REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

martes, 24 de marzo de 2020

Frivolizar con la Cresta...... La mudanza......


Frivolizar con la Cresta

En primer lugar, estoy de acuerdo con Carmen Lomana, dotada de gran ojo avizor, añadiendo, que algunas personas saben descubrir con naturalidad, a esos mencionados sabios, del “consejo del universo”, si efectivamente, esos que dentro de unos años, vendrán  fotografiados, en una colección de cromos de supermercado. 

La realidad advierte, que existe una nefasta explicación, del denominado “pico”, (ese término, ay dios, me recuerda la época de los heroinómanos), en primer lugar, esa parte de la curva que dibujas, también podrías llamarla “cresta”, y como eso, de momento, todo lo que comentas, es una incorrecta interpretación de la gráfica, al gusto de la conveniencia, ya que en este momento, tratamos del desarrollo de una pandemia internacional, que en nuestro país, de momento en la actualidad, nos afecta al 0.04 % de la población, con una saturación e infección hospitalaria, nunca vista.

Observo además, en la explicación, se acerca más en las justificaciones, a un aficionado pronostico de médium, donde parece que solo prevalece y se establece una vigilancia gerencial, del equipamiento hospitalario existente, sírvase el ejemplo: “Si estamos pensando que el punto álgido, el día con mayor transmisión, se va a producir a lo largo de esta semana,” y “ el punto crítico para cuidados intensivos se producirá con entre 1 y 2 semanas de retraso”.

“Por tanto, creo que posiblemente habrá que rehacer los modelos en que se basan con modelos más actualizados”. Ha añadido el portavoz, Simón ha aclarado como un Perogrullo, debido al reciente confinamiento de los ciudadanos, que «en España tenemos una epidemia en diferentes velocidades». «Si todos los pacientes tienen que ir a la UCI tendríamos un colapso sanitario obviamente. Pero si estos pacientes se van extendiendo a lo largo del tiempo tenemos una opción. Este colapso probablemente se pueda producir en algunos puntos, pero no será generalizado y la extensión en el tiempo hará que se pueda controlar», ha añadido.

Perdona Simón, podrás controlar la saturación o no de las UCI, pero no estás dando respuesta, ni mirando el contagio, y evolución de la enfermedad. Todo esto provoca, que este país, se siga planificando e inundándose de ineficacia, y siga existiendo injustificadamente, un aumento progresivo, lento, menos lento o rápido, en el número de afectados, porque evidentemente esa es la explicación, “que necesitaban tiempo, para llegar al pico”, nunca escuche semejante insensatez.

Bueno Simón, en primer lugar, luchamos contra el tiempo, es decir contra la aceleración, que indica la velocidad en un tiempo, ahora aún indeterminado, y su correspondiente progresión de la curva grafica que expones, los escenarios existen o no como consecuencia de la aceleración, que eso es lo que hay que extinguir, cuanto primero mejor, cuanto menos tiempo mejor, cuanto más tiempo dure, inevitablemente más infectados, más muertos, y lógicamente también existirán curados, pero con marcadas secuelas, y la curva más alta, tambien puede ser en extensión, porque tardara más, en la coordenada tiempo, así, funciona la física, y las matemáticas, y estas malditas circunstancias.

Recuerda que, solo podrás bajar la cota de la cresta, o la altura de tu "pico", si en vez de hablar divagaciones, reduces el tiempo de duración del contagio y su enfermedad , concéntrate en ello, porque la curva, lleva un carácter independiente que la define, en su propia aceleración, que cada día, que pasa, procurará establecer y mantener nuevos convalecientes, y si no cortas ese crecimiento  sea rapido o lento; lograras desalentar y bajaras el ánimo, de los que están en primera línea, infectándose sin adecuados equipos.

Y bajo esas circunstancias, hay que luchar, y proveerse de medios. Con Test y más Test, con seguridad en vestuarios, cumplimiento estrictos de cuarentenas. Son unas evidencias básicas, de cualquier campo de las ciencias. Mira casualmente, si es importante hacer Test, para atajar el contagio, que el centro de investigación de Oxford en Shozu,(China) y en uno de los hospitales de Shenzhen, han desarrollo un dispositivo, que sera casero, para el análisis y procesamiento rápido de resultados, y están a la espera para su comercialización.

Aquí, no se trata de interpretar, estadísticamente, una hipotética curva inmovil, aún sin definir, estás hablando de una Pandemia, un Tsunami aún en movimiento, y lo siento, puedes tener calidad en algunos conocimientos, pero te has descalificado y desacreditado tu mismo, justificando a personas, cuando rompen cuarentenas. Muchos, ya no confían en tu “pico” verbal, ni mucho menos, en tus dueños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario