Ritmo perfeito…. El
color de la noticia
El café, suele actuar de
manera decisiva, en nuestro metabolismo para despertar, pero también podemos
considerar, y con rasgos generales, que el conjunto de las noticias, se
polarizan como necesidad, trance y estrategia, para lograr satisfacer a modo de
ritmo, la corriente de la vida en sus diferentes direcciones, tanto psicológicas,
religiosas, políticas o económicas.
Sabemos que siempre,
con manipulación o sin ella, la primera víctima de la propagación de ese virus
o de la guerra es la verdad, y así simplemente la inteligencia artificiosa o presentación
artificial, de las falsas y coloridas noticias, tan solo le resta preocuparse,
en cuestionar nuestra humanidad, y en la mayoría de las ocasiones, sin
contemplar, las cuestiones legalmente morales de su implantación.
Pero el uso de las
noticias, como también, el de las matemáticas, puede no ser neutro, ya que las metodologías
y modelos de un equilibrio general, resultan propias, de una teoría evolutiva de
juegos.
Aunque, no lo logremos
entender, el fin de la sucesión de las noticias, se aceptan psicológicamente, de
diferente manera, a pesar de que las noticias, siguen y confluyen en diferentes
patrones y teorías científicas, como la similitud propia, de degradación cromática
del color.
Imaginemos, que durante
una secuencia prolongada de tiempo, nos atemorizan, por un posible conflicto atómico; procurando que la población, hasta que no observe la resolución del mismo, dado
su reconocido potencial destructivo, temerá hasta
por la propia existencia, la noticia podríamos definirla como de una tonalidad totalmente
oscura.
En la siguiente
secuencia del tiempo, contemplamos la iniciativa en otro lugar, de incidir destruyendo
un dominio mundial natural, la selva amazónica, justificado en un fin político interpretativo, de una mejora económica, (para unos pocos), pues la tonalidad aunque no parezca
tan oscura, su irradiancia espectral será una agonía y resulta igual de destructiva.
Los análisis bibliográficos inciden en nuestras decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario