazgo o comportamiento creen los ciudadanos que reducen las posibilidades de algunos de las personas para mantenerse en puestos dirigentes?

Ahora tal vez, como el conservadurismo ha resultado ser el principal pecado en la gestión de la pandemia; Esta procurado que en la actualidad, las personas coinciden en que no les gustaría ver más rasgos despóticos, como la rigidez, la estrechez de miras, la linealidad del pensamiento ideológico o bien una tendencia involucionista hacia el aumento de la burocracia en corporaciones o sociedades autónomas.

Luego las expectativas más concretas que les exigirán al representante de un determinado gobierno social que deseara mantener un liderazgo, será que tuviera la capacidad de ser un estratega, de poder ver el panorama general, de tener en cuenta el contexto y otras muchas variables que se aposentan en los factores externos, entre las partes interesadas, conocer los riesgos, y tener una nueva mirada en el conocimiento de los recursos y oportunidades. 

Naturalmente la ciudadanía es cada vez más exigentes en cuanto a tiempos de espera para obtener las primeras respuestas. Ahora llegar a tener la capacidad de ingresar inmediatamente al mundo laboral y mostrar resultados es otra expectativa de los jóvenes de esta nueva década. 

Esto será cada vez más comprensible, porque la permanencia en puestos de alta dirección en la actualidad cada vez se reduce más significativamente en comparación con décadas anteriores.

Hay que reconocer que a las personas les resulta difícil adaptarse a los cambios constantes, le temen a tales velocidades. Pero recordemos que a lo largo de la historia de la humanidad siempre han convivido conservadores e innovadores y ahora coincide más que nunca, con la aparición del aprendizaje o entrenamiento Inteligente, que lo denominan de Inteligencia artificial, dadas las peculiaridades del pensamiento humano; de ello, dicho sea de paso, es la dotación de la máquina de subjetividad, que le es característica al hombre sin ninguna inteligencia artificial.

Ahora solemos complicarnos las cosas añadiendo la palabra "artificial" a un concepto ya desacreditado, el “aprendizaje” o  el "entrenamiento automático" no es "inteligencia artificial" en absoluto. Aunque solo sea porque todavía no sabemos aun qué es la inteligencia natural. 

En la actualidad las máquinas están dotadas de subjetividad en la medida en que es más fácil y cómodo para una persona interactuar con un sujeto que con un objeto, en realidad vivimos en un mundo irracional, ya que las máquinas no se hacen responsables. Y por tanto existiendo la coautoría es una responsabilidad compartida.

Así es nuestro mundo, es incognoscible, impredecible e irracional, probablemente, esta es la frontera de la inteligencia artificial, y el entrenamiento o aprendizaje automático. 

No podemos pensar que solo puede comprenderse lo que es racional, porque no sabemos que es la inteligencia, y en ese concepto los budistas permiten dejar entrar con calma la inteligencia artificial en el templo, ya que las formas de la encarnación de Buda son inescrutables. Y dado que es una cuestión seria. ¿Cuál es entonces la inteligencia de la naturaleza si quitamos a Dios de esta construcción?

Así que no sabemos qué es la inteligencia, porque también este entrenamiento artificial escribe poesía y música maravillosamente, y hasta que le informas a una persona que todo esto fue creado por inteligencia artificial, él está encantado. Y por alguna razón, después se deprecia de inmediato. Por qué, existe la sensación de que te engañaron, aunque es algo irracional.

En esta década algunos afirman que los algoritmos, ahora gobiernan los sentimientos y las relaciones, sin embargo pienso que para ser honesto, estar bajo el control de esas denominadas castas o escalas superiores en supuestas ideologías artificiales del arte o la arquitectura, en mi experiencia y opinión, es mucho más repugnante que bajo el control del algoritmo, es mejor responder a una tarea algorítmica que ética.

Siempre ha ocurrido que cuando se han efectuado representaciones de obras que no son propias, recordemos multitud de reconocimientos de obras, las incidencias en las escuelas de pintores, en todas ellas más tarde o temprano se deslumbra como en algunas de las obras, sucede la misma carencia, es decir “la aurora de autenticidad”.

Porque en realidad el arte depende en gran medida de las instituciones, y tan solo procurando desde tu red neuronal crear una imagen para que algo se convierta en parte de una colección del artista prestigioso, es así como inmediatamente ese artefacto que diseñaste se reconoce como obra de arte.

El artista aún sin necesidad de esos reconocimientos, mantiene una personalidad humana, donde también ha logrado estudiar el patrimonio de la humanidad. Y puede llegar a efectuar un arte que impresiona, porque estudia la armonía, la historia de la civilización del arte, y solo después comienza inevitablemente a idear.

Así es la base de la cultura budista donde es preciso meditar, para comprender lo bello. Donde siempre nos inspira lo que existe en la naturaleza, pero lo hacemos de una manera completamente diferente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario