Aranceles universitarios: (“ciencia y trabajo”)
Los sentimientos salen y entran, cual invisible
hormiguero, sin traer nunca al alma la paz, circunstancias, que han implorado
algunos estudiantes internacionales, sin ser conscientes, que aunque creyeran, que
se estaban inscribiendo, en un programa académico legítimo, al que podrían
acceder a un precio más asequible, donde la tarifa anual rondaba los 12000 $, no
sabían, que estaban violando los términos de sus visas, dado que se trataba, de
una operación encubierta del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de
Estados Unidos (ICE).
El objetivo descrito, en la página web de la citada
Universidad de Farmingtonse, proporcionaba a los estudiantes de todo el mundo,
una experiencia educativa única, presentándose la citada, dentro de ese famoso e internacional ranking de Universidades de “Elite”, que tanto interés y
marketing, depositan y poseen los anglófilos en vender su idioma, conocimiento y filosofía de entender
la vida, apreciándola como nueva, rigurosa, selecta y global.
Ofrecían programas académicos actualizados, con todas
las certificaciones legales pertinentes; Así mismo, el Departamento de
Licencias y Asuntos Regulatorios de Michigan y la Comisión de Acreditación de
Escuelas y Colegios Profesionales les habían conferido y dado sus autorizaciones.
Existía también, un Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, donde
se había avalado, para admitir estudiantes extranjeros.
Ahora afectados por el tiempo perdido, el aspecto económico
de las matrículas, dinero que ha desaparecido, y ante toda esta falsedad; los
pensamientos, como bandadas de palomas, elevaron su vuelo infinito, a los diferentes
espacios, buscando y rebuscando por la inmensidad, al sobrenatural y
omnipotente Conocimiento Universal, para pedirle en vano misericordia, que no
recabaran nunca, porque una vez más los aranceles de la enseñanza universitaria norteamericana, en sus altos designios ha querido que vivan sin consuelo.
El silencio de la envidia, es provocantemente ruidoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario