REFERENCIA APICE

REFERENCIA APICE

jueves, 8 de noviembre de 2018

Necesidades reales


Necesidades reales
Diré las cosas como son, y no he de dejarme arrastrar por debilidades o apasionamientos, que lo mismo pudieran llevarme a un optimismo exagerado, como a un pesimismo injusto.
Aseveramos que con la cercanía de la belleza, nuestros ojos se recrean, y este purísimo deleite contribuye a perfeccionar nuestros instintos. 
Podemos entender, que parece ser que todas nuestras facultades, se desarrollan con la contemplación estética, y así nuestro corazón, se abre para los sentimientos agradables y dulces, nuestra inteligencia, logra adquirir mayor conocimiento, de la naturaleza, en cuanto tiene de más agradable.
También nuestra voluntad, nos inspira reglas del bien obrar, antes desconocidas, es decir, se ensancha el circulo y la esfera de nuestros actos psíquicos, dejándonos entrever horizontes ilimitados, tras de los cuales, se refugia la perfección, suprema belleza, verdad y suma bondad.
Por lo que se propicia afinar, en los conocimientos racionales, de los empíricos, del carácter de necesidad y universalidad asignado, a los primeros, y en esta línea de penetración, se sitúa la contemplación y aceptación de los objetos y manifestaciones, ya que unos se definirán, como superfluos y otros como necesarios.
Y en el valor de los mismos, confluyen tres circunstancias: su rareza, lo difícil de adquirirlos o elaborarlos y la influencia de la moda; y estas son las manifestaciones comunes, de la interpretación del lujo, conforme al orden individual o social, cuyo móvil, resulta ser siempre la vanidad, y el deseo de igualar a los que tienen mayores medios.
Y aún así, vivimos sin creernos que nuestro equilibrio esta en los sentidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario