REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Síntesis y fiscalidad social....Vuela




Síntesis y fiscalidad social

La filosofía, según Schelling, se entiende, que debe abrazar la teoría y la esencia, de toda existencia real e ideal; partiendo de la idea, de la identidad, del realismo y del idealismo, en el pensamiento absoluto.

Siendo siempre, importantes razones, que la vida, y las funciones fisiológicas y psicológicas, de las personas, dependan de las fuerzas físicas generales, que determinan, mas no alteran, la forma y la conexión de su organismo.

El pensamiento, resultará una facultad de generalización, y opuesta como tal, a la pasividad, de la sensación singular. Y sin duda, alguna, las esferas sensibles y extrasensibles, de la experiencia, constituyen, todo el mundo del sentido.

Pero, toda naturaleza humana, manifiesta dos elementos: uno individual y otro social. Y en la práctica, el desconocimiento de uno de ellos, producirá el individualismo, o bien el socialismo. Donde estas dos firmas, tienen principios, procedimientos y soluciones contradictorias, y arrancan de doctrinas distintas.

El individualismo, defiende la organización social, que descansa en el reconocimiento de la personalidad humana, mientras el socialismo, quiere organizar, la sociedad borrando esa humana personalidad.

Mientras tanto, los individualistas, dejan que los fenómenos económicos, se rijan por las leyes naturales, y proclaman la propiedad y la libertad individual. Así mismo, los socialistas, quieren que toda acción y función económica, se cumpla bajo la dirección y por ministerio del Estado, y niegan la propiedad y la libertad individual.

Recordando, que los fundamentos metafísicos, de los sistemas socialistas, se encuentran en las doctrinas del sensualismo, del materialismo y el panteísmo. Así mismo, los fundamentos metafísicos de los sistemas individualistas, se encuentran en las doctrinas del espiritualismo.

Habitualmente, todas las cuestiones, que suscitan los socialistas, van siempre unidas a los problemas de las religiones y las filosofías.

Y en esta, infinita confrontación, los individualistas y socialistas, se disputan constantemente el gobierno del mundo; siendo los primeros, los que ocupan los mejores puestos, desde que la civilización camino guiada por el cristianismo. Pero, en el entre tanto, no se descansa, los socialistas, luchan siempre buscando el triunfo.

Por regla general, no es posible distinguir, los partidos diversos, que forman el socialismo, todas las clasificaciones son incompletas y no responden a principios fijos.

Y el problema social, considerado en su total desarrollo histórico, lo constituyen las aspiraciones de todas las facciones socialistas, que convergen, en los puntos más culminantes.




No hay comentarios:

Publicar un comentario