REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

sábado, 9 de noviembre de 2019

Modus operandi del amor....Un montón de estrellas.


Modus operandi del amor

Siempre he considerado, que la supervivencia del amor, entre parejas, mantiene una relación directa del apercibimiento de placer, y análogamente a una cuestión de medida de sensaciones y que esta, se reflejaba especialmente, en las sensaciones de luz y fatiga de la propia relación.

Cuando nace el amor, toda persona, sufre sobremanera la influencia, de cuanto le rodea, incluso toda la alteración, en la constitución propia del medio social, produciendo en ella, una alteración correspondiente, que llamamos impresión. Y esa impresión, tiene como causa la excitación.

Si la persona, es poseedora de cierto sentido sensible, mediante el fenómeno psíquico, de la sensación, responderá, mientras la alteración dura, al fenómeno psíquico de la impresión, sintiendo en sí la modificación, que experimenta y solo ella puede saber en qué consiste su sensación, que en principio parece incomunicable, siendo un hecho interno. Mientras tanto la impresión, por el contrario puede ser conocida de todos, dado que es, a instancias de todos, un hecho externo.

Si además, las personas son conscientes, y si están dotados de cierta inteligencia, tendrán percepciones, es decir, que se referirán en términos de generalidad, su mutua sensación a algún objeto o circunstancia distinto a ellos, o por lo menos concebido como tal, y que atribuyen a este modus operandi, una cualidad, la de procurar una sensación determinada.

El equilibrio de cualquier relación, tiende inequívocamente a preestablecerse, frente a posibles rupturas, y en el día a día, intenta diferenciar, entre un equilibrio de tensión y un equilibrio natural, que le provocará el sentido del conocimiento de sí mismo, dado que los sentimientos, son siempre tan fuertes e intensos, que siempre pueden provocar una fatiga, en la degradación y la intensidad de las sensaciones.

La sensibilidad del amor, reúne el conjunto de los sentidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario