Despotismos absolutos
Hoy se producido una denuncia, en la que se afirma, que el Gobierno, ha
entrado en una pendiente “autoritaria, para limitar y anular los espacios de
crítica y control a las grandes cuestiones de debate y deliberación”. Luego este
señalamiento, indica la repentina línea, que subordina completamente el orden
inteligible al orden sensible, y exagera la influencia, y relaciones de la
sensibilidad, sobre el origen, naturaleza, y desarrollo del conocimiento intelectual, e incluso científico, para llegar por último, a la negación, de todo valor
objetivo de las ideas, o conceptos del entendimiento puro, fuera de las
intuiciones de sensibilidad política.
Toda la ciudadanía, a nuestro modo de ver, inicialmente entre nosotros, nos
declaramos, previamente partidarios del dialogo, intercambio de conocimientos,
en busca de esa paz social, que en origen somos herederos.
Pero en la denominada, “spanish cuarentena catalana-batiana”, confluye
con la inexistencia, de querer observar, las actuales contingencias sociales,
que podrán sobrevenir, a consecuencia de una futura carestía de valores; la cual
nos figuramos, en esa tesitura inevitable; tal vez remota, de los que creen quienes
la desean, tal vez más próxima, de los piensan quienes la temen o aborrecen. Porque cosas semejantes, han
ocurrido en la formación de otros regímenes.
Donde, en el orden político y social, lo mismo, que en el orden físico, estas
son sacudidas a la democracia existente, que con el tiempo, y en el prisma histórico, se hacen
justificar, denominándose revoluciones, circunstancias bajo esa actitud, se contemplan
de manera inevitable. Donde coinciden, afrentosas perdidas de territorio,
disgregaciones, cambios inconstitucionales, muertes intestinas y fundaciones de
vigorosas repúblicas.
Estas imprevisibles circunstancias, y aunque estan todos confinados,
resultan ser momentos, que suponen estar
muy separados de lo que se denominaría una época tranquila, épocas, a pesar de
las circunstancias sanitarias, en la que cuadraría mejor el término de
evolución.
Y de momento seguiremos preguntándonos:
¿Por qué razón a instituciones democráticas, sucedieron los poderes absolutos?
¿Cómo cayo de golpe, el despotismo, en las corrientes socialistas, de
la democracia?
"Ojos que no ven, corazón que no siente"
No hay comentarios:
Publicar un comentario