REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

miércoles, 25 de marzo de 2020

Encrucijada romántica....Me equivoqué al quererle.


Encrucijada romántica

En el amor, la voluntad de  “hacer el amor”, viviendo un momento romántico, incluye también poder hablar juntos, o caminar sin rumbo por la ciudad. Ahora mismo, llegar a  comprender el centro del amor, no es entender la mitología del amor romántico, sino más bien, el significado cultural de la elección, alrededor de la cual se construye un discurso, del amor eterno.

Porque la realidad, está revelando una conexión importante entre el amor, y la industria del ocio, junto con las impresiones; y es cierto que el desarrollo de una cultura de citas, juega un papel fundamental, cuando los participes huyen de su casa, en busca de felicidad, y caen en la trampa de una industria cultural, que ofrece una cantidad impensable, de actividades para alentar un sentimiento de amor.

Hoy en día, existe toda una arquitectura en el proceso de elección, y el amor se ve atraído, por esta ecología de actividades románticas, en las que podemos encontrar diferentes categorías, como actividades gastronómicas, culturales y turísticas; por ejemplo, las primeras como cocinar juntos o ir a un restaurante, actividades culturales como ir a la opera, ir al cine, teatro o asistir a eventos deportivos, o bien actividades turísticas, como viajar fuera de la ciudad en fin de semana o en vacaciones conjuntas en el extranjero. 

Y en estas circunstancias, se atienden diferentes actitudes en el consumo, un consumo explicito, donde el romance, se construye alrededor de la adquisición, de bienes con carga emocional, por ejemplo una costosa cena, un crucero,.. o bien mediante un consumo directo, donde se centran, en pasar el tiempo juntos, como ver una película, hacer un picnic.. y es aquí, donde se observa, que los bienes, siempre acompañan las percepciones, de un amor romántico.

Al mismo tiempo, los bienes en sí mismos, están llenos de emociones, convirtiéndose en elementos integrales, del desarrollo de una historia de amor, donde en la mercantilización del romance, estas circunstancias, se corresponderían a una emocionalización de las mercancías. Dado que hoy en día, el tema del amor, se encuentra en la encrucijada, entre la investigación de las emociones, los patrones culturales y la comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario